Ante la emergencia climática, la respuesta de la mayoría de la población es aún débil, cuando no ausente; situación que se ha visto agravada tras la pandemia de COVID-19, que ha restado visibilidad y prioridad al problema. En este contexto de múltiples crisis resulta necesario comprender cuáles son los elementos que inhiben la participación y el involucramiento frente a la emergencia climática. Con este objetivo, este artículo mostrará cómo influyen las emociones en la percepción y respuesta al cambio climático, y cómo éstas pueden ser una variable explicativa de la falta de respuesta al problema. Los datos se recabaron a partir de encuestas y entrevistas que se aplicaron a diversos grupos sociales en Ciudad de México, entre 2019 y 2022. Tras analizar las respuestas se encontró que, si bien son diversas las emociones que genera la información sobre cambio climático, éstas en su mayoría son desagradables e incómodas, lo cual puede producir distanciamiento, parálisis o negación del problema. La discusión de los resultados pondrá en evidencia cómo prestar atención a la dimensión emocional de la crisis climática, además de contribuir a generar narrativas y desarrollar estrategias para promover una respuesta proactiva frente a la emergencia climática.
{"title":"Emociones y emergencia climática: algunas claves para comprender la ecoparálisis","authors":"Irene Abigail Rodríguez Gudiño, Alice Poma","doi":"10.31840/sya.vi26.2713","DOIUrl":"https://doi.org/10.31840/sya.vi26.2713","url":null,"abstract":"Ante la emergencia climática, la respuesta de la mayoría de la población es aún débil, cuando no ausente; situación que se ha visto agravada tras la pandemia de COVID-19, que ha restado visibilidad y prioridad al problema. En este contexto de múltiples crisis resulta necesario comprender cuáles son los elementos que inhiben la participación y el involucramiento frente a la emergencia climática. Con este objetivo, este artículo mostrará cómo influyen las emociones en la percepción y respuesta al cambio climático, y cómo éstas pueden ser una variable explicativa de la falta de respuesta al problema. Los datos se recabaron a partir de encuestas y entrevistas que se aplicaron a diversos grupos sociales en Ciudad de México, entre 2019 y 2022. Tras analizar las respuestas se encontró que, si bien son diversas las emociones que genera la información sobre cambio climático, éstas en su mayoría son desagradables e incómodas, lo cual puede producir distanciamiento, parálisis o negación del problema. La discusión de los resultados pondrá en evidencia cómo prestar atención a la dimensión emocional de la crisis climática, además de contribuir a generar narrativas y desarrollar estrategias para promover una respuesta proactiva frente a la emergencia climática.","PeriodicalId":55899,"journal":{"name":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135146516","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Karla Elizabeth Segura Millán Rivas, Gustavo Pérez-Verdín, María Perevochtchikova, María del Socorro Morales de Casas
La coproducción de servicios ecosistémicos involucra un proceso de transformación del capital natural e incluye toda acción humana para el incremento, conservación y restauración de los servicios ecosistémicos. El programa mexicano de Pago por Servicios Ambientales (PSA) constituye un ejemplo de coproducción por el uso de insumos, factores institucionales —tales como estructuras y marco legales— así como por la participación de beneficiarios, que resultan en la producción de muchos servicios ecosistémicos. Mediante entrevistas semiestructuradas, se buscó conocer las percepciones de actores y administradores de los PSA, incluyendo experiencias de algunos ejidos en una cuenca de Durango, México, la cual ofrece múltiples servicios ecosistémicos a las comunidades locales. Los resultados muestran que, aunque se percibió un cumplimiento de los objetivos del PSA y se describe el uso de insumos en la coproducción, se encontraron ineficiencias en cuanto a dinámicas ecosistémicas y valores relacionales. Esta aportación ayuda a comprender aspectos no considerados en los resultados del programa, como las dinámicas ecosistémicas, incluyendo sinergias o intercambios, derivadas de obras realizadas y percepciones internas de los participantes en el proceso de la coproducción para mejorar la toma de decisiones a futuro.
{"title":"La coproducción de servicios ecosistémicos mediante Pago por Servicios Ambientales en una cuenca endorreica en Durango, México","authors":"Karla Elizabeth Segura Millán Rivas, Gustavo Pérez-Verdín, María Perevochtchikova, María del Socorro Morales de Casas","doi":"10.31840/sya.vi26.2693","DOIUrl":"https://doi.org/10.31840/sya.vi26.2693","url":null,"abstract":"La coproducción de servicios ecosistémicos involucra un proceso de transformación del capital natural e incluye toda acción humana para el incremento, conservación y restauración de los servicios ecosistémicos. El programa mexicano de Pago por Servicios Ambientales (PSA) constituye un ejemplo de coproducción por el uso de insumos, factores institucionales —tales como estructuras y marco legales— así como por la participación de beneficiarios, que resultan en la producción de muchos servicios ecosistémicos. Mediante entrevistas semiestructuradas, se buscó conocer las percepciones de actores y administradores de los PSA, incluyendo experiencias de algunos ejidos en una cuenca de Durango, México, la cual ofrece múltiples servicios ecosistémicos a las comunidades locales. Los resultados muestran que, aunque se percibió un cumplimiento de los objetivos del PSA y se describe el uso de insumos en la coproducción, se encontraron ineficiencias en cuanto a dinámicas ecosistémicas y valores relacionales. Esta aportación ayuda a comprender aspectos no considerados en los resultados del programa, como las dinámicas ecosistémicas, incluyendo sinergias o intercambios, derivadas de obras realizadas y percepciones internas de los participantes en el proceso de la coproducción para mejorar la toma de decisiones a futuro.","PeriodicalId":55899,"journal":{"name":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80859274","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
María Carolina Pinilla, Diana López-Higareda, Erika Daniela Melgarejo, Andrea Cruz-Angón
Se presenta un análisis de las trayectorias, retos y oportunidades de los Estudios de biodiversidad estatal que son promovidos por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, en el marco de la iniciativa de las Estrategias Estatales de Biodiversidad. Tras 20 años de esta iniciativa, se han publicado 24 Estudios de Estado con un perfil técnico-científico y biologicista a través de procesos que han involucrado a los distintos actores federales, estatales y académicos de la conservación en México. Su incidencia en el desarrollo de políticas y estrategias de conservación ha tenido un papel relevante para escalar el discurso conservacionista internacional desde los lineamientos del Convenio sobre la Diversidad Biológica, pasando por la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México, hasta las Estrategias para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad de los Estados y la conformación de corredores de conservación. Aunque los Estudios de Estado han contribuido a desarrollar herramientas de planificación a largo plazo, aún hay áreas de oportunidad para superar la brecha entre ciencia y su aplicación en la toma delas decisiones y acciones para la gestión y conservación de la biodiversidad en México.
{"title":"Generación de conocimiento sobre biodiversidad en México: un análisis crítico de las trayectorias, retos y oportunidades de los Estudios de Estado","authors":"María Carolina Pinilla, Diana López-Higareda, Erika Daniela Melgarejo, Andrea Cruz-Angón","doi":"10.31840/sya.vi26.2671","DOIUrl":"https://doi.org/10.31840/sya.vi26.2671","url":null,"abstract":"Se presenta un análisis de las trayectorias, retos y oportunidades de los Estudios de biodiversidad estatal que son promovidos por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, en el marco de la iniciativa de las Estrategias Estatales de Biodiversidad. Tras 20 años de esta iniciativa, se han publicado 24 Estudios de Estado con un perfil técnico-científico y biologicista a través de procesos que han involucrado a los distintos actores federales, estatales y académicos de la conservación en México. Su incidencia en el desarrollo de políticas y estrategias de conservación ha tenido un papel relevante para escalar el discurso conservacionista internacional desde los lineamientos del Convenio sobre la Diversidad Biológica, pasando por la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México, hasta las Estrategias para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad de los Estados y la conformación de corredores de conservación. Aunque los Estudios de Estado han contribuido a desarrollar herramientas de planificación a largo plazo, aún hay áreas de oportunidad para superar la brecha entre ciencia y su aplicación en la toma delas decisiones y acciones para la gestión y conservación de la biodiversidad en México.","PeriodicalId":55899,"journal":{"name":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84559685","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Las redes alimentarias alternativas (RAA) se han analizado desde diferentes perspectivas con distintos objetos de estudio. El objetivo de esta investigación fue identificar los sentipensamientos que mantienen diferentes RAA en el área metropolitana de Xalapa, Veracruz en México, a partir de la experiencia de participantes de distintos grupos relacionados con el cultivo o la comercialización de alimentos agroecológicos. Para ello se usó la categoría analítica “comiente”, lo que puso en escena el aprovisionamiento de alimentos tanto de productores como de consumidores y otras RAA, además de la compra-venta de alimentos en mercados alternativos. El sentipensar de las y los comientes fue expresado en Círculos de diálogo, en los que cada comiente narró lo que vive al transitar por los lugares donde produce, intercambia, cocina y comparte comida. Se encontró que en todas estas redes se generan sentipensamientos que enlazan a las y los comientes a su territorio a través del trabajo para el autoabasto alimentario, el placer por comer alimentos regionales, el cuidado y la experiencia de enseñar-aprender. Asimismo, los Círculos permitieron a las y los comientes releer el mundo, obteniendo mayor conciencia de ellas y ellos mismos y de sus relaciones en el espacio social.
{"title":"Redes alimentarias alternativas: Comientes y sus sentipensamientos para actuar","authors":"Sandra Ramírez García","doi":"10.31840/sya.vi26.2668","DOIUrl":"https://doi.org/10.31840/sya.vi26.2668","url":null,"abstract":"Las redes alimentarias alternativas (RAA) se han analizado desde diferentes perspectivas con distintos objetos de estudio. El objetivo de esta investigación fue identificar los sentipensamientos que mantienen diferentes RAA en el área metropolitana de Xalapa, Veracruz en México, a partir de la experiencia de participantes de distintos grupos relacionados con el cultivo o la comercialización de alimentos agroecológicos. Para ello se usó la categoría analítica “comiente”, lo que puso en escena el aprovisionamiento de alimentos tanto de productores como de consumidores y otras RAA, además de la compra-venta de alimentos en mercados alternativos. El sentipensar de las y los comientes fue expresado en Círculos de diálogo, en los que cada comiente narró lo que vive al transitar por los lugares donde produce, intercambia, cocina y comparte comida. Se encontró que en todas estas redes se generan sentipensamientos que enlazan a las y los comientes a su territorio a través del trabajo para el autoabasto alimentario, el placer por comer alimentos regionales, el cuidado y la experiencia de enseñar-aprender. Asimismo, los Círculos permitieron a las y los comientes releer el mundo, obteniendo mayor conciencia de ellas y ellos mismos y de sus relaciones en el espacio social.","PeriodicalId":55899,"journal":{"name":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79929894","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
María Luisa Ballinas Aquino, José Álvaro Hernández Flores
En este artículo se presenta un análisis discursivo del Libro Blanco Programa de Certificación de Edificaciones Sustentables (2007-2012) para la Ciudad de México. Se desarrolla para ello una propuesta teórica-metodológica que recurre al análisis interdisciplinar, interescalar e intertextual para la comprensión de discursos de política pública en su complejidad. Con base en dicho planteamiento se analiza la producción de políticas de áreas verdes urbanas implementadas en la Ciudad de México, en particular las que se enmarcan en el Programa de Certificación de Edificaciones Sustentables. Entre los principales resultados destaca el uso recurrente de la noción de “sustentabilidad” como estrategia discursiva para movilizar conceptos, categorías y narrativas que, al tiempo de legitimar la acción pública, enfatizan las funciones ambientales, estéticas y económicas de las áreas verdes urbanas en detrimento de sus funciones sociales.
{"title":"Discursos de sustentabilidad y áreas verdes urbanas: Programa de Certificación de Edificaciones Sustentables","authors":"María Luisa Ballinas Aquino, José Álvaro Hernández Flores","doi":"10.31840/sya.vi26.2659","DOIUrl":"https://doi.org/10.31840/sya.vi26.2659","url":null,"abstract":"En este artículo se presenta un análisis discursivo del Libro Blanco Programa de Certificación de Edificaciones Sustentables (2007-2012) para la Ciudad de México. Se desarrolla para ello una propuesta teórica-metodológica que recurre al análisis interdisciplinar, interescalar e intertextual para la comprensión de discursos de política pública en su complejidad. Con base en dicho planteamiento se analiza la producción de políticas de áreas verdes urbanas implementadas en la Ciudad de México, en particular las que se enmarcan en el Programa de Certificación de Edificaciones Sustentables. Entre los principales resultados destaca el uso recurrente de la noción de “sustentabilidad” como estrategia discursiva para movilizar conceptos, categorías y narrativas que, al tiempo de legitimar la acción pública, enfatizan las funciones ambientales, estéticas y económicas de las áreas verdes urbanas en detrimento de sus funciones sociales.","PeriodicalId":55899,"journal":{"name":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79018118","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La investigación hace un recorrido desde la creación de Bellavista en la década de los noventa, como una iniciativa que combina la conservación y el ecoturismo, hasta su declaratoria como la primera área protegida privada del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) en el 2019, siguiendo el procedimiento técnico-normativo establecido por la Autoridad Nacional Ambiental. El objetivo fue documentar el proceso que llevó a los propietarios de Bellavista a conservar sus terrenos a través de la categoría que representa mayor protección en Ecuador. Se realizaron entrevistas a profundidad a actores clave, trabajo de campo a partir de observación participante y levantamiento de información documental. La percepción de los propietarios es que, a nivel institucional, el SNAP constituye la forma más elevada de conservación del Ecuador, que permite conservar los bosques a perpetuidad y blindarlos contra la expansión del sector extractivo. De allí se desprende su motivación para declarar sus terrenos como Área Protegida Privada del SNAP. Con la declaratoria del Área Protegida Privada Bellavista se integró por primera vez en el Ecuador una iniciativa de conservación al subsistema privado del SNAP, marcando la pauta para que otros actores puedan seguir el mismo proceso.
{"title":"Percepciones y motivaciones sobre la declaratoria de Bellavista como la primera Área Protegida Privada en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador","authors":"Óscar Luna, Verónica Quitigüiña E.","doi":"10.31840/sya.vi26.2656","DOIUrl":"https://doi.org/10.31840/sya.vi26.2656","url":null,"abstract":"La investigación hace un recorrido desde la creación de Bellavista en la década de los noventa, como una iniciativa que combina la conservación y el ecoturismo, hasta su declaratoria como la primera área protegida privada del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) en el 2019, siguiendo el procedimiento técnico-normativo establecido por la Autoridad Nacional Ambiental. El objetivo fue documentar el proceso que llevó a los propietarios de Bellavista a conservar sus terrenos a través de la categoría que representa mayor protección en Ecuador. Se realizaron entrevistas a profundidad a actores clave, trabajo de campo a partir de observación participante y levantamiento de información documental. La percepción de los propietarios es que, a nivel institucional, el SNAP constituye la forma más elevada de conservación del Ecuador, que permite conservar los bosques a perpetuidad y blindarlos contra la expansión del sector extractivo. De allí se desprende su motivación para declarar sus terrenos como Área Protegida Privada del SNAP. Con la declaratoria del Área Protegida Privada Bellavista se integró por primera vez en el Ecuador una iniciativa de conservación al subsistema privado del SNAP, marcando la pauta para que otros actores puedan seguir el mismo proceso.","PeriodicalId":55899,"journal":{"name":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89539571","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"La escenificación de un desastre ambiental","authors":"Víctor Hugo Reyna","doi":"10.31840/sya.vi26.2653","DOIUrl":"https://doi.org/10.31840/sya.vi26.2653","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":55899,"journal":{"name":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74819190","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
E. Rodríguez, Daniela Del Castillo, Federico Martín di Pasquo, T. Busan, Matias Lamberti, Gabriela Klier
En este trabajo indagamos acerca de cómo las lógicas que impulsaron la creación de los primeros Parques Nacionales de Argentina, en el marco de la expansión del Estado-nación y el establecimiento del capitalismo en la región, continúan modelando los diseños actuales de conservación. Al respecto, nuestra hipótesis señala que a través de la implementación de nuevos Parques Nacionales se reproducen formas de pensar y relacionarse con el ambiente que, en lugar de brindar soluciones, en varios aspectos profundizan las problemáticas socioambientales. Para corroborar lo propuesto, revisamos el proceso de creación del Parque Nacional Nahuel Huapi, primero de Argentina, para luego ponerlo en relación con el diseño del Parque Nacional El Impenetrable, uno de los últimos en implementarse en el país. Tras analizar fuentes diversas, complementadas con instancias de observación participante, detectamos la continuidad de un abordaje fragmentario y la persistente negación de historias, relaciones y conocimientos propios de los mundos sobre los que recae la implementación de Parques Nacionales. Además, problematizamos sobre cómo las áreas naturales protegidas legitiman el modo de producción y la racionalidad utilitaria que condujeron a las crisis socioambientales actuales.
{"title":"Áreas naturales protegidas. ¿Solución o parte del problema? De la Patagonia al Chaco argentino","authors":"E. Rodríguez, Daniela Del Castillo, Federico Martín di Pasquo, T. Busan, Matias Lamberti, Gabriela Klier","doi":"10.31840/sya.vi26.2644","DOIUrl":"https://doi.org/10.31840/sya.vi26.2644","url":null,"abstract":"En este trabajo indagamos acerca de cómo las lógicas que impulsaron la creación de los primeros Parques Nacionales de Argentina, en el marco de la expansión del Estado-nación y el establecimiento del capitalismo en la región, continúan modelando los diseños actuales de conservación. Al respecto, nuestra hipótesis señala que a través de la implementación de nuevos Parques Nacionales se reproducen formas de pensar y relacionarse con el ambiente que, en lugar de brindar soluciones, en varios aspectos profundizan las problemáticas socioambientales. Para corroborar lo propuesto, revisamos el proceso de creación del Parque Nacional Nahuel Huapi, primero de Argentina, para luego ponerlo en relación con el diseño del Parque Nacional El Impenetrable, uno de los últimos en implementarse en el país. Tras analizar fuentes diversas, complementadas con instancias de observación participante, detectamos la continuidad de un abordaje fragmentario y la persistente negación de historias, relaciones y conocimientos propios de los mundos sobre los que recae la implementación de Parques Nacionales. Además, problematizamos sobre cómo las áreas naturales protegidas legitiman el modo de producción y la racionalidad utilitaria que condujeron a las crisis socioambientales actuales.","PeriodicalId":55899,"journal":{"name":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85612487","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Rubén Darío Ramírez Sánchez, Pedro Damián Loeza Lara
El objetivo de esta investigación es analizar las consecuencias que ha traído la imposición del modelo económico neoliberal en las actividades de los productores de ganado bovino lechero del municipio de Marcos Castellanos, Michoacán. Se utilizó una metodología de redes que consistió en identificar a actores clave en el municipio, a quienes se les aplicaron entrevistas semiestructuradas en sesiones grupales. Esta investigación muestra la crisis que atraviesan los productores de Marcos Castellanos, Michoacán —una de las municipalidades de mayor producción de leche en el estado—, la cual ha provocado desánimo entre los productores, orillándolos en su mayoría a vender su ganado para buscar otras formas de subsistencia. Los resultados nos permiten concluir que la crisis económica ocasionada por las políticas implementadas bajo el modelo neoliberal ha impactado de manera negativa en los productores lecheros de Marcos Castellanos, Michoacán, en las últimas dos décadas, particularmente en los tres primeros años del gobierno lopezobradorista, cuya administración ha abandonado al sector ganadero.
{"title":"Efectos del neoliberalismo en la ganadería bovina lechera del municipio Marcos Castellanos, región fronteriza Lerma Ciénega, Jalisco-Michoacán, México","authors":"Rubén Darío Ramírez Sánchez, Pedro Damián Loeza Lara","doi":"10.31840/sya.vi26.2635","DOIUrl":"https://doi.org/10.31840/sya.vi26.2635","url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación es analizar las consecuencias que ha traído la imposición del modelo económico neoliberal en las actividades de los productores de ganado bovino lechero del municipio de Marcos Castellanos, Michoacán. Se utilizó una metodología de redes que consistió en identificar a actores clave en el municipio, a quienes se les aplicaron entrevistas semiestructuradas en sesiones grupales. Esta investigación muestra la crisis que atraviesan los productores de Marcos Castellanos, Michoacán —una de las municipalidades de mayor producción de leche en el estado—, la cual ha provocado desánimo entre los productores, orillándolos en su mayoría a vender su ganado para buscar otras formas de subsistencia. Los resultados nos permiten concluir que la crisis económica ocasionada por las políticas implementadas bajo el modelo neoliberal ha impactado de manera negativa en los productores lecheros de Marcos Castellanos, Michoacán, en las últimas dos décadas, particularmente en los tres primeros años del gobierno lopezobradorista, cuya administración ha abandonado al sector ganadero.","PeriodicalId":55899,"journal":{"name":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79433300","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Dentro de la cosmovisión mesoamericana, el maíz es sinónimo de cuerpo y representa el alimento primario del ser humano, el cual se acompaña de un sistema de siembra complejo conocido como milpa. Dicho sistema, creemos, celebra la interrelación entre diversidad de especies, sirviendo, de esta manera, de metáfora para entender nuestra propia construcción social. En dicha metáfora, ser humano y paisaje quedan interrelacionados en una cadena de cambios que se manifiestan en el cotidiano; es decir, los cambios son visibles explorando el habitar, o la forma en la que producimos y somos producidos por nuestro entorno. A través del rescate de esa interrelación explorando la narración de la vida cotidiana en Baxtla, Veracruz, este artículo se propone desdibujar las finas líneas que separan la milpa de una de las tradiciones ancestrales que acompañan al hombre y la mujer mesoamericanos hasta nuestros días: la celebración de la muerte.
{"title":"Memoria y altares de muertos en Baxtla, Veracruz: narrando nuestro paisaje de milpa y cafetal en las montañas mexicanas","authors":"Julieta Flores Muñoz, David Moreno Martínez","doi":"10.31840/sya.vi26.2632","DOIUrl":"https://doi.org/10.31840/sya.vi26.2632","url":null,"abstract":"Dentro de la cosmovisión mesoamericana, el maíz es sinónimo de cuerpo y representa el alimento primario del ser humano, el cual se acompaña de un sistema de siembra complejo conocido como milpa. Dicho sistema, creemos, celebra la interrelación entre diversidad de especies, sirviendo, de esta manera, de metáfora para entender nuestra propia construcción social. En dicha metáfora, ser humano y paisaje quedan interrelacionados en una cadena de cambios que se manifiestan en el cotidiano; es decir, los cambios son visibles explorando el habitar, o la forma en la que producimos y somos producidos por nuestro entorno. A través del rescate de esa interrelación explorando la narración de la vida cotidiana en Baxtla, Veracruz, este artículo se propone desdibujar las finas líneas que separan la milpa de una de las tradiciones ancestrales que acompañan al hombre y la mujer mesoamericanos hasta nuestros días: la celebración de la muerte.","PeriodicalId":55899,"journal":{"name":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83309148","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}