B. López-Nolasco, Magali Álvarez-Corona, Elisa Victoria Bravo-Hernández, M. Hernández-Hernández, A. Maya-Sánchez
{"title":"Calidad de vida del adulto mayor en el Valle del Mezquital pre y pos apoyo educativo mediante las TIC´ s","authors":"B. López-Nolasco, Magali Álvarez-Corona, Elisa Victoria Bravo-Hernández, M. Hernández-Hernández, A. Maya-Sánchez","doi":"10.51422/ren.v20i2.328","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Según estudios previos en México (2010) señalan que la esperanza de vida era de 75.5 años y de acuerdo con nuevos datos, se estima que esta aumentara a 77.8 años para 2030, por lo cual es necesario fortalecer y fomentar el autocuidado en el adulto mayor, mediante el apoyo educativo, debido a la pandemia a través del uso de las TICs con la finalidad de aumentar su nivel de calidad de vida. \nObjetivo: Evaluar el nivel de calidad de vida de los adultos mayores del Valle del Mezquital antes y después del apoyo educativo para fomentar el autocuidado mediante el uso de las TIC`s. \nDiseño, metodología: Investigación de tipo cuantitativa de aplicabilidad básica con alcance correlacional, experimental, prolectivo y longitudinal. Se ocupó la prueba estadística paramétrica t de student. \nResultados: De acuerdo al instrumento WHOQOL-BREF pre intervención se obtuvo que el 80% de la población reflejo una calidad de vida media, y posterior a un mes de intervención se obtuvo un 67% de la población reflejo calidad de vida alta, de acuerdo con la prueba estadística t se obtuvo una significan la bilateral de .041 posterior a la intervención. \nConclusiones: Se concluye que la calidad de vida de los adultos mayores mejoró gracias a las intervenciones educativas ofrecidas médiate las TIC’s logrando así una nueva estrategia de acercamiento en tiempos de pandemia demostrando que estas herramientas ayudan a mejorar el autocuidado.","PeriodicalId":101097,"journal":{"name":"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)","volume":"380 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51422/ren.v20i2.328","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: Según estudios previos en México (2010) señalan que la esperanza de vida era de 75.5 años y de acuerdo con nuevos datos, se estima que esta aumentara a 77.8 años para 2030, por lo cual es necesario fortalecer y fomentar el autocuidado en el adulto mayor, mediante el apoyo educativo, debido a la pandemia a través del uso de las TICs con la finalidad de aumentar su nivel de calidad de vida.
Objetivo: Evaluar el nivel de calidad de vida de los adultos mayores del Valle del Mezquital antes y después del apoyo educativo para fomentar el autocuidado mediante el uso de las TIC`s.
Diseño, metodología: Investigación de tipo cuantitativa de aplicabilidad básica con alcance correlacional, experimental, prolectivo y longitudinal. Se ocupó la prueba estadística paramétrica t de student.
Resultados: De acuerdo al instrumento WHOQOL-BREF pre intervención se obtuvo que el 80% de la población reflejo una calidad de vida media, y posterior a un mes de intervención se obtuvo un 67% de la población reflejo calidad de vida alta, de acuerdo con la prueba estadística t se obtuvo una significan la bilateral de .041 posterior a la intervención.
Conclusiones: Se concluye que la calidad de vida de los adultos mayores mejoró gracias a las intervenciones educativas ofrecidas médiate las TIC’s logrando así una nueva estrategia de acercamiento en tiempos de pandemia demostrando que estas herramientas ayudan a mejorar el autocuidado.
简介:根据学力(2010)指出,在墨西哥75.5岁预期寿命是根据新数据,估计这个77.8岁提高到2030年,因此有必要加强和促进老年人保健,通过支持教育,由于流行通过使用ict以提升自己的生活质量。目的:评估Valle del Mezquital老年人在使用信息通信技术促进自我护理的教育支持前后的生活质量水平。设计、方法:定量基本适用性研究,具有相关性、实验性、选择性和纵向范围。他研究了学生的参数t统计检验。结果:根据前WHOQOL-BREF文书反映了干预,80%以上的居民平均生活质量,干预组和一个月后获得了67%的反映人口生活质量高,根据统计测试t分得到了意味着两国后041干涉。结论:我们的结论是,由于信息通信技术提供的教育干预措施,老年人的生活质量得到了改善,从而在流行病时期实现了一种新的方法策略,表明这些工具有助于改善自我护理。