Rafael Menéndez Fernández, Begoña Gutiérrez San Miguel
{"title":"La Habana en Juan de los muertos (2011): ciudad, cine de género y crítica sociopolítica","authors":"Rafael Menéndez Fernández, Begoña Gutiérrez San Miguel","doi":"10.21138/bage.3352","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La película Juan de los muertos (2011) utiliza la ciudad de La Habana como un elemento central de la trama de ficción. Desde un enfoque de parodia desenfadada, la ciudad aporta a la acción su paisaje descarnado, hipnótico, anclado en un tiempo pasado, que da cobijo a personajes supervivientes en un entorno urbano hostil. El artículo se propone indagar en el papel de la ciudad y sus referentes icónicos en el desarrollo de la narración cinematográfica, aportando elementos para la generalización de un método de acercamiento y conocimiento de la presencia de la ciudad en el cine, más allá de su uso como un escenario neutro donde tiene lugar la acción. La emigración, como vía de escape, y la peculiar forma de vida de la población habanera para afrontar la situación económica que vive el país vehiculan la narración, convirtiendo al antihéroe en héroe: la realidad no se transforma ni se mejora huyendo y buscando imaginados “paraísos exteriores”, sino luchando en su ciudad. Y todo ello con la ciudad como protagonista escénico que ampara todo el entramado social y vital amenazado por la epidemia de muertos vivientes.","PeriodicalId":46763,"journal":{"name":"Boletin De La Asociacion De Geografos Espanoles","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.2000,"publicationDate":"2022-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin De La Asociacion De Geografos Espanoles","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21138/bage.3352","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La película Juan de los muertos (2011) utiliza la ciudad de La Habana como un elemento central de la trama de ficción. Desde un enfoque de parodia desenfadada, la ciudad aporta a la acción su paisaje descarnado, hipnótico, anclado en un tiempo pasado, que da cobijo a personajes supervivientes en un entorno urbano hostil. El artículo se propone indagar en el papel de la ciudad y sus referentes icónicos en el desarrollo de la narración cinematográfica, aportando elementos para la generalización de un método de acercamiento y conocimiento de la presencia de la ciudad en el cine, más allá de su uso como un escenario neutro donde tiene lugar la acción. La emigración, como vía de escape, y la peculiar forma de vida de la población habanera para afrontar la situación económica que vive el país vehiculan la narración, convirtiendo al antihéroe en héroe: la realidad no se transforma ni se mejora huyendo y buscando imaginados “paraísos exteriores”, sino luchando en su ciudad. Y todo ello con la ciudad como protagonista escénico que ampara todo el entramado social y vital amenazado por la epidemia de muertos vivientes.
电影《胡安·德·洛斯·穆埃托斯》(Juan de los muertos, 2011)将哈瓦那作为小说情节的中心元素。通过一种轻松的模仿方式,这座城市将其赤裸的、催眠的、固定在过去的景观带入行动中,在充满敌意的城市环境中为幸存的人物提供庇护。条拟调查城市中的作用及其有关icónicos发展,电影叙事元素,以普及一种近似方法和知识的存在,这个城市在电影之外,她的中性用作舞台地方行动。人才外流、逃生路线,以及独特的生活方式,人口哈巴涅国家应对经济形势vehiculan收录,反英雄:转化为现实转换,也改善不运行和寻找外交的“天堂”,但战斗在你的城市。所有这一切都以城市为舞台主角,保护着受到亡灵流行病威胁的整个社会和生命结构。
期刊介绍:
El Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles está abierto a todas las personas interesadas en la ciencia geográfica y, en especial, a los miembros de la Asociación editora. El Consejo de Redacción selecciona los trabajos en atención a su calidad y condición de originales y cuenta para ello con la colaboración de especialistas de las distintas ramas de la Geografía, quienes, de forma anónima, deciden sobre la conveniencia o no de su publicación o, en su caso, las modificaciones que el autor debe incluir en el trabajo.