RUNASUR: estudio de caso de la propuesta de Evo Morales de regionalismo plurinacional

Lorena Granja Hernández, Ana Lúcia Lacerda Gonçalves, A. Cazalbón
{"title":"RUNASUR: estudio de caso de la propuesta de Evo Morales de regionalismo plurinacional","authors":"Lorena Granja Hernández, Ana Lúcia Lacerda Gonçalves, A. Cazalbón","doi":"10.24215/24689912e045","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En noviembre de 2020 Evo Morales propuso la RUNASUR como la “UNASUR de los pueblos indígenas”. En abril de 2021 se establecieron sus bases estructurales ideológicas y políticas en su primer encuentro en Cochabamba, Bolivia. La creación de RUNASUR se enmarca en un contexto de crisis del regionalismo sudamericano, con divergencias ideológico-políticas entre los gobiernos. El objetivo del artículo es analizar la propuesta de Morales, tanto descriptivamente como en sus significados político y conceptual. La pregunta que rige la investigación es cuál es el impacto de la propuesta de regionalismo plurinacional planteada por RUNASUR para el regionalismo sudamericano. Nuestra hipótesis es que tal propuesta resignifica la centralidad del papel del Estado en la construcción del regionalismo. La plurinacionalidad adopta nuevos mecanismos de organización institucional basados en concepciones diferentes de la tradicional idea de nación. El artículo propone hacer un análisis de contenido de los documentos oficiales de RUNASUR y noticias de prensa, con el objetivo puramente descriptivo de entender cuáles son las dimensiones del proyecto. En segundo lugar, se analizan conceptualmente sus implicaciones para el regionalismo sudamericano. Finalmente, se trazan algunas conclusiones primarias que, por la insipiencia del objeto de estudio, no pretenden más que fundamentar futuras investigaciones.   ","PeriodicalId":56189,"journal":{"name":"Aportes para la Integracion Latinoamericana","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Aportes para la Integracion Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/24689912e045","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En noviembre de 2020 Evo Morales propuso la RUNASUR como la “UNASUR de los pueblos indígenas”. En abril de 2021 se establecieron sus bases estructurales ideológicas y políticas en su primer encuentro en Cochabamba, Bolivia. La creación de RUNASUR se enmarca en un contexto de crisis del regionalismo sudamericano, con divergencias ideológico-políticas entre los gobiernos. El objetivo del artículo es analizar la propuesta de Morales, tanto descriptivamente como en sus significados político y conceptual. La pregunta que rige la investigación es cuál es el impacto de la propuesta de regionalismo plurinacional planteada por RUNASUR para el regionalismo sudamericano. Nuestra hipótesis es que tal propuesta resignifica la centralidad del papel del Estado en la construcción del regionalismo. La plurinacionalidad adopta nuevos mecanismos de organización institucional basados en concepciones diferentes de la tradicional idea de nación. El artículo propone hacer un análisis de contenido de los documentos oficiales de RUNASUR y noticias de prensa, con el objetivo puramente descriptivo de entender cuáles son las dimensiones del proyecto. En segundo lugar, se analizan conceptualmente sus implicaciones para el regionalismo sudamericano. Finalmente, se trazan algunas conclusiones primarias que, por la insipiencia del objeto de estudio, no pretenden más que fundamentar futuras investigaciones.   
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
鲁纳苏尔:埃沃·莫拉莱斯多民族地区主义建议的案例研究
2020年11月,Evo Morales提议将RUNASUR作为“土著人民的UNASUR”。2021年4月,在玻利维亚科恰班巴举行的第一次会议上,建立了其意识形态和政治结构基础。RUNASUR的创建是在南美地区主义危机的背景下进行的,各国政府在意识形态和政治上存在分歧。本文的目的是分析莫拉莱斯的建议,从描述性和政治和概念意义。本文分析了鲁纳苏尔提出的多元民族地区主义对南美地区主义的影响。我们的假设是,这一提议重新定义了国家在地区主义建设中的中心作用。多元民族主义采用了基于不同于传统民族观念的新的制度组织机制。本文建议对RUNASUR的官方文件和新闻报道进行内容分析,目的纯粹是描述性的,以了解项目的维度。首先,从概念上分析了它对南美地区主义的影响。最后,提出了一些主要结论,由于研究对象的无知,这些结论只是为了支持未来的研究。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
3
审稿时长
18 weeks
期刊最新文献
Acerca de la reivindicación del indigenismo en la posmodernidad latinoamericana Tecnologias digitales e interrogantes en materia tributaria Iniciativas y áreas de cooperación científico-tecnológica con Brasil: perspectivas desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina (2019-2022) Continuidad histórica de la integración latinoamericana: una revisión a través del regionalismo andino RUNASUR: estudio de caso de la propuesta de Evo Morales de regionalismo plurinacional
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1