{"title":"La representación de la bula «Ite vos» (1517) en las crónicas franciscanas hispánicas","authors":"F. Muñoz Sánchez","doi":"10.48030/aia.v79i288-289.139","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo parte de un destacado punto de referencia en la historia del franciscanismo, como es la bula Ite vos, promulgada en 1517 por León X, a través de la cual la Observancia asumiría la representación de la orden frente a la rama conventual, que terminaría desapareciendo en España y Portugal a lo largo del siglo XVI. Utilizaremos este hecho como núcleo central de un repaso que tiene por objeto articular las líneas principales del discurso que construyeron los franciscanos observantes a través de las crónicas de época barroca. En este sentido, subrayaremos cuestiones tratadas por las diversas crónicas publicadas en los siglos XVII y XVIII, como la representación de los conventuales y los observantes a lo largo del siglo XV, el contexto histórico en torno a la publicación de la bula Ite vos o la desaparición de los franciscanos conventuales en España. También se hará hincapié en la tesis de que la observancia de la regla se había mantenido en la orden desde sus propios orígenes, una idea subrayada y defendida por muchos de estos cronistas.","PeriodicalId":80545,"journal":{"name":"Archivo ibero-americano","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivo ibero-americano","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48030/aia.v79i288-289.139","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo parte de un destacado punto de referencia en la historia del franciscanismo, como es la bula Ite vos, promulgada en 1517 por León X, a través de la cual la Observancia asumiría la representación de la orden frente a la rama conventual, que terminaría desapareciendo en España y Portugal a lo largo del siglo XVI. Utilizaremos este hecho como núcleo central de un repaso que tiene por objeto articular las líneas principales del discurso que construyeron los franciscanos observantes a través de las crónicas de época barroca. En este sentido, subrayaremos cuestiones tratadas por las diversas crónicas publicadas en los siglos XVII y XVIII, como la representación de los conventuales y los observantes a lo largo del siglo XV, el contexto histórico en torno a la publicación de la bula Ite vos o la desaparición de los franciscanos conventuales en España. También se hará hincapié en la tesis de que la observancia de la regla se había mantenido en la orden desde sus propios orígenes, una idea subrayada y defendida por muchos de estos cronistas.