Cirugía estética y motivaciones psicosociales. Hacia un estado de la cuestión y perspectivas de investigación

Luis Pérez García, Alicia Almanzar Curiel
{"title":"Cirugía estética y motivaciones psicosociales. Hacia un estado de la cuestión y perspectivas de investigación","authors":"Luis Pérez García, Alicia Almanzar Curiel","doi":"10.37293/SAPIENTIAE71.09","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se observa que en la modernidad tardía la cirugía estética está experimentando un incremento constante cada año. A pesar de ser un área de estudio relativamente joven, ya existe una vasta y rica literatura que aborda la decisión de someterse a cirugía estética desde la perpectiva psicosocial. En relación con la cirugía estética, las motivaciones psicosociales más estudiadas son la imagen corporal, el trastorno dismórfico corporal, la identidad, el manejo del terror, la religión, etc. Para ello se consultaron autores como: Sarwer, et al. (1998), Behravan (2018), International Society of Aesthetic Plastic Surgery (2015, 2018, 2019), entre otros. En México existen muy pocas investigaciones sobre las motivaciones psicosociales de cirugía estética. El presente trabajo se propone como objetivo una revisión del estado del conocimiento sobre algunas de las motivaciones arriba mencionadas, con la intención de abrir el camino en la generación de conocimiento en este campo de estudio. La búsqueda de los materiales adecuados en el Internet se realizó a través de Google Académico excluyendo todas aquellas que no son de acceso abierto. Del análisis de los materiales encontrados se recuperan algunas de las aportaciones importantes, y se desprenden preguntas e hipótesis para investigaciones futuras. Finalmente, es importante decir que las motivaciones psicosociales de cirugía estética, por razones analíticas, se observan por separado, aunque en la realidad concreta suelen encontrarse interconectadas entre sí, lo que también amplia el panorama de investigación.","PeriodicalId":53070,"journal":{"name":"SAPIENTIAE","volume":"356 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SAPIENTIAE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37293/SAPIENTIAE71.09","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Se observa que en la modernidad tardía la cirugía estética está experimentando un incremento constante cada año. A pesar de ser un área de estudio relativamente joven, ya existe una vasta y rica literatura que aborda la decisión de someterse a cirugía estética desde la perpectiva psicosocial. En relación con la cirugía estética, las motivaciones psicosociales más estudiadas son la imagen corporal, el trastorno dismórfico corporal, la identidad, el manejo del terror, la religión, etc. Para ello se consultaron autores como: Sarwer, et al. (1998), Behravan (2018), International Society of Aesthetic Plastic Surgery (2015, 2018, 2019), entre otros. En México existen muy pocas investigaciones sobre las motivaciones psicosociales de cirugía estética. El presente trabajo se propone como objetivo una revisión del estado del conocimiento sobre algunas de las motivaciones arriba mencionadas, con la intención de abrir el camino en la generación de conocimiento en este campo de estudio. La búsqueda de los materiales adecuados en el Internet se realizó a través de Google Académico excluyendo todas aquellas que no son de acceso abierto. Del análisis de los materiales encontrados se recuperan algunas de las aportaciones importantes, y se desprenden preguntas e hipótesis para investigaciones futuras. Finalmente, es importante decir que las motivaciones psicosociales de cirugía estética, por razones analíticas, se observan por separado, aunque en la realidad concreta suelen encontrarse interconectadas entre sí, lo que también amplia el panorama de investigación.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
整容手术和社会心理动机。迈向问题的现状和研究的视角
值得注意的是,在现代晚期,整容手术每年都在稳步增加。尽管这是一个相对年轻的研究领域,但已经有大量和丰富的文献从社会心理的角度来解决整容手术的决定。与整容手术相关的社会心理动机研究最多的是身体形象、身体畸形障碍、身份认同、恐怖处理、宗教等。为此,我们咨询了Sarwer等人(1998)、Behravan(2018)、国际美容整形外科学会(2015、2018、2019)等作者。在墨西哥,关于整容手术的心理社会动机的研究很少。本文的目的是回顾上述一些动机的知识状况,旨在为这一研究领域的知识生成打开道路。通过谷歌scholar在互联网上搜索合适的材料,排除了所有非开放获取的材料。通过对发现的材料的分析,我们发现了一些重要的贡献,并为未来的研究提出了问题和假设。最后,需要指出的是,由于分析原因,整容手术的心理社会动机是分开观察的,尽管在具体的现实中,它们往往是相互关联的,这也拓宽了研究的视野。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
23
审稿时长
6 weeks
期刊最新文献
Gender Equality in Football Refereeing: A Critical Analysis from the Perception of Referees in Ecuador El ejercicio de la acción penal por particular Determinantes de los ingresos fiscales en Ecuador: periodo 2010 – 2022 Validation of a claw assessment scale for university students in Angola Tradiciones e identidad: La Cultura Angoleña en la Obra Literaria de Óscar Bento Ribas
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1