M. Beck (Chirurgien) , R. Frisoni (Chirurgien) , L. Bresler (Professeur des Universités) , P. Breil (Chirurgien)
{"title":"Operación de Heller para el tratamiento del megaesófago idiopático","authors":"M. Beck (Chirurgien) , R. Frisoni (Chirurgien) , L. Bresler (Professeur des Universités) , P. Breil (Chirurgien)","doi":"10.1016/S1282-9129(21)45073-7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>Conocida como operación de Heller, la cardiomiotomía anterior extramucosa es un procedimiento paliativo que elimina el obstáculo que representa el defecto de relajación del esfínter esofágico inferior (EEI) responsable del megaesófago. La manometría de alta resolución permite definir la acalasia en diferentes estadios según la Clasificación de Chicago. La vía de acceso abdominal, practicada por laparoscopia, cada vez más a menudo con asistencia robótica, sigue siendo el procedimiento de referencia en la actualidad, pero la llegada de la miotomía endoscópica peroral (POEM, <em>per oral endoscopic myotomy</em>) ha dado un lugar importante a la endoscopia intervencionista. La miotomía debe cumplir criterios precisos de profundidad y extensión. El mayor riesgo lo representa la lesión de la mucosa. La disección del cardias puede ser limitada, pero se recomienda la necesidad de un dispositivo antirreflujo si su naturaleza sigue siendo controvertida.</p></div>","PeriodicalId":100450,"journal":{"name":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo","volume":"37 2","pages":"Pages 1-19"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1282912921450737","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Conocida como operación de Heller, la cardiomiotomía anterior extramucosa es un procedimiento paliativo que elimina el obstáculo que representa el defecto de relajación del esfínter esofágico inferior (EEI) responsable del megaesófago. La manometría de alta resolución permite definir la acalasia en diferentes estadios según la Clasificación de Chicago. La vía de acceso abdominal, practicada por laparoscopia, cada vez más a menudo con asistencia robótica, sigue siendo el procedimiento de referencia en la actualidad, pero la llegada de la miotomía endoscópica peroral (POEM, per oral endoscopic myotomy) ha dado un lugar importante a la endoscopia intervencionista. La miotomía debe cumplir criterios precisos de profundidad y extensión. El mayor riesgo lo representa la lesión de la mucosa. La disección del cardias puede ser limitada, pero se recomienda la necesidad de un dispositivo antirreflujo si su naturaleza sigue siendo controvertida.