Del “vivir bien” al “buen vivir” entre la economía feminista, la filantropía y la migración: hacia la búsqueda de alternativas

IF 0.2 Q4 SOCIAL WORK Trabajo Social Pub Date : 2020-01-01 DOI:10.15446/TS.V22N1.79239
Grace Alexandra Acosta Salgado
{"title":"Del “vivir bien” al “buen vivir” entre la economía feminista, la filantropía y la migración: hacia la búsqueda de alternativas","authors":"Grace Alexandra Acosta Salgado","doi":"10.15446/TS.V22N1.79239","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El \"vivir bien\" y el \"buen vivir\" son formas de rescatar una nueva aportacion del desarrollo, y se presentan justo como una alternativa del pensamiento hegemonico. Ana Esther Cecena en el capitulo primero parte de como se organiza lo economico, Alba Carosio en el capitulo segundo establece el enfoque de asegurar la calidad de vida de las personas; mientras Antonio Palazuelos pone enfasis en el Plan Nacional de Desarrollo para el Buen Vivir centrandose en tres factores importantes: la economia popular y solidaria, la seguridad alimentaria y los grupos vulnerables. Silvia Berger evalua las implicaciones de haber adoptado en el feminismo latinoamericano las lineas generales del movimiento feministas mundial. Por su parte, Jaqueline Butcher explica el tercer sector en Mexico y su relacion con el desarrollo economico y social del pais. En el capitulo sexto, Rodolfo Garcia Zamora y Monsterrat Garcia muestran como las organizaciones de migrantes mexicanos han financiado obras de infraestructura basica en sus comunidades de origen. El libro finaliza con el capitulo siete a cargo de Ana Maria Aragones y Uberto Salgado quienes se centran en un analisis comparativo del impacto que la migracion de trabajadores altamente calificados y las remesas tienen sobre el desarrollo de seis paises.","PeriodicalId":40871,"journal":{"name":"Trabajo Social","volume":"25 1","pages":"295-298"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Trabajo Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/TS.V22N1.79239","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL WORK","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

Abstract

El "vivir bien" y el "buen vivir" son formas de rescatar una nueva aportacion del desarrollo, y se presentan justo como una alternativa del pensamiento hegemonico. Ana Esther Cecena en el capitulo primero parte de como se organiza lo economico, Alba Carosio en el capitulo segundo establece el enfoque de asegurar la calidad de vida de las personas; mientras Antonio Palazuelos pone enfasis en el Plan Nacional de Desarrollo para el Buen Vivir centrandose en tres factores importantes: la economia popular y solidaria, la seguridad alimentaria y los grupos vulnerables. Silvia Berger evalua las implicaciones de haber adoptado en el feminismo latinoamericano las lineas generales del movimiento feministas mundial. Por su parte, Jaqueline Butcher explica el tercer sector en Mexico y su relacion con el desarrollo economico y social del pais. En el capitulo sexto, Rodolfo Garcia Zamora y Monsterrat Garcia muestran como las organizaciones de migrantes mexicanos han financiado obras de infraestructura basica en sus comunidades de origen. El libro finaliza con el capitulo siete a cargo de Ana Maria Aragones y Uberto Salgado quienes se centran en un analisis comparativo del impacto que la migracion de trabajadores altamente calificados y las remesas tienen sobre el desarrollo de seis paises.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
从女权主义经济学、慈善事业和移民之间的“美好生活”到“美好生活”:寻找替代方案
“美好生活”和“美好生活”是拯救发展新贡献的方式,它们只是霸权思想的替代。Ana Esther Cecena在第一章的经济组织部分,Alba carsio在第二章阐述了确保人们生活质量的方法;与此同时,Antonio Palazuelos强调了《国家美好生活发展计划》,重点关注三个重要因素:大众和团结经济、粮食安全和弱势群体。西尔维娅·伯杰(Silvia Berger)评估了在拉丁美洲女权主义中采用世界女权运动的一般路线的影响。Jaqueline Butcher解释了墨西哥的第三部门及其与国家经济和社会发展的关系。在第六章中,Rodolfo Garcia Zamora和Monsterrat Garcia展示了墨西哥移民组织如何资助他们家乡社区的基础设施建设。这本书以第七章结束,由Ana Maria Aragones和Uberto Salgado撰写,重点分析了高技能工人移民和汇款对六个国家发展的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Trabajo Social
Trabajo Social SOCIAL WORK-
自引率
0.00%
发文量
11
审稿时长
50 weeks
期刊最新文献
Pedagogía de las emociones como aporte a una educación emancipadora y con justicia social Coordinando los afectos: experiencias empáticas cuerpo a cuerpo La crisis sobre otra crisis: maternidades, cuerpos/ emociones y pandemia en la región de Atacama, Chile Emociones y prácticas de justicia: reflexiones para el abordaje de la(s) violencia(s) escolar(es) Prácticas de reciprocidad en comedores comunitarios: entre el amor, la confianza y la esperanza
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1