{"title":"Análisis del impuesto al valor agregado en alimentos y la tasa al 0 % preferencial","authors":"Eduardo Hector De la Garza Jiménez","doi":"10.32870/DFE.VI14.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos treinta años ha existido gran confusión en la aplicación del artículo 2-A, fracción I, incisos a) y b) de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, en la que se establece la aplicación de la tasa preferencial del 0% del impuesto relativo, por lo que se ha reformado en más de 10 ocasiones generándose incontables litigios que han llegado al máximo tribunal del país. A la fecha, continúan generándose controversias en la materia, por lo que mediante la presente investigación se pretende conocer y analizar los antecedentes más relevantes emitidos por el poder legislativo, ejecutivo y judicial, para que los contribuyentes puedan conocer los alcances y limitaciones del artículo en cita, y en su caso opten por buscan conseguir resoluciones vinculantes respecto de su correcta aplicación en el caso concreto, a efecto de evitar contingencias fiscales.","PeriodicalId":34610,"journal":{"name":"Diagnostico FACIL Empresarial Finanzas Auditoria Contabilidad Impuestos Legal","volume":"110 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-03-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Diagnostico FACIL Empresarial Finanzas Auditoria Contabilidad Impuestos Legal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/DFE.VI14.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
En los últimos treinta años ha existido gran confusión en la aplicación del artículo 2-A, fracción I, incisos a) y b) de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, en la que se establece la aplicación de la tasa preferencial del 0% del impuesto relativo, por lo que se ha reformado en más de 10 ocasiones generándose incontables litigios que han llegado al máximo tribunal del país. A la fecha, continúan generándose controversias en la materia, por lo que mediante la presente investigación se pretende conocer y analizar los antecedentes más relevantes emitidos por el poder legislativo, ejecutivo y judicial, para que los contribuyentes puedan conocer los alcances y limitaciones del artículo en cita, y en su caso opten por buscan conseguir resoluciones vinculantes respecto de su correcta aplicación en el caso concreto, a efecto de evitar contingencias fiscales.