Preferencias“Somos ecuatorianos, somos infelices, somos indios i pleno derecho tenemos de la protección”: prácticas populares de propiedad y justicia en la provincia de Loja entre 1925-1945
{"title":"Preferencias“Somos ecuatorianos, somos infelices, somos indios i pleno derecho tenemos de la protección”: prácticas populares de propiedad y justicia en la provincia de Loja entre 1925-1945","authors":"Ángel González","doi":"10.29078/procesos.v.n56.2022.3398","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo estudia cómo la población indígena de Loja diseñó y aplicó una serie de herramientas jurídicas para redefinir el régimen de propiedad de la tiera. Esto fue posible porque la revolución Juliana permitió la revitalización de recursos jurídicos provenientes de una tradición radical del Derecho. Esto permitió la definición de un pluralismo reconocido dentro del orden jurídico ecuatoriano, con una especial actoría de los sectores populares, que fue reivindicado durante la revolución Gloriosa de 1944.","PeriodicalId":40745,"journal":{"name":"Procesos-Revista Ecuatoriana de Historia","volume":"90 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-03-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Procesos-Revista Ecuatoriana de Historia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29078/procesos.v.n56.2022.3398","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo estudia cómo la población indígena de Loja diseñó y aplicó una serie de herramientas jurídicas para redefinir el régimen de propiedad de la tiera. Esto fue posible porque la revolución Juliana permitió la revitalización de recursos jurídicos provenientes de una tradición radical del Derecho. Esto permitió la definición de un pluralismo reconocido dentro del orden jurídico ecuatoriano, con una especial actoría de los sectores populares, que fue reivindicado durante la revolución Gloriosa de 1944.