Contribuciones del bosque desde la percepción de comuneras y comuneros de Santiago Tlazala, Estado de México

IF 0.1 Q4 AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA Pub Date : 2022-06-23 DOI:10.31840/sya.vi25.2516
Lizbeth Vega Chávez, Clarita Rodríguez Soto, Ivonne Vizcarra Bordi, Víctor Ávila Akerberg
{"title":"Contribuciones del bosque desde la percepción de comuneras y comuneros de Santiago Tlazala, Estado de México","authors":"Lizbeth Vega Chávez, Clarita Rodríguez Soto, Ivonne Vizcarra Bordi, Víctor Ávila Akerberg","doi":"10.31840/sya.vi25.2516","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las contribuciones de la naturaleza a las personas son fundamentales para la vida y tienen efectos directos sobre el bienestar de la sociedad en su conjunto. El objetivo de este estudio fue analizar las percepciones de dichas contribuciones desde un enfoque de género a través de la Ecología Política Feminista. Se presenta la valoración de los beneficios que les brinda el bosque a comuneras y comuneros propietarios de un núcleo agrario ubicado  enel Estado de México, cuyos recursos forestales maderables son aprovechados. Este estudio es una exploración cualitativa realizada mediante 35 entrevistas semiestructuradas: 13 a mujeres y 22 a hombres, donde se abordó el significado del bosque, la percepción sobre las contribuciones del bosque, los impulsores antropogénicos de cambio, así como propuestas para asegurar la disponibilidad de dichas contribuciones. Se encontraron discrepancias en la percepción de las contribuciones, las cuales se explican por las diferencias en la asignación de roles tradicionales de género y la división sexual del trabajo, que han permeado en la repartición, acceso a beneficios del bosque y su manejo. Se observa que las comuneras desarrollan una percepción sutil del cuidado del bosque como una forma de conservar sus relaciones armónicas con la naturaleza. Ello puede considerarse como una de las diferencias que permite acercar y valorar las percepciones sociales según el género para redefinir nuevos programas de acción en beneficio del bosque y del bienestar de las personas.","PeriodicalId":55899,"journal":{"name":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","volume":"730 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31840/sya.vi25.2516","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Las contribuciones de la naturaleza a las personas son fundamentales para la vida y tienen efectos directos sobre el bienestar de la sociedad en su conjunto. El objetivo de este estudio fue analizar las percepciones de dichas contribuciones desde un enfoque de género a través de la Ecología Política Feminista. Se presenta la valoración de los beneficios que les brinda el bosque a comuneras y comuneros propietarios de un núcleo agrario ubicado  enel Estado de México, cuyos recursos forestales maderables son aprovechados. Este estudio es una exploración cualitativa realizada mediante 35 entrevistas semiestructuradas: 13 a mujeres y 22 a hombres, donde se abordó el significado del bosque, la percepción sobre las contribuciones del bosque, los impulsores antropogénicos de cambio, así como propuestas para asegurar la disponibilidad de dichas contribuciones. Se encontraron discrepancias en la percepción de las contribuciones, las cuales se explican por las diferencias en la asignación de roles tradicionales de género y la división sexual del trabajo, que han permeado en la repartición, acceso a beneficios del bosque y su manejo. Se observa que las comuneras desarrollan una percepción sutil del cuidado del bosque como una forma de conservar sus relaciones armónicas con la naturaleza. Ello puede considerarse como una de las diferencias que permite acercar y valorar las percepciones sociales según el género para redefinir nuevos programas de acción en beneficio del bosque y del bienestar de las personas.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
墨西哥圣地亚哥特拉扎拉社区对森林的看法的贡献
自然对人类的贡献是生命的基础,对整个社会的福祉有直接影响。在这一过程中,女权主义政治生态学的贡献被认为是女权主义政治生态学的重要组成部分。本研究的目的是评估墨西哥农村社区在森林管理方面的利益,并评估其对农村社区的影响。这项研究是一次质的探索通过35个、采访:13名女性和22名男性讨论森林的意义、如何看待森林变化人为驱动的薪金,以及确保获得这些捐助的建议。本研究的目的是确定在森林管理中,性别角色的分配和性别劳动分工的差异,这些差异渗透到森林利益的分配、获取和管理中。社区妇女发展了一种微妙的森林护理意识,作为一种保持与自然和谐关系的方式。这可以看作是一种差异,它使我们能够根据性别来比较和评价社会观念,以便重新确定有利于森林和人民福祉的新行动方案。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA
Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Emociones y emergencia climática: algunas claves para comprender la ecoparálisis La coproducción de servicios ecosistémicos mediante Pago por Servicios Ambientales en una cuenca endorreica en Durango, México Generación de conocimiento sobre biodiversidad en México: un análisis crítico de las trayectorias, retos y oportunidades de los Estudios de Estado Redes alimentarias alternativas: Comientes y sus sentipensamientos para actuar Discursos de sustentabilidad y áreas verdes urbanas: Programa de Certificación de Edificaciones Sustentables
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1