{"title":"Colonialidad del poder e historia global: cuestiones abiertas (Homenaje a Aníbal Quijano)","authors":"Daniele Benzi","doi":"10.22201/cialc.24486914e.2020.71.57209","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En medio de nubarrones politicos y turbulencias economicas, en 2018 fallecio una figura central del pensamiento critico latinoamericano: Anibal Quijano. En este articulo/homenaje se argumenta que sus escritos sobre la “colonialidad del poder” expresan al mismo tiempo la culminacion y sintesis mas original de las problematicas debatidas en las ciencias sociales de la region en el siglo XX. Sin embargo, con el afan de contribuir a la discusion sobre un pensamiento critico latinoamericano acorde con los desafios del siglo XXI, tambien se plantea un conjunto de cuestiones que su legado intelectual deja abiertas. Ellas remiten, por un lado, a la profundidad y alcance de la “colonialidad del poder” a la luz de las interpretaciones de historia global y sociologia macro-historica sobre la expansion mundial europea. Por el otro, interrogan su vigencia a raiz del declive hegemonico estadounidense y de las dinamicas en curso en la economia politica global del capitalismo.","PeriodicalId":100869,"journal":{"name":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","volume":"1 1","pages":"93-121"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-09-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2020.71.57209","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En medio de nubarrones politicos y turbulencias economicas, en 2018 fallecio una figura central del pensamiento critico latinoamericano: Anibal Quijano. En este articulo/homenaje se argumenta que sus escritos sobre la “colonialidad del poder” expresan al mismo tiempo la culminacion y sintesis mas original de las problematicas debatidas en las ciencias sociales de la region en el siglo XX. Sin embargo, con el afan de contribuir a la discusion sobre un pensamiento critico latinoamericano acorde con los desafios del siglo XXI, tambien se plantea un conjunto de cuestiones que su legado intelectual deja abiertas. Ellas remiten, por un lado, a la profundidad y alcance de la “colonialidad del poder” a la luz de las interpretaciones de historia global y sociologia macro-historica sobre la expansion mundial europea. Por el otro, interrogan su vigencia a raiz del declive hegemonico estadounidense y de las dinamicas en curso en la economia politica global del capitalismo.