Luis Eduardo Cadena Castro, Jorge Eduardo Cadena Vizuete
{"title":"La trombocitosis es un marcador de supervivencia reducida en pacientes con carcinoma de células renales. Un estudio multicéntrico","authors":"Luis Eduardo Cadena Castro, Jorge Eduardo Cadena Vizuete","doi":"10.56867/11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La trombocitosis se presenta como una respuesta medular inflamatoria ante la presencia de enfermedades crónicas, generalmente infecciosas. La asociación de trombocitosis y su impacto en el pronóstico en la supervivencia de pacientes con carcinoma de células renales (CCR), no se ha establecido en forma determinada. El objetivo del presente estudio fue determinar la supervivencia en dos centros de referencia de Quito-Ecuador, para el tratamiento de pacientes con carcinoma de células renales. \nMétodos: El presente estudio longitudinal, se realizó en el Hospital de Especialidades “Carlos Andrade Marín” y el Hospital General de Especialidades Número 1, de Quito-Ecuador, de enero del 2005 hasta diciembre del 2016. Se incluyeron pacientes con CCR con 1 año de supervivencia desde la nefrectomía. Se determinó la mortalidad, edad, estadiaje, supervivencia. Se analizaron 2 grupos con presencia o ausencia de trombocitosis. La muestra fue probabilística. Se realiza un análisis de supervivencia con el método de Kaplan Meier. En las variables asociadas se realiza una regresión de COX. \nResultados: Se incluyeron 183 pacientes, de 62.2 ±12.8 años. Fueron 132 casos (72.1%) CCR en estadio localizado, 35 casos (19.1%) de estadio avanzado y 16 casos (8.7%) de estadio metastásico. La media de plaquetas 300020 ±102300 u/ul. Cincuenta pacientes (27.3%) presentaron trombocitosis. La sobrevida global del grupo con trombocitosis fue de 50.4 (38.2-62.6) meses versus 68.1 (60.8-75.3) meses en el grupo sin trombocitosis, P<0.005. \nConclusiones: La presencia de trombocitopenia en pacientes con RCC disminuye en promedio 7.7 meses la supervivencia global, comparada con el grupo control sin trombocitopenia.","PeriodicalId":54468,"journal":{"name":"Revista De Nefrologia Dialisis Y Trasplante","volume":"55 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista De Nefrologia Dialisis Y Trasplante","FirstCategoryId":"3","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56867/11","RegionNum":4,"RegionCategory":"医学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"UROLOGY & NEPHROLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: La trombocitosis se presenta como una respuesta medular inflamatoria ante la presencia de enfermedades crónicas, generalmente infecciosas. La asociación de trombocitosis y su impacto en el pronóstico en la supervivencia de pacientes con carcinoma de células renales (CCR), no se ha establecido en forma determinada. El objetivo del presente estudio fue determinar la supervivencia en dos centros de referencia de Quito-Ecuador, para el tratamiento de pacientes con carcinoma de células renales.
Métodos: El presente estudio longitudinal, se realizó en el Hospital de Especialidades “Carlos Andrade Marín” y el Hospital General de Especialidades Número 1, de Quito-Ecuador, de enero del 2005 hasta diciembre del 2016. Se incluyeron pacientes con CCR con 1 año de supervivencia desde la nefrectomía. Se determinó la mortalidad, edad, estadiaje, supervivencia. Se analizaron 2 grupos con presencia o ausencia de trombocitosis. La muestra fue probabilística. Se realiza un análisis de supervivencia con el método de Kaplan Meier. En las variables asociadas se realiza una regresión de COX.
Resultados: Se incluyeron 183 pacientes, de 62.2 ±12.8 años. Fueron 132 casos (72.1%) CCR en estadio localizado, 35 casos (19.1%) de estadio avanzado y 16 casos (8.7%) de estadio metastásico. La media de plaquetas 300020 ±102300 u/ul. Cincuenta pacientes (27.3%) presentaron trombocitosis. La sobrevida global del grupo con trombocitosis fue de 50.4 (38.2-62.6) meses versus 68.1 (60.8-75.3) meses en el grupo sin trombocitosis, P<0.005.
Conclusiones: La presencia de trombocitopenia en pacientes con RCC disminuye en promedio 7.7 meses la supervivencia global, comparada con el grupo control sin trombocitopenia.
期刊介绍:
Publicación propiedad de la Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires. Tenemos el agrado de informar a la comunidad nefrológica que la Revista de Nefrología, Diálisis y Trasplante acaba de ser seleccionada para ingresar a partir del 2005 a las bases bibliográficas de datos de Elsevier , que incluyen: EMBASE / Excerpta Médica, Compendex, Geobase y Scopus También se encontrará en ScienceDirect navigator, en otras bases de datos especializadas y en Mosby yearbooks.