{"title":"Fragmentación sociotécnica. Un análisis sobre la forma y la distribución de las edificaciones en la Región Metropolitana de Santiago","authors":"J. Vergara-Vidal","doi":"10.11144/javeriana.cvu12-24.fsaf","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Para explorar los efectos que los procesos de edificación tienen sobre los conjuntos urbanos, se analizaron las estadísticas de edificación, población y vivienda correspondientes alas comunas de la Región Metropolitana de Santiago (RMS), entre 1990 y 2014. El análisis estadístico de estos datos permitió identificar que el proceso observado, marcadamenteresidencial, era protagonizado por dos tipologías de edificaciones, aquellas de entre uno a dos pisos (casas) y aquellas de nueve pisos y más (edificios). Al verificar la distribuciónde estas tipologías en las comunas de la RMS se pudo observar que tenían la capacidad de caracterizar y agrupar comunas, configurando con ello dos escenarios sociotécnicosdiferentes dentro de una misma ciudad. El texto explora las incidencias de estas diferencias, que identifica como parte de la condición sociotécnica de la ciudad.","PeriodicalId":41291,"journal":{"name":"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo","volume":"209 2-3","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2019-10-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.11144/javeriana.cvu12-24.fsaf","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.cvu12-24.fsaf","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"URBAN STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Para explorar los efectos que los procesos de edificación tienen sobre los conjuntos urbanos, se analizaron las estadísticas de edificación, población y vivienda correspondientes alas comunas de la Región Metropolitana de Santiago (RMS), entre 1990 y 2014. El análisis estadístico de estos datos permitió identificar que el proceso observado, marcadamenteresidencial, era protagonizado por dos tipologías de edificaciones, aquellas de entre uno a dos pisos (casas) y aquellas de nueve pisos y más (edificios). Al verificar la distribuciónde estas tipologías en las comunas de la RMS se pudo observar que tenían la capacidad de caracterizar y agrupar comunas, configurando con ello dos escenarios sociotécnicosdiferentes dentro de una misma ciudad. El texto explora las incidencias de estas diferencias, que identifica como parte de la condición sociotécnica de la ciudad.