{"title":"Condiciones periodontales asociadas con hiposalivacíon en pacientes con síndrome de Down","authors":"R. C. Souza, Élcio Magdalena Giovani","doi":"10.29166/odontologia.vol20.n1.2018-75-87","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El curso de enfermedades periodontales en el Sindrome de Down (SD) es mas temprano y agresivo y esta mediado por numerosos factores, como los habitos de higiene bucal, el perfil inflamatorio y las alteraciones salivales. Objetivo: Evaluar como la hiposalivacion y otros parametros salivales pueden influir en las enfermedades periodontales en los pacientes con sindrome de Down en diferentes edades. Materiales y metodos: Una muestra compuesta por 124 pacientes (Grupo A - 62 sindrome de Down; Grupo B - 62 pacientes no sindromicos) de 6 a 52 anos fue excedida para evaluar los parametros salivales (flujo salival, pH y capacidad tampon) y enfermedades periodontales (indice de placa, sonda de sangrado, profundidad de sondeo y otros). Ademas, se recopilo informacion sobre salud general y habitos de higiene oral. Resultados: El grupo A presento un alto indice de placa, baja capacidad tampon y bajo flujo salival. Se encontro una alta prevalencia de enfermedades periodontales en pacientes con SD y una correlacion entre el flujo salival bajo y la gravedad de la enfermedad periodontal (correlacion = -0,27, p = 0,002). Estos datos revelan el impacto sobre el indicador salival y la enfermedad periodontal. Conclusion: Los pacientes con SD e hiposalivacion presentan un mayor riesgo de desarrollar enfermedad periodontal.","PeriodicalId":30979,"journal":{"name":"Odontologia","volume":"20 1","pages":"75-87"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Odontologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29166/odontologia.vol20.n1.2018-75-87","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
El curso de enfermedades periodontales en el Sindrome de Down (SD) es mas temprano y agresivo y esta mediado por numerosos factores, como los habitos de higiene bucal, el perfil inflamatorio y las alteraciones salivales. Objetivo: Evaluar como la hiposalivacion y otros parametros salivales pueden influir en las enfermedades periodontales en los pacientes con sindrome de Down en diferentes edades. Materiales y metodos: Una muestra compuesta por 124 pacientes (Grupo A - 62 sindrome de Down; Grupo B - 62 pacientes no sindromicos) de 6 a 52 anos fue excedida para evaluar los parametros salivales (flujo salival, pH y capacidad tampon) y enfermedades periodontales (indice de placa, sonda de sangrado, profundidad de sondeo y otros). Ademas, se recopilo informacion sobre salud general y habitos de higiene oral. Resultados: El grupo A presento un alto indice de placa, baja capacidad tampon y bajo flujo salival. Se encontro una alta prevalencia de enfermedades periodontales en pacientes con SD y una correlacion entre el flujo salival bajo y la gravedad de la enfermedad periodontal (correlacion = -0,27, p = 0,002). Estos datos revelan el impacto sobre el indicador salival y la enfermedad periodontal. Conclusion: Los pacientes con SD e hiposalivacion presentan un mayor riesgo de desarrollar enfermedad periodontal.