Revelar las vivencias de intervención educativa transcultural de embarazo adolescente en binomio madre-hija un proyecto de vida en comunidad originaria

Rocio Tiburcio-Cruz, María García-Matamoros, Magally Carrera-Tinoco, José Félix Nava-Nava
{"title":"Revelar las vivencias de intervención educativa transcultural de embarazo adolescente en binomio madre-hija un proyecto de vida en comunidad originaria","authors":"Rocio Tiburcio-Cruz, María García-Matamoros, Magally Carrera-Tinoco, José Félix Nava-Nava","doi":"10.51422/ren.v21i1.353","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el embarazo adolescente hace referencia a toda gestación que ocurre durante la adolescencia y comprende las mujeres de hasta 19 años. Irrumpe la vida de las adolescentes en momentos que no alcanzan la madurez física ni mental, con carencias nutricionales y enfermedades. Las causas son amplias y complejas, variando entre distintos grupos culturales y étnicos.Para los investigadores es importante conocer la forma de pensar de las jóvenes y madres respecto a embarazos enadolescentes, como construyen los sentidos y significaciones alrededor de embarazos a temprana edad, qué factores intervienen, de qué modo se puede educar a la población joven y adulta ante esta problemáticaque irrumpe con su proyecto de vida.Material y métodos: enfoque metodológico cualitativo descriptivo, con visión holística históricoetnográfico, dado que se pretende conocer la manera de pensar de las adolescentes del estado de Guerrero en la región montaña alta ante un embarazo y las posibles causas de la misma.Resultados: el binomio revela que la falta de recursos económicos, educación, costumbres y tradiciones son las principales causas de un embarazo precoz y deserción escolar en la montaña Alta de Guerrero.Consideraciones finales: desde el término EMIC se manifiesta desacuerdo por el embarazo adolescente, se visualiza la incapacidad de las participantes para desarrollar el rol de crianza y educación, se refleja con ETIC la inmadurez física y psicológica de las adolescentes para adquirir la responsabilidad de una mujer adulta, el proyecto de vida se ve estancado en el mismo padrón de los padres.","PeriodicalId":101097,"journal":{"name":"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)","volume":"28 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51422/ren.v21i1.353","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: el embarazo adolescente hace referencia a toda gestación que ocurre durante la adolescencia y comprende las mujeres de hasta 19 años. Irrumpe la vida de las adolescentes en momentos que no alcanzan la madurez física ni mental, con carencias nutricionales y enfermedades. Las causas son amplias y complejas, variando entre distintos grupos culturales y étnicos.Para los investigadores es importante conocer la forma de pensar de las jóvenes y madres respecto a embarazos enadolescentes, como construyen los sentidos y significaciones alrededor de embarazos a temprana edad, qué factores intervienen, de qué modo se puede educar a la población joven y adulta ante esta problemáticaque irrumpe con su proyecto de vida.Material y métodos: enfoque metodológico cualitativo descriptivo, con visión holística históricoetnográfico, dado que se pretende conocer la manera de pensar de las adolescentes del estado de Guerrero en la región montaña alta ante un embarazo y las posibles causas de la misma.Resultados: el binomio revela que la falta de recursos económicos, educación, costumbres y tradiciones son las principales causas de un embarazo precoz y deserción escolar en la montaña Alta de Guerrero.Consideraciones finales: desde el término EMIC se manifiesta desacuerdo por el embarazo adolescente, se visualiza la incapacidad de las participantes para desarrollar el rol de crianza y educación, se refleja con ETIC la inmadurez física y psicológica de las adolescentes para adquirir la responsabilidad de una mujer adulta, el proyecto de vida se ve estancado en el mismo padrón de los padres.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
揭示母女二名青少年怀孕跨文化教育干预的经验,一个原始社区的生活项目
本研究的目的是评估在怀孕期间和之后发生了哪些变化,以及在怀孕期间发生了哪些变化。青少年的生活在身体和精神尚未成熟、营养不足和疾病的时候爆发。原因广泛而复杂,在不同的文化和种族群体之间有所不同。对于科学家来说这很重要的思维方式对enadolescentes怀孕女童和母亲,像建造的感官和周围的怀孕早期,什么因素在起作用,如何你可以在教育年轻人和成人之前,problemáticaque打破生活的项目。本研究的目的是了解格雷罗州山区阿尔塔地区青少年在怀孕前的思维方式及其可能的原因。本研究的目的是了解青少年在怀孕前的思维方式及其可能的原因。结果:本研究的目的是确定墨西哥格雷罗州阿尔塔山区早孕和辍学的主要原因,以及经济资源、教育、习俗和传统的缺乏。决赛:考虑结束以来EMIC分歧表现为青少年怀孕,将无法参加开发养育和教育的角色,ETIC反映青少年生理和心理不成熟购买项目负责的成年女性,生活看起来停滞在同一个家长普查。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Effectiveness of an empowering health education programme for patients with epilepsy Misophonia: A self-report-based scale development study Neurological deficit and degree of autonomy of patients with ischemic stroke treated with mechanical thrombectomy. A retrospective study “No SMA can hold”: Nursing care for children with spinal muscular atrophy. Descriptive analysis of two case studies Presence of palinopsia as a sign of selective CNS tractopathy: A case report
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1