LA PANDEMIA DE COVID Y LOS MIGRANTES: UNA AGENDA DE DIEZ PUNTOS PARA MITIGAR EL DESASTRE EN CURSO

Patrick A. Tarán, Nayeth I. Solorzano Alcivar
{"title":"LA PANDEMIA DE COVID Y LOS MIGRANTES: UNA AGENDA DE DIEZ PUNTOS PARA MITIGAR EL DESASTRE EN CURSO","authors":"Patrick A. Tarán, Nayeth I. Solorzano Alcivar","doi":"10.46677/COMPENDIUM.V8I1.933","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A nivel mundial, millones de migrantes, refugiados, solicitantes de asilo y apátridas se encuentran entre los más afectados por la pandemia de COVID-19. Millones más de migrantes estacionales e itinerantes se ven afectados de manera similar. No obstante, incluso durante los bloqueos más severos, muchos países siguen dependiendo de los migrantes y refugiados para realizar trabajos esenciales como mantener en funcionamiento los servicios de salud, la producción de alimentos, la industria, el comercio y otros sectores. Se argumenta que las respuestas efectivas a la pandemia de coronavirus, en particular aquellas enfocadas en migrantes y refugiados, deben respetar los derechos, ser apropiadas y proporcionadas para prevenir la propagación de COVID y garantizar la capacidad de las personas - y las economías - para mantener la situación social, local y bienestar nacional. Sin embargo, muchas políticas y acciones que abordan el COVID-19 se han implementado con poca o ninguna consideración por los migrantes y refugiados. Esto ha resultado en problemas de salud, mortalidad, desempleo, prevención de COVID y tratamientos, deportación masiva y pérdida de medios de vida para estas poblaciones. Siguiendo un análisis crítico, en esta investigación se identifican diez temas que caracterizan una respuesta integradora e integral dirigida a migrantes y refugiados. Las soluciones rápidas desvían recursos, mientras que solo un conjunto de respuestas que abordan los problemas interrelacionados de salud, protección social, empleo, comunidad, género, movilidad transfronteriza, no discriminación, comunicación y recuperación, pueden resolver los desafíos planteados por la pandemia en este mundo móvil e interdependiente.","PeriodicalId":55234,"journal":{"name":"Compendium-Continuing Education for Veterinarians","volume":"69 1","pages":"1-24"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Compendium-Continuing Education for Veterinarians","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46677/COMPENDIUM.V8I1.933","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

A nivel mundial, millones de migrantes, refugiados, solicitantes de asilo y apátridas se encuentran entre los más afectados por la pandemia de COVID-19. Millones más de migrantes estacionales e itinerantes se ven afectados de manera similar. No obstante, incluso durante los bloqueos más severos, muchos países siguen dependiendo de los migrantes y refugiados para realizar trabajos esenciales como mantener en funcionamiento los servicios de salud, la producción de alimentos, la industria, el comercio y otros sectores. Se argumenta que las respuestas efectivas a la pandemia de coronavirus, en particular aquellas enfocadas en migrantes y refugiados, deben respetar los derechos, ser apropiadas y proporcionadas para prevenir la propagación de COVID y garantizar la capacidad de las personas - y las economías - para mantener la situación social, local y bienestar nacional. Sin embargo, muchas políticas y acciones que abordan el COVID-19 se han implementado con poca o ninguna consideración por los migrantes y refugiados. Esto ha resultado en problemas de salud, mortalidad, desempleo, prevención de COVID y tratamientos, deportación masiva y pérdida de medios de vida para estas poblaciones. Siguiendo un análisis crítico, en esta investigación se identifican diez temas que caracterizan una respuesta integradora e integral dirigida a migrantes y refugiados. Las soluciones rápidas desvían recursos, mientras que solo un conjunto de respuestas que abordan los problemas interrelacionados de salud, protección social, empleo, comunidad, género, movilidad transfronteriza, no discriminación, comunicación y recuperación, pueden resolver los desafíos planteados por la pandemia en este mundo móvil e interdependiente.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
COVID - 19大流行和移民:缓解持续灾难的10点议程
在全球范围内,数百万移民、难民、寻求庇护者和无国籍者是受COVID-19大流行影响最严重的人群。数以百万计的季节性和流动移民也受到类似的影响。然而,即使在最严重的封锁期间,许多国家仍然依靠移民和难民从事基本工作,如维持卫生服务、粮食生产、工业、贸易和其他部门的运转。辩称coronavirus有效答复流行,特别是那些关注移民和难民,必须尊重人权,适当提供防止COVID传播和确保人们能否社会和经济体——为维持现状,地方和国家福利。然而,许多应对COVID-19的政策和行动在实施时很少或根本不考虑移民和难民。这导致了健康问题、死亡率、失业、COVID - 19预防和治疗、大规模驱逐和这些人口的生计损失。通过批判性分析,本研究确定了针对移民和难民的综合和全面应对的十个主题。立竿见影的资源转移,而一套答案只是处理相互关联的问题,卫生、社会保障、就业、社会性别、跨界流动、不歧视、通讯和恢复,可以解决挑战的流行而移动和相互依赖的世界中。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
期刊最新文献
Factores determinantes de la estructura de capital en empresas ecuatorianas CASO - LA NUEVA ERA TECNOLOGICA LA PANDEMIA DE COVID Y LOS MIGRANTES: UNA AGENDA DE DIEZ PUNTOS PARA MITIGAR EL DESASTRE EN CURSO PERTINENCIA DE ESTRATEGIAS DEL SISTEMA EDUCATIVO FINLANDÉS, DIRIGIDAS A MEJORAR LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJES DE ESTUDIANTES CON NEE ESTUDIO SOBRE EL CRECIMIENTO DEL PAUTAJE PUBLICITARIO EN LOS CINES DE GUAYAQUIL ECUADOR
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1