Brayan Raul Bautista T, Diana María Bulla Castañeda, Henrry Alexander López B, Adriana María Díaz A, Martín Orlando Pulido M
{"title":"Leptospirosis: enfermedad de gran importancia en salud pública.","authors":"Brayan Raul Bautista T, Diana María Bulla Castañeda, Henrry Alexander López B, Adriana María Díaz A, Martín Orlando Pulido M","doi":"10.24188/recia.v11.n2.2019.727","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente revisión tuvo como objetivo de identificar la importancia de la leptospirosis en la salud pública a través de un análisis de literatura en bases de datos a partir del año 2004 al 2019 para realizar un aporte teórico a este importante tema. Se dio a conocer las características de la bacteria Leptospira spp. y sus principales reservorios, la epidemiología y las prevalencias de la enfermedad, ubicaciones geográficas, las herramientas diagnósticas y el control y prevención de la leptospirosis. Se identificó cuantiosa información en cuanto a generalidades de leptospirosis y sobre el curso de la enfermedad, se denota la ausencia de información en varios sectores sociales para evitar su contagio, controlar la diseminación de la enfermedad, realizar diagnósticos tempranos y los pocos tratamientos para esta zoonosis.","PeriodicalId":30916,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Ciencia Animal Recia","volume":"73 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Ciencia Animal Recia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24188/recia.v11.n2.2019.727","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La presente revisión tuvo como objetivo de identificar la importancia de la leptospirosis en la salud pública a través de un análisis de literatura en bases de datos a partir del año 2004 al 2019 para realizar un aporte teórico a este importante tema. Se dio a conocer las características de la bacteria Leptospira spp. y sus principales reservorios, la epidemiología y las prevalencias de la enfermedad, ubicaciones geográficas, las herramientas diagnósticas y el control y prevención de la leptospirosis. Se identificó cuantiosa información en cuanto a generalidades de leptospirosis y sobre el curso de la enfermedad, se denota la ausencia de información en varios sectores sociales para evitar su contagio, controlar la diseminación de la enfermedad, realizar diagnósticos tempranos y los pocos tratamientos para esta zoonosis.