Adaptación del Método Iconológico para el estudio de la arquitectura neoclásica guatemalteca

IF 0.7 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH REDU-Revista de Docencia Universitaria Pub Date : 2022-01-15 DOI:10.46954/revistadusac.v3i1.45
Angel Orlando Milian Solórzano
{"title":"Adaptación del Método Iconológico para el estudio de la arquitectura neoclásica guatemalteca","authors":"Angel Orlando Milian Solórzano","doi":"10.46954/revistadusac.v3i1.45","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: presentar el resultado de la adaptación del método iconológico de Erwin Panofsky a la arquitectura religiosa de estilo neoclásico en la Ciudad de Guatemala. MÉTODO: con la finalidad de desarrollar dicha adaptación, se empleó el mismo modelo Iconológico de Panofsky y las adaptaciones de Rudolf Wittkower, además de propuestas más recientes como la del Dr. José Terán proveniente de la historia del arte mexicana. Todo el proceso de integración de estos métodos se realizó en el marco de procedimientos de la Teoría Fundamentada. RESULTADOS: se obtuvo un proceso metodológico iconográfico, basado inicialmente en el análisis del edificio neoclásico que guarda varios niveles simbólicos, sus implicaciones simbólicas y los agregados históricos; tomando en cuenta diversos factores como el hecho de que en el producto artístico convergen dos sistemas iconográficos distintos, a saber, el clásico y el cristiano, pero también hay modificaciones históricas. CONCLUSIÓN: la adaptación metodológica clarifica aspectos de las construcciones neoclásicas, que adoptaron símbolos clásicos proveyéndoles una interpretación cristiana, llenando el gusto por la línea sobria y racional, de un estilo contrapuesto ideológicamente al barroco en un momento histórico; como el sentir religioso que se manifestó en el catolicismo guatemalteco, con la heráldica eclesial y los símbolos tradicionales de dos pensamientos distintos.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"89 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2022-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46954/revistadusac.v3i1.45","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

OBJETIVO: presentar el resultado de la adaptación del método iconológico de Erwin Panofsky a la arquitectura religiosa de estilo neoclásico en la Ciudad de Guatemala. MÉTODO: con la finalidad de desarrollar dicha adaptación, se empleó el mismo modelo Iconológico de Panofsky y las adaptaciones de Rudolf Wittkower, además de propuestas más recientes como la del Dr. José Terán proveniente de la historia del arte mexicana. Todo el proceso de integración de estos métodos se realizó en el marco de procedimientos de la Teoría Fundamentada. RESULTADOS: se obtuvo un proceso metodológico iconográfico, basado inicialmente en el análisis del edificio neoclásico que guarda varios niveles simbólicos, sus implicaciones simbólicas y los agregados históricos; tomando en cuenta diversos factores como el hecho de que en el producto artístico convergen dos sistemas iconográficos distintos, a saber, el clásico y el cristiano, pero también hay modificaciones históricas. CONCLUSIÓN: la adaptación metodológica clarifica aspectos de las construcciones neoclásicas, que adoptaron símbolos clásicos proveyéndoles una interpretación cristiana, llenando el gusto por la línea sobria y racional, de un estilo contrapuesto ideológicamente al barroco en un momento histórico; como el sentir religioso que se manifestó en el catolicismo guatemalteco, con la heráldica eclesial y los símbolos tradicionales de dos pensamientos distintos.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
危地马拉新古典主义建筑研究的肖像学方法的适应
目的:介绍帕诺夫斯基的肖像学方法在危地马拉城新古典主义风格的宗教建筑中的应用结果。方法:为了发展这种改编,我们使用了帕诺夫斯基的相同的肖像学模型和鲁道夫·维特考尔的改编,以及最近的建议,如jose teran博士来自墨西哥艺术史。这些方法的整合过程是在扎根理论程序的框架内进行的。结果:在对新古典主义建筑进行分析的基础上,获得了一种肖像学的方法论过程,该建筑保留了几个符号层次、符号含义和历史聚集物;考虑到各种因素,如在艺术产品中融合了两种不同的肖像系统,即古典和基督教,但也有历史的修改。结论:方法论上的适应澄清了新古典主义建筑的各个方面,采用了古典符号,提供了一种基督教的解释,填补了对冷静和理性线条的品味,一种在历史时刻意识形态上反对巴洛克风格的风格;就像在危地马拉天主教中表现出来的宗教情感一样,教会纹章和两种不同思想的传统象征。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
REDU-Revista de Docencia Universitaria
REDU-Revista de Docencia Universitaria EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
自引率
37.50%
发文量
12
期刊最新文献
Ética Profesional, Disidencia e Incidencia en la Formación Docente Contemporánea Joakoapp: recurso pedagógico para las necesidades educativas del grado primero Estrategias ante el ausentismo y la deserción escolar en población vulnerable durante la pandemia: caso de la Institución Educativa El Claveriano Metodología de aprendizaje adaptativo en el área de las matemáticas Cocotex: estrategia tecnológica para el fortalecimiento de la producción textual
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1