首页 > 最新文献

Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos最新文献

英文 中文
Berríos, Claudio; Gonzalo Jara (eds.). Contrapuntos Latinoamericanos II: ensayos sobre una perspectiva continental. Valparaíso: Inubicalistas/Voces Opuestas, 2022 贝里奥,克劳迪亚斯;Gonzalo Jara(编)。拉丁美洲对位二:大陆视角的论文集。valparaiso:非本地化主义者/反对的声音,2022年
Pub Date : 2023-08-29 DOI: 10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57595
Javier Molina-Johannes
Reseña del libro: Berríos, Claudio; Gonzalo Jara (eds.). Contrapuntos Latinoamericanos II: ensayos sobre una perspectiva continental. Valparaíso: Inubicalistas/Voces Opuestas, 2022
书评:berrios, Claudio;Gonzalo Jara(编)。拉丁美洲对位二:大陆视角的论文集。valparaiso:非本地化主义者/反对的声音,2022年
{"title":"Berríos, Claudio; Gonzalo Jara (eds.). Contrapuntos Latinoamericanos II: ensayos sobre una perspectiva continental. Valparaíso: Inubicalistas/Voces Opuestas, 2022","authors":"Javier Molina-Johannes","doi":"10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57595","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57595","url":null,"abstract":"Reseña del libro: Berríos, Claudio; Gonzalo Jara (eds.). Contrapuntos Latinoamericanos II: ensayos sobre una perspectiva continental. Valparaíso: Inubicalistas/Voces Opuestas, 2022","PeriodicalId":100869,"journal":{"name":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","volume":"57 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136282815","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ballón Aguirre, José. El legado multicultural de Martí y la voz peruana de Emerson. Madrid: Editorial Pliegos, 2022 Ballón Aguirre, José.马蒂的多元文化传统与爱默生的秘鲁声音》。马德里:Pliegos 编辑社,2022 年
Pub Date : 2023-08-29 DOI: 10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57614
Leonardo Martínez Carrizales
Reseña del libro: Ballón Aguirre, José. El legado multicultural de Martí y la voz peruana de Emerson. Madrid: Editorial Pliegos, 2022.
书评:Ballón Aguirre, José.El legado multicultural de Martí y la voz peruana de Emerson.马德里:Pliegos 编辑社,2022 年。
{"title":"Ballón Aguirre, José. El legado multicultural de Martí y la voz peruana de Emerson. Madrid: Editorial Pliegos, 2022","authors":"Leonardo Martínez Carrizales","doi":"10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57614","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57614","url":null,"abstract":"Reseña del libro: Ballón Aguirre, José. El legado multicultural de Martí y la voz peruana de Emerson. Madrid: Editorial Pliegos, 2022.","PeriodicalId":100869,"journal":{"name":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136282817","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Varesi, Gastón Ángel. Kirchnerismo y neodesarrollismo. Hegemonía, acumulación y relaciones de fuerzas en la Argentina. Buenos Aires: Luxemburg, 2021. 瓦雷西,加斯顿天使。基什内尔主义和新发展主义。阿根廷的霸权、积累和权力关系。布宜诺斯艾利斯:卢森堡,2021年。
Pub Date : 2023-08-29 DOI: 10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57588
Julián Bilmes
Reseña del libro: Varesi, Gastón Ángel. Kirchnerismo y neodesarrollismo. Hegemonía, acumulación y relaciones de fuerzas en la Argentina. Buenos Aires: Luxemburg, 2021
书评:Varesi, gaston angel。基什内尔主义和新发展主义。阿根廷的霸权、积累和权力关系。布宜诺斯艾利斯:卢森堡,2021年
{"title":"Varesi, Gastón Ángel. Kirchnerismo y neodesarrollismo. Hegemonía, acumulación y relaciones de fuerzas en la Argentina. Buenos Aires: Luxemburg, 2021.","authors":"Julián Bilmes","doi":"10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57588","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57588","url":null,"abstract":"Reseña del libro: Varesi, Gastón Ángel. Kirchnerismo y neodesarrollismo. Hegemonía, acumulación y relaciones de fuerzas en la Argentina. Buenos Aires: Luxemburg, 2021","PeriodicalId":100869,"journal":{"name":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136282816","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Importancia del Istmo Centroamericano en la Política Exterior de México en el Siglo XXI 中美洲地峡在21世纪墨西哥外交政策中的重要性
Pub Date : 2023-08-29 DOI: 10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57591
Claudia Edith Serrano Solares
El presente artículo tiene como finalidad revisar la importancia del istmo centroamericano, particularmente en la política exterior de México en el siglo xxi, luego de que se han impulsado proyectos y programas que pretenden revertir las condiciones estructurales que han incidido para que prevalezca un alto margen de desigualdad en su población y, como consecuencia, que se genere una migración forzada. Se expone, por ello, un breve contexto de la región, a fin de entender el proceso histórico de las condiciones políticas, económicas y sociales que convergen en esos países.Palabras clave: Política exterior; México; Istmo centroamericano; Política; Migración
本条的目的是审查中美洲地峡的重要性,特别是在21世纪墨西哥外交政策,推动了后企图扭转条件的项目和方案的结构性影响,使其不平等助长高保证金的居民,由于生成强迫迁移。因此,本文简要介绍了该区域的背景,以便了解这些国家政治、经济和社会条件趋同的历史进程。关键词:外交政策;墨西哥;中美洲地峡;政策;迁移
{"title":"Importancia del Istmo Centroamericano en la Política Exterior de México en el Siglo XXI","authors":"Claudia Edith Serrano Solares","doi":"10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57591","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57591","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como finalidad revisar la importancia del istmo centroamericano, particularmente en la política exterior de México en el siglo xxi, luego de que se han impulsado proyectos y programas que pretenden revertir las condiciones estructurales que han incidido para que prevalezca un alto margen de desigualdad en su población y, como consecuencia, que se genere una migración forzada. Se expone, por ello, un breve contexto de la región, a fin de entender el proceso histórico de las condiciones políticas, económicas y sociales que convergen en esos países.Palabras clave: Política exterior; México; Istmo centroamericano; Política; Migración","PeriodicalId":100869,"journal":{"name":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","volume":"57 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136284067","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Llantos y llakis en testimonios visuales de la violencia política en Perú Llantos和llakis在秘鲁政治暴力的视觉见证·全球之声
Pub Date : 2023-08-29 DOI: 10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57561
Betina Sandra Campuzano
Este artículo expone, desde el análisis del discurso, la imagen y los estudios latinoamericanos, el testimonio peruano del conflicto armado interno. Su originalidad reside en trazar su genealogía con la visión de mundo andino y la escritura de Guaman Poma y José María Arguedas. Entre sus hallazgos, enuncia que los llakis o recuerdos penosos de los campesinos no se interpretan con categorías occidentales, sino que requieren una historización de la violencia en los Andes que advierta especificidades regionales. Se inscriben en el terreno de lo indecible y se nombran a través de otros lenguajes. Así sucede con el relato fotográfico Yuyanapaq de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación y la historia gráfica Rupay de Cossio, Rossell y Villar. En el pasaje de la oralidad a la escritura, las imágenes irrumpen para tramitar lo indecible y, en ese intersticio, configura una retórica del dolor.
本文从话语分析、形象和拉丁美洲研究的角度,揭示了秘鲁内部武装冲突的证据。它的独创性在于将其谱系追溯至安第斯世界观和瓜曼·波马和jose maria Arguedas的著作。在他的发现中,他指出,llakis或农民痛苦的记忆不是用西方的分类来解释的,而是需要对安第斯山脉的暴力进行历史化,以警告地区特殊性。它们属于不可言说的领域,用其他语言命名。真相与和解委员会的Yuyanapaq摄影故事和Cossio、Rossell和Villar的Rupay故事都是如此。在从口头到书面的过程中,图像侵入了无法言说的东西,在这个间隙中,形成了一种痛苦的修辞。
{"title":"Llantos y llakis en testimonios visuales de la violencia política en Perú","authors":"Betina Sandra Campuzano","doi":"10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57561","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57561","url":null,"abstract":"Este artículo expone, desde el análisis del discurso, la imagen y los estudios latinoamericanos, el testimonio peruano del conflicto armado interno. Su originalidad reside en trazar su genealogía con la visión de mundo andino y la escritura de Guaman Poma y José María Arguedas. Entre sus hallazgos, enuncia que los llakis o recuerdos penosos de los campesinos no se interpretan con categorías occidentales, sino que requieren una historización de la violencia en los Andes que advierta especificidades regionales. Se inscriben en el terreno de lo indecible y se nombran a través de otros lenguajes. Así sucede con el relato fotográfico Yuyanapaq de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación y la historia gráfica Rupay de Cossio, Rossell y Villar. En el pasaje de la oralidad a la escritura, las imágenes irrumpen para tramitar lo indecible y, en ese intersticio, configura una retórica del dolor.","PeriodicalId":100869,"journal":{"name":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136282835","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presentación 介绍
Pub Date : 2023-08-29 DOI: 10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57557
Magdalena González Almada, Marcela Magdalena Kabusch
Textualidades, memorias y territorialidades en las narrativas peruanas y bolivianas contemporáneasEste dossier se presenta en el marco de las emergencias estéticas que atraviesan a la producción literaria latinoamericana en nuestra contemporaneidad. Sin desconocer otras vertientes discursivas de las cuales se nutre esta producción literaria, el dossier que proponemos coloca la mirada sobre algunos textos de autores peruanos y bolivianos de los siglos XX y XXI. Esta indagación no resulta vana en tanto que el dossier se propone como un modo -aunque no exhaustivo- de intervenir en el campo de los estudios sobre las literaturas latinoamericanas con lecturas críticas que tienen por objeto el análisis de textos literarios escritos y publicados en Perú y en Bolivia.
当代秘鲁和玻利维亚叙事中的文本、记忆和领土本档案是在当代拉丁美洲文学生产的审美紧急情况框架内呈现的。在不忽视这一文学作品的其他论述方面的情况下,我们提出的档案着眼于20世纪和21世纪秘鲁和玻利维亚作家的一些文本。这个调查不是很空洞的档案被提议作为一种虽然并非详尽无遗——参与拉丁美洲文学的研究领域与阅读的批评文字旨在分析文学著作和发表在秘鲁和玻利维亚。
{"title":"Presentación","authors":"Magdalena González Almada, Marcela Magdalena Kabusch","doi":"10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57557","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57557","url":null,"abstract":"Textualidades, memorias y territorialidades en las narrativas peruanas y bolivianas contemporáneasEste dossier se presenta en el marco de las emergencias estéticas que atraviesan a la producción literaria latinoamericana en nuestra contemporaneidad. Sin desconocer otras vertientes discursivas de las cuales se nutre esta producción literaria, el dossier que proponemos coloca la mirada sobre algunos textos de autores peruanos y bolivianos de los siglos XX y XXI. Esta indagación no resulta vana en tanto que el dossier se propone como un modo -aunque no exhaustivo- de intervenir en el campo de los estudios sobre las literaturas latinoamericanas con lecturas críticas que tienen por objeto el análisis de textos literarios escritos y publicados en Perú y en Bolivia.","PeriodicalId":100869,"journal":{"name":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136284066","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Literatura quechua contemporánea del Perú: continuidades y aperturas en la poesía 当代秘鲁克丘亚文学:诗歌的连续性和开放性
Pub Date : 2023-08-29 DOI: 10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57558
Mauro Félix Mamani Macedo
El objetivo de este artículo es presentar las continuidades y aperturas temáticas y formales en la poesía quechua contemporánea. En la poesía quechua no existe una sistematización respecto de la fértil producción poética contemporánea que muestra una pluralidad de vertientes. Para ello, primero proponemos una introducción; luego, un examen de las continuidades en forma comparativa; finalmente, un análisis de las nuevas propuestas temáticas surgidas del impacto de la modernidad y la modernización. Se aplica para el análisis la semiótica de la cultura (semiosfera), los estudios latinoamericanos (totalidad contradictoria) y categorías andinas (ayni, pachakuti). Con ello demostramos que la poesía quechua contemporánea se alimenta de dos fuentes: la tradición nativa y los desarrollos de la modernidad, lo que genera persistencias y novedades en su representación.
本文的目的是介绍当代盖丘亚诗歌的主题和形式的连续性和开拓性。在盖丘亚诗歌中,当代丰富的诗歌创作并没有系统化,而是表现出多种形式。为此,我们首先提出一个介绍;然后,以比较的形式检查连续性;最后,分析了现代性和现代化的影响所产生的新主题建议。本研究的目的是分析拉丁美洲的文化符号学(符号学圈)、拉丁美洲的研究(矛盾的整体)和安第斯的范畴(ayni, pachakuti)。因此,我们认为当代盖丘亚诗歌有两个来源:本土传统和现代发展,这在其表现中产生了持久性和新奇性。
{"title":"Literatura quechua contemporánea del Perú: continuidades y aperturas en la poesía","authors":"Mauro Félix Mamani Macedo","doi":"10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57558","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57558","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es presentar las continuidades y aperturas temáticas y formales en la poesía quechua contemporánea. En la poesía quechua no existe una sistematización respecto de la fértil producción poética contemporánea que muestra una pluralidad de vertientes. Para ello, primero proponemos una introducción; luego, un examen de las continuidades en forma comparativa; finalmente, un análisis de las nuevas propuestas temáticas surgidas del impacto de la modernidad y la modernización. Se aplica para el análisis la semiótica de la cultura (semiosfera), los estudios latinoamericanos (totalidad contradictoria) y categorías andinas (ayni, pachakuti). Con ello demostramos que la poesía quechua contemporánea se alimenta de dos fuentes: la tradición nativa y los desarrollos de la modernidad, lo que genera persistencias y novedades en su representación.","PeriodicalId":100869,"journal":{"name":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136282820","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El debate sobre el pacto social en la revista Novos Estudos 新研究》杂志关于社会契约的辩论
Pub Date : 2023-08-29 DOI: 10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57545
Ariana Reano
El objetivo de este artículo es ampliar y continuar un trabajo en perspectiva comparada que recupere los debates ideológico-políticos de las transiciones democráticas en el sur de América Latina pensándolas, a diferencia de los clásicos trabajos de la ciencia política, como un contexto de debate de ideas en la clave que nos sugiere la nueva historia intelectual. Para ello, vamos a recuperar el debate de ideas en la revista Novos Estudos en torno a cómo operó la figura del pacto para pensar la transición democrática en Brasil. Nos proponemos indagar cuál es la especificidad que adquiere el “pacto social”, qué dimensiones incorpora y en qué se diferencia de otros tipos de pacto presentes en otras experiencias transicionales. Esto nos permitirá avanzar en nuestra hipótesis sobre la existencia de un lenguaje político común sobre el cual se pensaron las (re) construcciones democráticas del Cono Sur.
本文的目的是扩大和继续做得比较在角度讨论恢复ideológico-políticos民主过渡进程在拉丁美洲南部pensándolas工作不同于古典政治科学,作为一种关键辩论的背景下的知识我们建议新故事。为了做到这一点,我们将在Novos Estudos杂志上恢复关于《思考巴西民主过渡公约》如何运作的思想辩论。在这篇文章中,我们提出了一个问题,即“社会契约”获得了什么特殊性,它包含了什么维度,以及它与其他过渡经验中存在的其他类型的契约有什么不同。这将使我们能够推进我们的假设,即存在一种共同的政治语言,这是南锥体民主(重新)构建的基础。
{"title":"El debate sobre el pacto social en la revista Novos Estudos","authors":"Ariana Reano","doi":"10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57545","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57545","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es ampliar y continuar un trabajo en perspectiva comparada que recupere los debates ideológico-políticos de las transiciones democráticas en el sur de América Latina pensándolas, a diferencia de los clásicos trabajos de la ciencia política, como un contexto de debate de ideas en la clave que nos sugiere la nueva historia intelectual. Para ello, vamos a recuperar el debate de ideas en la revista Novos Estudos en torno a cómo operó la figura del pacto para pensar la transición democrática en Brasil. Nos proponemos indagar cuál es la especificidad que adquiere el “pacto social”, qué dimensiones incorpora y en qué se diferencia de otros tipos de pacto presentes en otras experiencias transicionales. Esto nos permitirá avanzar en nuestra hipótesis sobre la existencia de un lenguaje político común sobre el cual se pensaron las (re) construcciones democráticas del Cono Sur.","PeriodicalId":100869,"journal":{"name":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136282821","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La poética del desborde y su metarrelato en dos novelas peruanas contemporáneas 两部秘鲁当代小说中的溢出诗学及其元叙事学
Pub Date : 2023-08-29 DOI: 10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57560
Marcela Magdalena Kabusch
El presente artículo aborda, desde el análisis de dos novelas de la narrativa peruana contemporánea de principios de siglo xxi, el nacimiento de nuevas poéticas que se instalan en el espacio-tiempo de la ciudad de Lima, desbordada por las migraciones y convulsionada por el conflicto armado interno de las décadas de 1980 y 1990. Su originalidad reside en construir un marco de categorías de análisis de los productos de la cultura popular, contrahegemónica y de su naciente discursividad. Se refiere, para ello, a dos novelas que funcionan como metarrelatos en las que el tema principal es la reflexión sobre la escritura, su necesidad y sus posibilidades como evidencia de un ser histórico, político, sexual, que habla a través del cuerpo y de esa misma escritura. Las novelas estudiadas son: Vergüenza de Patricia de Souza y Un golpe de dados (novelita sentimental pequeño-burguesa) de Victoria Guerrero Peirano.
本文阐述,从分析两个秘鲁故事小说当代二十一世纪初,自动安装新的诗歌的诞生在利马espacio-tiempo这种文化,移徙和国内武装冲突报道20世纪80年代和90年代。它的原创性在于构建了一个分析流行文化产品的范畴框架,反霸权及其新兴的话语性。为了做到这一点,它指的是两部作为元故事的小说,其主要主题是对写作的反思,它的必要性和可能性作为历史、政治、性存在的证据,通过身体和写作本身说话。研究的小说有:Patricia de Souza的verguenza和Victoria Guerrero Peirano的Un golpe de dados(小资产阶级的感伤小说)。
{"title":"La poética del desborde y su metarrelato en dos novelas peruanas contemporáneas","authors":"Marcela Magdalena Kabusch","doi":"10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57560","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57560","url":null,"abstract":"El presente artículo aborda, desde el análisis de dos novelas de la narrativa peruana contemporánea de principios de siglo xxi, el nacimiento de nuevas poéticas que se instalan en el espacio-tiempo de la ciudad de Lima, desbordada por las migraciones y convulsionada por el conflicto armado interno de las décadas de 1980 y 1990. Su originalidad reside en construir un marco de categorías de análisis de los productos de la cultura popular, contrahegemónica y de su naciente discursividad. Se refiere, para ello, a dos novelas que funcionan como metarrelatos en las que el tema principal es la reflexión sobre la escritura, su necesidad y sus posibilidades como evidencia de un ser histórico, político, sexual, que habla a través del cuerpo y de esa misma escritura. Las novelas estudiadas son: Vergüenza de Patricia de Souza y Un golpe de dados (novelita sentimental pequeño-burguesa) de Victoria Guerrero Peirano.","PeriodicalId":100869,"journal":{"name":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136284065","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las reseñas como construcción de un horizonte editorial. Gregorio Weinberg en el Correo Literario (1944-1945) 评论是一种编辑视野的构建。格雷戈里奥·温伯格在《文学邮件》(1944-1945)
Pub Date : 2023-08-29 DOI: 10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57590
Matías Maggio-Ramírez
El presente artículo tiene como objetivo analizar las reseñas que se publicaron en el periódico Correo Literario, las cuales representaron criterios editoriales de los nuevos sellos que emergieron en la década del cuarenta. Las editoriales buscaban interpelar al nuevo público lector que gracias al proceso de escolarización continua llegaba al ámbito del libro. Se analizan las reseñas que escribió Gregorio Weinberg, que también firmó con el seudónimo de Héctor Pacheco Pringles, porque en ellas estableció horizontes de expectativas sobre el trabajo editorial, tanto cuando ofició como reseñador como en su papel de editor en Lautaro. La valoración positiva de las editoriales que incorporaban prólogos, advertencias y notas eruditas para acompañar a nuevos lectores, se contraponía con las editoriales que publicaban sin ningún cuidado el texto. Las reseñas sirvieron para reponer los criterios editoriales ante la ausencia de un archivo del sello Lautaro y de sus colaboradores.
本文的目的是分析Correo Literario报纸上发表的评论,这些评论代表了20世纪40年代出现的新邮票的编辑标准。出版商试图吸引新的读者,由于持续的教育过程,他们到达了图书领域。本文分析了格里戈里奥·温伯格(Gregorio Weinberg)的评论,他也以hector Pacheco Pringles的笔名签名,因为在这些评论中,他建立了对编辑工作的期望视野,无论是在他担任Lautaro的评论员还是编辑的角色。对那些为新读者提供序言、警告和学术注释的出版商的积极评价,与那些不小心出版文本的出版商形成了鲜明对比。在没有劳塔罗及其合作者档案的情况下,这些评论被用来补充编辑标准。
{"title":"Las reseñas como construcción de un horizonte editorial. Gregorio Weinberg en el Correo Literario (1944-1945)","authors":"Matías Maggio-Ramírez","doi":"10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57590","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57590","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo analizar las reseñas que se publicaron en el periódico Correo Literario, las cuales representaron criterios editoriales de los nuevos sellos que emergieron en la década del cuarenta. Las editoriales buscaban interpelar al nuevo público lector que gracias al proceso de escolarización continua llegaba al ámbito del libro. Se analizan las reseñas que escribió Gregorio Weinberg, que también firmó con el seudónimo de Héctor Pacheco Pringles, porque en ellas estableció horizontes de expectativas sobre el trabajo editorial, tanto cuando ofició como reseñador como en su papel de editor en Lautaro. La valoración positiva de las editoriales que incorporaban prólogos, advertencias y notas eruditas para acompañar a nuevos lectores, se contraponía con las editoriales que publicaban sin ningún cuidado el texto. Las reseñas sirvieron para reponer los criterios editoriales ante la ausencia de un archivo del sello Lautaro y de sus colaboradores.","PeriodicalId":100869,"journal":{"name":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","volume":"53 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136282818","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1