Aprendizaje predictivo y causal : ¿evidencia de diferentes niveles?

Leyre Castro, Sonia Vegas, Antonio Maldonado
{"title":"Aprendizaje predictivo y causal : ¿evidencia de diferentes niveles?","authors":"Leyre Castro, Sonia Vegas, Antonio Maldonado","doi":"10.1174/021435502753511213","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo de Perales, Catena y Maldonado aborda un reto necesario y complicado. Muchos autores han insistido, desde perspectivas teoricas muy diferentes (p.ej., Cheng, 1997; Miller y Matute, 1996), en la necesidad de diferenciar entre aprendizaje predictivo y causal, pero por el momento no ha sido posible sistematizar de manera clara las relaciones entre ambos. Asi, el intento de Perales y cols. por establecer un marco de referencia para el estudio riguroso y sistematico del aprendizaje predictivo y causal se convierte en una interesante y atractiva propuesta que permite impulsar el desarrollo de nuevas investigaciones en este campo. Consideramos, no obstante, que muchas de las afirmaciones que los autores dan por probadas no lo son tanto, y reflejan unicamente uno de los lados de la polemica existente en la literatura actual. De los dos grandes bloques teoricos que existen en la actualidad, el modelo asociativo y el modelo normativo, los autores parecen decantarse por este ultimo obviando el hecho de que muchos de los efectos que aqui se discuten se explican mejor desde una perspectiva asociativa. Tal y como ya han mencionado Lopez, Cobos, Cano y Shanks (1998), mientras los modelos normativos indican cual deberia ser el resultado final del aprendizaje, los modelos asociativos explican mejor cual es en realidad el proceso por el que se produce el aprendizaje, incluyendo los sesgos y errores que se observan a menudo en el aprendizaje humano y animal, y que no pueden ser explicados por los modelos normativos. Por tanto, a pesar del valor heuristico que tiene sin duda la propuesta de Perales y cols., se hace necesario mencionar que muchas de sus afirmaciones teoricas no tienen suficiente justificacion empirica. En este comentario intentaremos senalar aquellos aspectos del articulo que consideramos mas problematicos a la luz de los datos existentes en la actualidad.","PeriodicalId":39889,"journal":{"name":"Psicoterapia Cognitiva e Comportamentale","volume":"43 1","pages":"43-48"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2002-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicoterapia Cognitiva e Comportamentale","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1174/021435502753511213","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Psychology","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El trabajo de Perales, Catena y Maldonado aborda un reto necesario y complicado. Muchos autores han insistido, desde perspectivas teoricas muy diferentes (p.ej., Cheng, 1997; Miller y Matute, 1996), en la necesidad de diferenciar entre aprendizaje predictivo y causal, pero por el momento no ha sido posible sistematizar de manera clara las relaciones entre ambos. Asi, el intento de Perales y cols. por establecer un marco de referencia para el estudio riguroso y sistematico del aprendizaje predictivo y causal se convierte en una interesante y atractiva propuesta que permite impulsar el desarrollo de nuevas investigaciones en este campo. Consideramos, no obstante, que muchas de las afirmaciones que los autores dan por probadas no lo son tanto, y reflejan unicamente uno de los lados de la polemica existente en la literatura actual. De los dos grandes bloques teoricos que existen en la actualidad, el modelo asociativo y el modelo normativo, los autores parecen decantarse por este ultimo obviando el hecho de que muchos de los efectos que aqui se discuten se explican mejor desde una perspectiva asociativa. Tal y como ya han mencionado Lopez, Cobos, Cano y Shanks (1998), mientras los modelos normativos indican cual deberia ser el resultado final del aprendizaje, los modelos asociativos explican mejor cual es en realidad el proceso por el que se produce el aprendizaje, incluyendo los sesgos y errores que se observan a menudo en el aprendizaje humano y animal, y que no pueden ser explicados por los modelos normativos. Por tanto, a pesar del valor heuristico que tiene sin duda la propuesta de Perales y cols., se hace necesario mencionar que muchas de sus afirmaciones teoricas no tienen suficiente justificacion empirica. En este comentario intentaremos senalar aquellos aspectos del articulo que consideramos mas problematicos a la luz de los datos existentes en la actualidad.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
预测学习和因果学习:来自不同层次的证据?
佩拉莱斯、卡特纳和马尔多纳多的工作解决了一个必要而复杂的挑战。许多作者从非常不同的理论角度坚持(例如,Cheng, 1997;Miller和Matute, 1996),需要区分预测学习和因果学习,但目前还不可能将两者之间的关系系统化。因此,Perales和cols的尝试。通过建立一个严格和系统的预测和因果学习研究的参考框架,它成为一个有趣和有吸引力的建议,允许促进这一领域的新研究的发展。然而,我们认为,作者认为已被证实的许多主张并不是如此,它们只反映了当前文献中争论的一方。在目前存在的两大理论块中,联想模型和规范模型,作者似乎选择了后者,忽视了一个事实,即这里讨论的许多影响可以从联想的角度更好地解释。正如已经提到·洛佩兹(1998年)、海螺、白色和小腿,而政策表明该模型应该最终结果asociativos解释模型更好的学习,而实际上发生的过程,包括学习中出现偏差和错误常常在学习人类和动物,不可能仅靠explicados决策模型。因此,尽管Perales等人的建议无疑具有启发式的价值。值得一提的是,他的许多理论主张没有足够的经验依据。在这篇评论中,我们将根据现有的数据,突出我们认为更有问题的文章的那些方面。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Psicoterapia Cognitiva e Comportamentale
Psicoterapia Cognitiva e Comportamentale Psychology-Clinical Psychology
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
0
期刊介绍: Psicoterapia Cognitiva e Comportamentale, rivista quadrimestrale, pubblica articoli originali che contribuiscono allo sviluppo delle conoscenze teoriche ed al progresso della prassi clinica in psicoterapia cognitiva comportamentale. Ricadono nell’ambito d’interesse della rivista le applicazioni delle metodologie cognitive e comportamentali all’individuo, alla famiglia, al gruppo delle organizzazioni. Nell’ambito d’interesse sono parimenti incluse la valutazione clinica (assessment), la medicina comportamentale, la riabilitazione, la metodologia, la ricerca "analogica", la ricerca di base e la ricerca interdisciplinare rilevante per la psicoterapia.
期刊最新文献
La percepción del tiempo: una revisión desde la Neurociencia Cognitiva Influencia de la frecuencia de las letras en el efecto de facilitación por transposición de letras ¿Es la forma de la mano una unidad de acceso a la Lengua de Signos Española: LSE? Efectos secuenciales de primer orden en una tarea de decisión léxica sólo-sí La recuperación de los nombres en la producción de sintagmas nominales complejos: implicaciones para los modelos de acceso léxico
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1