{"title":"Localización de los Reales Talleres de Ebanistería. Indicios, conjeturas e hipótesis.","authors":"Antonio Sánchez Casado","doi":"10.17811/rm.12.15.2023.58-87","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo intenta despejar dudas sobre la ubicación de los Reales Talleres de Ebanistería en el siglo XVIII, los mejores y más productivos de la corona de España. La localización de estos talleres, de los que ha desaparecido cualquier vestigio físico y sobre los que las referencias escritas son cuando menos inestables, se revela como tarea complicada, pero no por ello imposible de descifrar. La evidencia de su existencia obliga a su investigación para indicar, cuando se pueda, y sugerir, en lo que reste, dónde trabajaban los artistas de cuyas obras ahora nos maravillamos, de forma que su esfuerzo no se consuma en la desidia del tiempo. Este estudio ha llevado a una mejor comprensión del último añadido al Palacio Real de Madrid conocida como El Aumento.","PeriodicalId":40740,"journal":{"name":"Res Mobilis-International Research Journal of Furniture and Decorative Objects","volume":"35 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Res Mobilis-International Research Journal of Furniture and Decorative Objects","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17811/rm.12.15.2023.58-87","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo intenta despejar dudas sobre la ubicación de los Reales Talleres de Ebanistería en el siglo XVIII, los mejores y más productivos de la corona de España. La localización de estos talleres, de los que ha desaparecido cualquier vestigio físico y sobre los que las referencias escritas son cuando menos inestables, se revela como tarea complicada, pero no por ello imposible de descifrar. La evidencia de su existencia obliga a su investigación para indicar, cuando se pueda, y sugerir, en lo que reste, dónde trabajaban los artistas de cuyas obras ahora nos maravillamos, de forma que su esfuerzo no se consuma en la desidia del tiempo. Este estudio ha llevado a una mejor comprensión del último añadido al Palacio Real de Madrid conocida como El Aumento.