{"title":"Consumo contemporáneo de enteógenos en Medellín y el Valle de Aburrá (Colombia): contextos sociales y motivaciones subjetivas","authors":"Alejandro Marín Valencia, Deisy Lorena Muñoz Serna","doi":"10.17151/culdr.2022.27.33.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: caracterizar los contextos sociales y motivaciones personales asociadas al consumo contemporáneo de enteógenos en Medellín y el Valle de Aburrá. Metodología: se utilizó principalmente un enfoque cualitativo y etnográfico, por medio de entrevistas y trabajo de campo. También se realizó la aplicación de una encuesta de motivación tipo Likert. Resultados: se describen las principales variables sociodemográficas y contextuales, así como los enteógenos más consumidos en Medellín y el Valle de Aburrá, y se presentan las principales motivaciones asociadas al consumo de enteógenos. Conclusiones: los enteógenos son sustancias que generan en las personas experiencias sumamente transformadoras. Su consumo se presenta en contextos (neo)chamánicos, religiosos, terapéuticos y experimentales. Las principales motivaciones asociadas a su uso están relacionadas con un bienestar de tipo psicológico y físico, así como al fomento de la creatividad y la espiritualidad. El consumo lúdico-recreativo se ubica en el último lugar, como la motivación menos significativa.","PeriodicalId":53762,"journal":{"name":"Cultura y Droga","volume":"32 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cultura y Droga","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/culdr.2022.27.33.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Objetivo: caracterizar los contextos sociales y motivaciones personales asociadas al consumo contemporáneo de enteógenos en Medellín y el Valle de Aburrá. Metodología: se utilizó principalmente un enfoque cualitativo y etnográfico, por medio de entrevistas y trabajo de campo. También se realizó la aplicación de una encuesta de motivación tipo Likert. Resultados: se describen las principales variables sociodemográficas y contextuales, así como los enteógenos más consumidos en Medellín y el Valle de Aburrá, y se presentan las principales motivaciones asociadas al consumo de enteógenos. Conclusiones: los enteógenos son sustancias que generan en las personas experiencias sumamente transformadoras. Su consumo se presenta en contextos (neo)chamánicos, religiosos, terapéuticos y experimentales. Las principales motivaciones asociadas a su uso están relacionadas con un bienestar de tipo psicológico y físico, así como al fomento de la creatividad y la espiritualidad. El consumo lúdico-recreativo se ubica en el último lugar, como la motivación menos significativa.