{"title":"¿Migración o exilio cubano en Estados Unidos? Notas para un debate","authors":"Jorge Hernández Martínez","doi":"10.22201/cialc.24486914e.2020.71.57269","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la literatura academica especializada se ha tratado con reiteracion el tema de la migracion cubana y del exilio que se conforma en Estados unidos, luego del triunfo de la Revolucion en la Isla, en 1959. En ocasiones, se habla de ambos fenomenos indistintamente, como si se tratase de lo mismo, y se asume al exilio en la actualidad en terminos similares a los que le definieron en su etapa inicial. El articulo analiza el proceso migratorio cuya resultante conduce al surgimiento de dicho exilio, toma en consideracion los diferentes factores y condiciones que influyen en ese proceso y que explican su evolucion hasta el presente. Se distingue entre la migracion (como desplazamiento demografico o traslado de personas y las comunidades que se establecen en Estados Unidos), y el exilio (como fenomeno esencialmente politico). Como premisa, se considera que la dinamica migratoria cubana conducente al surgimiento del llamado exilio historico no puede separarse de su desenvolvimiento real a traves del tiempo, ni en su comprension analitica, del conflicto, ya prolongado por sesenta anos, entre Cuba y Estados Unidos.","PeriodicalId":100869,"journal":{"name":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","volume":"111 1","pages":"11-35"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-09-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2020.71.57269","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En la literatura academica especializada se ha tratado con reiteracion el tema de la migracion cubana y del exilio que se conforma en Estados unidos, luego del triunfo de la Revolucion en la Isla, en 1959. En ocasiones, se habla de ambos fenomenos indistintamente, como si se tratase de lo mismo, y se asume al exilio en la actualidad en terminos similares a los que le definieron en su etapa inicial. El articulo analiza el proceso migratorio cuya resultante conduce al surgimiento de dicho exilio, toma en consideracion los diferentes factores y condiciones que influyen en ese proceso y que explican su evolucion hasta el presente. Se distingue entre la migracion (como desplazamiento demografico o traslado de personas y las comunidades que se establecen en Estados Unidos), y el exilio (como fenomeno esencialmente politico). Como premisa, se considera que la dinamica migratoria cubana conducente al surgimiento del llamado exilio historico no puede separarse de su desenvolvimiento real a traves del tiempo, ni en su comprension analitica, del conflicto, ya prolongado por sesenta anos, entre Cuba y Estados Unidos.