{"title":"El territorio como sistema social autopoiético. Pensando en alternativas teóricas al “espacio administrativo” y a la “comunidad local”","authors":"Richard Pfeilstetter","doi":"10.5565/REV/PERIFERIA.562","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En las Ciencias Sociales existen en la actualidad, entre otros, dos enfoques dominantes en la utilizacion del concepto de territorio: uno que pone enfasis en los limites culturales y otro que lo entiende en terminos de espacio geograficoadministrativo. El articulo discute las limitaciones analiticas de ambos enfoques y desarrolla una reflexion sobre las causas del surgimiento y la consolidacion del territorio como concepto socio-espacial hegemonico. Finalmente el autor propone que, aplicando la teoria de los sistemas sociales de Luhmann, se puede tener una vision del territorio mas integradora y eficiente para el analisis social que supere la delimitacion basada en los limites fisicos o culturales","PeriodicalId":19752,"journal":{"name":"Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia","volume":"1 1","pages":"1-17"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2011-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"8","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/REV/PERIFERIA.562","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 8
Abstract
En las Ciencias Sociales existen en la actualidad, entre otros, dos enfoques dominantes en la utilizacion del concepto de territorio: uno que pone enfasis en los limites culturales y otro que lo entiende en terminos de espacio geograficoadministrativo. El articulo discute las limitaciones analiticas de ambos enfoques y desarrolla una reflexion sobre las causas del surgimiento y la consolidacion del territorio como concepto socio-espacial hegemonico. Finalmente el autor propone que, aplicando la teoria de los sistemas sociales de Luhmann, se puede tener una vision del territorio mas integradora y eficiente para el analisis social que supere la delimitacion basada en los limites fisicos o culturales