{"title":"Las estructuras arqueológicas del Cerro Huallío en Cachicadán, Sierra Norte del Perú","authors":"Ismael Z. Pérez Calderón","doi":"10.36447/estudios2019.v39.art5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se busca divulgar para conocer y comprender parte de la importancia histórica sobre un conjunto de restos arqueológicos existentes y visibles a nivel de superfi cie de los cerros Huallío y Chiragbal, éste último considerado como uno de los santuarios prehispánicos de mayor magnitud y transcendencia cultural en la sierra norte de los Andes centrales. Los restos consisten en cuevas, tumbas, mausoleos y nichos “ventanillas” labrados en peñas y afl oramientos rocosos; canteras, huancas, plataformas ceremoniales, unidades habitacionales, caminos y zanjas, agrupados en la categoría de estructuras, dispersas en un espacio aproximado de 57 hectáreas, al que se podría denominar área cultural del complejo arqueológico del Huallío. El trabajo es producto de la observación directa, con pobladores del lugar, utilizando celulares para la toma de fotografías y coordenadas que ilustran el presente reporte.","PeriodicalId":33833,"journal":{"name":"Estudios Latinoamericanos","volume":"308 2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36447/estudios2019.v39.art5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se busca divulgar para conocer y comprender parte de la importancia histórica sobre un conjunto de restos arqueológicos existentes y visibles a nivel de superfi cie de los cerros Huallío y Chiragbal, éste último considerado como uno de los santuarios prehispánicos de mayor magnitud y transcendencia cultural en la sierra norte de los Andes centrales. Los restos consisten en cuevas, tumbas, mausoleos y nichos “ventanillas” labrados en peñas y afl oramientos rocosos; canteras, huancas, plataformas ceremoniales, unidades habitacionales, caminos y zanjas, agrupados en la categoría de estructuras, dispersas en un espacio aproximado de 57 hectáreas, al que se podría denominar área cultural del complejo arqueológico del Huallío. El trabajo es producto de la observación directa, con pobladores del lugar, utilizando celulares para la toma de fotografías y coordenadas que ilustran el presente reporte.