{"title":"Bailando la diferencia: identidades culturales y música salsa en Barcelona","authors":"I. Camacho","doi":"10.5565/REV/PERIFERIA.487","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el baile de la salsa hay muchos estilos. En Barcelona, el estilo cubano fue el primero en difundirse a inicios de 1990. Sin embargo, el estilo Los Angeles comenzo a proliferar desde comienzos de 2000, a la vez que empezo a replicarse el modelo de los congresos de salsa a nivel mundial. La internacionalizacion del baile de la salsa coincidio con el boom de la inmigracion latinoamericana en Espana, por lo que la emergencia de las primeras escuelas y companias de baile de salsa dirigidas al publico local, a principios del nuevo siglo, ocurrio paralelamente a la apertura de nuevas discotecas de salsa, merengue y bachata dirigidas a los residentes latinoamericanos. Dada la programacion de salsa, realizada por las discotecas y salas de baile, seria posible dar por hecho que los latinoamericanos residentes en Barcelona y los autoctonos convergen en estos espacios, sin embargo, la realidad es otra. Considerando el concepto kinetopia , en este articulo aportamos un analisis sobre la oposicion de “baile de escuela” y “baile callejero”, que explicaria la segmentacion de los espacios de baile de la salsa en Barcelona, mas alla de las diferencias culturales.","PeriodicalId":19752,"journal":{"name":"Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia","volume":"29 1","pages":"161-177"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/REV/PERIFERIA.487","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Abstract
En el baile de la salsa hay muchos estilos. En Barcelona, el estilo cubano fue el primero en difundirse a inicios de 1990. Sin embargo, el estilo Los Angeles comenzo a proliferar desde comienzos de 2000, a la vez que empezo a replicarse el modelo de los congresos de salsa a nivel mundial. La internacionalizacion del baile de la salsa coincidio con el boom de la inmigracion latinoamericana en Espana, por lo que la emergencia de las primeras escuelas y companias de baile de salsa dirigidas al publico local, a principios del nuevo siglo, ocurrio paralelamente a la apertura de nuevas discotecas de salsa, merengue y bachata dirigidas a los residentes latinoamericanos. Dada la programacion de salsa, realizada por las discotecas y salas de baile, seria posible dar por hecho que los latinoamericanos residentes en Barcelona y los autoctonos convergen en estos espacios, sin embargo, la realidad es otra. Considerando el concepto kinetopia , en este articulo aportamos un analisis sobre la oposicion de “baile de escuela” y “baile callejero”, que explicaria la segmentacion de los espacios de baile de la salsa en Barcelona, mas alla de las diferencias culturales.