Los préstamos lingüísticos y la norma fónica del español actual

IF 0.1 0 LANGUAGE & LINGUISTICS Estudios de Linguistica-Universidad de Alicante-ELUA Pub Date : 2022-03-21 DOI:10.14198/elua.20832
Estrella Ramírez Quesada
{"title":"Los préstamos lingüísticos y la norma fónica del español actual","authors":"Estrella Ramírez Quesada","doi":"10.14198/elua.20832","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El ámbito de los préstamos lingüísticos ha suscitado el interés de numerosos investigadores desde diferentes perspectivas, tanto centradas en los procesos que afectan a los distintos niveles lingüísticos como destinadas a ilustrar diacrónica o sincrónicamente la presencia en el español de voces procedentes de otras lenguas, con las consiguientes informaciones culturales que de ello pueden extraerse. Asimismo, los préstamos, como parte de los fenómenos derivados del contacto de lenguas, conllevan un elevado interés para disciplinas como la psicolingüística o la sociolingüística. Con el objetivo de contribuir a ampliar el conocimiento de los préstamos en el español actual, en este artículo nos centramos en un área de la que se ha tratado en menor medida: el plano fónico. Examinamos las repercusiones que tiene la incorporación de voces foráneas en la norma fónica del español. De este modo, presentamos el concepto de norma –entendida en el sentido que le dio Eugenio Coseriu– y tratamos de mostrar su idoneidad en el estudio de los préstamos, como zona intermedia entre las unidades funcionales –en el caso que nos ocupa, los fonemas– y las realizaciones del habla individual. Seguidamente, tomando como referencia corpus orales, abordaremos la norma fónica resultante de la entrada de préstamos lingüísticos en el español actual, distinguiendo los subsistemas vocálico y consonántico; a ello añadiremos algunas consideraciones sobre los procesos en los que se ven afectadas la combinación y la distribución de las unidades fónicas. Finalizaremos con las conclusiones sobre lo tratado, con la idea de que algunos de los cambios son incipientes y, por tanto, debe observarse su evolución. Este trabajo, por consiguiente, pretende abrir vías de estudio en la norma fónica del español y mostrar la pertinencia del enfoque fonológico –y no solo el fonético– en la concepción de la norma para comprender las claves del proceso de incorporación y adaptación de las unidades fónicas extranjeras.","PeriodicalId":40982,"journal":{"name":"Estudios de Linguistica-Universidad de Alicante-ELUA","volume":"38 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-03-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios de Linguistica-Universidad de Alicante-ELUA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/elua.20832","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El ámbito de los préstamos lingüísticos ha suscitado el interés de numerosos investigadores desde diferentes perspectivas, tanto centradas en los procesos que afectan a los distintos niveles lingüísticos como destinadas a ilustrar diacrónica o sincrónicamente la presencia en el español de voces procedentes de otras lenguas, con las consiguientes informaciones culturales que de ello pueden extraerse. Asimismo, los préstamos, como parte de los fenómenos derivados del contacto de lenguas, conllevan un elevado interés para disciplinas como la psicolingüística o la sociolingüística. Con el objetivo de contribuir a ampliar el conocimiento de los préstamos en el español actual, en este artículo nos centramos en un área de la que se ha tratado en menor medida: el plano fónico. Examinamos las repercusiones que tiene la incorporación de voces foráneas en la norma fónica del español. De este modo, presentamos el concepto de norma –entendida en el sentido que le dio Eugenio Coseriu– y tratamos de mostrar su idoneidad en el estudio de los préstamos, como zona intermedia entre las unidades funcionales –en el caso que nos ocupa, los fonemas– y las realizaciones del habla individual. Seguidamente, tomando como referencia corpus orales, abordaremos la norma fónica resultante de la entrada de préstamos lingüísticos en el español actual, distinguiendo los subsistemas vocálico y consonántico; a ello añadiremos algunas consideraciones sobre los procesos en los que se ven afectadas la combinación y la distribución de las unidades fónicas. Finalizaremos con las conclusiones sobre lo tratado, con la idea de que algunos de los cambios son incipientes y, por tanto, debe observarse su evolución. Este trabajo, por consiguiente, pretende abrir vías de estudio en la norma fónica del español y mostrar la pertinencia del enfoque fonológico –y no solo el fonético– en la concepción de la norma para comprender las claves del proceso de incorporación y adaptación de las unidades fónicas extranjeras.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
现代西班牙语的外来词和语音规范
贷款领域lingüísticos见到了许多研究人员以各种角度以过程为中心,既影响各级lingüísticos作为旨在说明同步diacrónica或来自其他语言的语音在西班牙,造成文化报道它可。此外,外来词作为语言接触现象的一部分,引起了心理语言学和社会语言学等学科的极大兴趣。为了帮助扩大对现代西班牙语外借的知识,在这篇文章中,我们集中在一个很少被讨论的领域:音位平面。我们研究了将外国声音纳入西班牙语语音规范的影响。因此,我们提出了规范的概念——从Eugenio Coseriu的意义上理解它——并试图证明它在外来词研究中的相关性,作为功能单位(在本例中是音素)和个体语言实现之间的中间区域。然后,以口语语料库为参考,我们将讨论由语言外来词输入而产生的语音规范,区分元音和辅音子系统;此外,我们将对影响语音单元组合和分布的过程进行一些考虑。最后,我们将对《条约》作出结论,认为有些变化还处于萌芽阶段,因此必须观察它们的演变。因此,本研究旨在为西班牙语语音规范的研究开辟道路,并表明音位学方法(而不仅仅是音位学方法)在规范概念中的相关性,以理解外国语音单位合并和适应过程的关键。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
37
期刊最新文献
Reseña del libro: Vela Delfa, Cristina y Cantamutto, Lucía (2021). Los emojis en la interacción digital escrita A vueltas con la oposición imperfecto / pretérito perfecto simple. Ventajas descriptivas y pedagógicas de un enfoque temporal-epistémico Riqueza léxica en la producción escrita en español de alumnos chinos: un estudio basado en la teoría de los sistemas dinámicos complejos La dependencia sintáctica y la correlación temporal como valores definitorios de las formas verbales en la enseñanza del español como lengua extranjera. El caso del pretérito perfecto de subjuntivo Los valores del pretérito perfecto compuesto y del simple en las áreas geográficas del español: variación diatópica y tratamiento en ELE
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1