Escenarios de participación de la infancia.

IF 1 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pedagogia Social Revista Interuniversitaria Pub Date : 2021-07-29 DOI:10.7179/psri_2021.38.04
Ana María Novella Cámara, Tania Mateos Blanco, Ferran Crespo i Torres, Aitor López González
{"title":"Escenarios de participación de la infancia.","authors":"Ana María Novella Cámara, Tania Mateos Blanco, Ferran Crespo i Torres, Aitor López González","doi":"10.7179/psri_2021.38.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los nuevos marcos de gobernanza requieren una ciudadanía inclusiva desde donde conceptualizar y planificar la participación local. En el caso de la infancia y la adolescencia, la participación ciudadana se desarrolla en escenarios promovidos a nivel institucional o por ellos mismos como colectivo organizado. Estos escenarios favorecen procesos de coproducción desde acciones que inciden en la política municipal. De una parte, este trabajo persigue explorar la densidad de escenarios de participación que existen en los municipios, así como las variables que definen la existencia de uniescenarios y multiescenarios. Por otra parte, pretende caracterizar los tres escenarios de participación infantil y adolescente para la coproducción municipal. Se ha llevado a cabo un estudio de carácter exploratorio y descriptivo a partir de un muestreo bietápico por conglomerados. Para la recogida de información se ha realizado una encuesta autoadministrada en línea a 176 figuras técnicas municipales. El proceso de análisis empleado ha sido para los datos cuantitativos mediante el software estadístico SPSS V. 25 y para los datos textuales por una combinatoria de dos técnicas: análisis multidimensional mediante el software Iramuteq y un análisis de contenido. Los resultados ponen de manifiesto que los municipios con mayor densidad de escenarios de participación se caracterizan por estar más habitados, tener un mayor recorrido en políticas participativas y/o una mayor dedicación técnica, siendo el escenario dominante el órgano municipal. La forma de participación que predomina en los tres escenarios es la consultiva, seguida de la proyectiva, según se identifica en las acciones que caracterizan a cada escenario. Las conclusiones evidencian la necesidad de amplificar el número de escenarios que conviven y aportan y de que en estos se establezcan cinco niveles de coproducción de las infancias: sensibilización y concienciación; promoción, defensa y atención; diagnóstica; organizativa; y estratégica o macropolítica.","PeriodicalId":42803,"journal":{"name":"Pedagogia Social Revista Interuniversitaria","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.0000,"publicationDate":"2021-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pedagogia Social Revista Interuniversitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7179/psri_2021.38.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Los nuevos marcos de gobernanza requieren una ciudadanía inclusiva desde donde conceptualizar y planificar la participación local. En el caso de la infancia y la adolescencia, la participación ciudadana se desarrolla en escenarios promovidos a nivel institucional o por ellos mismos como colectivo organizado. Estos escenarios favorecen procesos de coproducción desde acciones que inciden en la política municipal. De una parte, este trabajo persigue explorar la densidad de escenarios de participación que existen en los municipios, así como las variables que definen la existencia de uniescenarios y multiescenarios. Por otra parte, pretende caracterizar los tres escenarios de participación infantil y adolescente para la coproducción municipal. Se ha llevado a cabo un estudio de carácter exploratorio y descriptivo a partir de un muestreo bietápico por conglomerados. Para la recogida de información se ha realizado una encuesta autoadministrada en línea a 176 figuras técnicas municipales. El proceso de análisis empleado ha sido para los datos cuantitativos mediante el software estadístico SPSS V. 25 y para los datos textuales por una combinatoria de dos técnicas: análisis multidimensional mediante el software Iramuteq y un análisis de contenido. Los resultados ponen de manifiesto que los municipios con mayor densidad de escenarios de participación se caracterizan por estar más habitados, tener un mayor recorrido en políticas participativas y/o una mayor dedicación técnica, siendo el escenario dominante el órgano municipal. La forma de participación que predomina en los tres escenarios es la consultiva, seguida de la proyectiva, según se identifica en las acciones que caracterizan a cada escenario. Las conclusiones evidencian la necesidad de amplificar el número de escenarios que conviven y aportan y de que en estos se establezcan cinco niveles de coproducción de las infancias: sensibilización y concienciación; promoción, defensa y atención; diagnóstica; organizativa; y estratégica o macropolítica.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
儿童参与的场景。
新的治理框架需要包容性的公民身份,从中构想和规划地方参与。就儿童和青少年而言,公民参与是在机构一级或由他们自己作为一个有组织的集体促进的情况下发展的。这些情景有利于从影响市政政策的行动中进行合作的过程。本研究的目的是探讨在城市中存在的参与情景的密度,以及定义单一情景和多情景存在的变量。本研究的目的是确定在市政合作制作中儿童和青少年参与的三种情景。本研究采用两阶段聚类抽样的探索性和描述性研究。为了收集信息,对176名市政技术人员进行了在线自我管理调查。本研究的目的是分析西班牙语作为一种教学语言的使用情况,并分析西班牙语作为一种教学语言的使用情况,以及西班牙语作为一种教学语言的使用情况。结果表明,参与情景密度较高的城市的特点是人口更多,参与政策的范围更广和/或技术投入更大,主要情景是市政机构。在这三种情况下,主要的参与形式是咨询,其次是投射,这是在每个场景的行动特征中确定的。结论表明,有必要扩大共存和贡献的情景的数量,并在这些情景中建立儿童共同生产的五个层次:意识和意识;倡导、倡导和关注;诊断;组织;战略或宏观政治。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Pedagogia Social Revista Interuniversitaria
Pedagogia Social Revista Interuniversitaria EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
CiteScore
1.30
自引率
14.30%
发文量
0
审稿时长
30 weeks
期刊最新文献
La investigación como escenario de participación infantil: percepciones y propuestas de acción comunitaria Emergência e desenvolvimento da pedagogia social em âmbito escolar: o caso português Estrés migratorio y bienestar subjetivo en menores migrantes no acompañados La educación en red. Una perspectiva multidimensional Giros conceptuales sobre participación social de la adolescencia
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1