首页 > 最新文献

REDU-Revista de Docencia Universitaria最新文献

英文 中文
Ética Profesional, Disidencia e Incidencia en la Formación Docente Contemporánea 当代教师教育中的职业道德、异议和主张
Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-10-24 DOI: 10.18273/revdu.v25n1-2024001
Josefina Moreno-Aguirre, Myriam Báez-Sepúlveda
Se aborda la ética profesional como elemento que configura específicamente la labor de los docentes, quienes son llamados a generar procesos de cambio, en consonancia con los desafíos sociales y las necesidades del contexto y los estudiantes, a orientar una práctica formativa en valores en la que se destaque la solidaridad, el respeto, la tolerancia, la justicia y la autenticidad en sus actos, bases para constituir al docente en modelo o ejemplo para sus discípulos considerando que la ética profesional docente son las actitudes del profesional en educación respecto al cumplimiento de sus derechos y deberes bajo unos valores, principios y hábitos propios de la práctica docente. Este ejercicio se debe hacer con reflexión y autorreflexión en donde constantemente se delibere sobre la actitud moral de sí mismo y profesional. Los diferentes hallazgos demuestran la necesidad e importancia de potenciar en docentes en formación su ethos profesional para mejores resultados en los educandos en todos los aspectos. El recorrido conceptual registra la importancia de la ética profesional desde la formación docente, proceso en que se hace necesario consolidar la sensibilidad ética y ciudadana de modo que guie el ejercicio docente y contribuya a la responsabilidad social para el bienestar institucional.
涉及职业道德作为教师的具体配置的工作变化,那些所谓的生成过程,根据社会需求和社会方面的挑战和学生、指导培训实践中的价值观,强调团结、尊重、宽容、正义和真实性的行为,考虑到教师职业道德是教育专业人员在实践教学的价值观、原则和习惯下履行其权利和义务的态度,教师成为其学生的榜样或榜样的基础。这种练习必须通过反思和自我反思来进行,不断地反思自己的道德和职业态度。本研究的目的是评估教师的专业精神,以提高学生在各个方面的成绩。这一概念路径记录了职业道德在教师培训中的重要性,在这一过程中,有必要巩固伦理和公民敏感性,以指导教学实践,并为机构福利的社会责任做出贡献。
{"title":"Ética Profesional, Disidencia e Incidencia en la Formación Docente Contemporánea","authors":"Josefina Moreno-Aguirre, Myriam Báez-Sepúlveda","doi":"10.18273/revdu.v25n1-2024001","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revdu.v25n1-2024001","url":null,"abstract":"Se aborda la ética profesional como elemento que configura específicamente la labor de los docentes, quienes son llamados a generar procesos de cambio, en consonancia con los desafíos sociales y las necesidades del contexto y los estudiantes, a orientar una práctica formativa en valores en la que se destaque la solidaridad, el respeto, la tolerancia, la justicia y la autenticidad en sus actos, bases para constituir al docente en modelo o ejemplo para sus discípulos considerando que la ética profesional docente son las actitudes del profesional en educación respecto al cumplimiento de sus derechos y deberes bajo unos valores, principios y hábitos propios de la práctica docente. Este ejercicio se debe hacer con reflexión y autorreflexión en donde constantemente se delibere sobre la actitud moral de sí mismo y profesional. Los diferentes hallazgos demuestran la necesidad e importancia de potenciar en docentes en formación su ethos profesional para mejores resultados en los educandos en todos los aspectos. El recorrido conceptual registra la importancia de la ética profesional desde la formación docente, proceso en que se hace necesario consolidar la sensibilidad ética y ciudadana de modo que guie el ejercicio docente y contribuya a la responsabilidad social para el bienestar institucional.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"60 8","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135322201","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategias ante el ausentismo y la deserción escolar en población vulnerable durante la pandemia: caso de la Institución Educativa El Claveriano 大流行期间弱势群体旷课和辍学的战略:el Claveriano教育机构的案例
Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-07-31 DOI: 10.18273/revdu.v24n2-2023001
Christian Camilo Torres-Dávila, Eduardo Carrillo, Diana Hernández, Martha Barrera
El aislamiento generado por la crisis de la pandemia de Covid-19 transformó los procesos educativos en el mundo, trasladando actividades escolares a la virtualidad. Tal emergencia evidenció, no solo la necesidad de una mejor preparación en la implementación de las TIC como herramientas pedagógicas, sino también un grave problema socioeconómico: las brechas que dificultaron el acceso de la población vulnerable de Colombia a la educación. Partiendo de un enfoque cualitativo, se analizó entrevistas hechas a un grupo de docentes de la Institución Educativa Claveriano Fe y Alegría de Santander, Bucaramanga, dando testimonio de estrategias implementadas durante esta etapa, en medio de la precariedad, para luchar contra el ausentismo y la deserción escolar. Se concluye que conforme se ajustaron los procesos de enseñanza-aprendizaje a medios virtuales para la educación, se experimentaron alcances y desafíos que representaron un cambio en los modos de hacer pedagogía.
Covid-19大流行危机造成的孤立改变了世界各地的教育进程,将学校活动转移到虚拟环境中。这一紧急情况表明,不仅需要更好地准备将信通技术作为教学工具,而且还需要一个严重的社会经济问题:使哥伦比亚脆弱人口难以获得教育的差距。本研究的目的是分析在这一阶段,在不稳定的情况下,为解决旷课和辍学问题而实施的策略,这些策略是对布卡拉曼加桑坦德的Claveriano Fe y salud教育机构的一组教师进行的访谈。本研究的目的是评估虚拟教育的教学和学习过程,并评估虚拟教育的教学和学习过程对教育实践的影响。
{"title":"Estrategias ante el ausentismo y la deserción escolar en población vulnerable durante la pandemia: caso de la Institución Educativa El Claveriano","authors":"Christian Camilo Torres-Dávila, Eduardo Carrillo, Diana Hernández, Martha Barrera","doi":"10.18273/revdu.v24n2-2023001","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revdu.v24n2-2023001","url":null,"abstract":"El aislamiento generado por la crisis de la pandemia de Covid-19 transformó los procesos educativos en el mundo, trasladando actividades escolares a la virtualidad. Tal emergencia evidenció, no solo la necesidad de una mejor preparación en la implementación de las TIC como herramientas pedagógicas, sino también un grave problema socioeconómico: las brechas que dificultaron el acceso de la población vulnerable de Colombia a la educación. Partiendo de un enfoque cualitativo, se analizó entrevistas hechas a un grupo de docentes de la Institución Educativa Claveriano Fe y Alegría de Santander, Bucaramanga, dando testimonio de estrategias implementadas durante esta etapa, en medio de la precariedad, para luchar contra el ausentismo y la deserción escolar. Se concluye que conforme se ajustaron los procesos de enseñanza-aprendizaje a medios virtuales para la educación, se experimentaron alcances y desafíos que representaron un cambio en los modos de hacer pedagogía.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135313757","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cocotex: estrategia tecnológica para el fortalecimiento de la producción textual Cocotex:加强文本生产的技术战略
Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-07-31 DOI: 10.18273/revdu.v24n2-2023005
Yudy Gisela Castañeda-Moreno, Yarleydi Marcela Bonilla-Romero
En este artículo se presenta una experiencia que tiene como objetivo fortalecer la competencia comunicativa textual implementando una secuencia didáctica a través de la aplicación móvil “Cocotex”, con los estudiantes del grado tercero del Centro Educativo Rural La Guamala Sede El Cuchuco del municipio de Betulia Antioquia. Se enfoca en una propuesta de investigación científica y tecnológica que considera el desarrollo de nueve sesiones utilizando una aplicación, la cual se diseña desde el entorno de programación App Inventor y se enfoca en mejorar la comprensión y producción de diferentes tipos de textos, además, de preparar al estudiante para la adquisición de habilidades digitales. La investigación se desarrolla a partir del enfoque metodológico cualitativo, el cual permitió realizar descripciones detalladas de las conductas y manifestaciones observadas en la población, se enmarca en el diseño de investigación acción participativa con un alcance de tipo correlacional. Se concluye que los resultados influyeron significativamente, evidenciando la importancia de diseñar y ejecutar el aplicativo como medio innovador y pedagógico para fortalecer la competencia textual; se espera que la propuesta sea una oportunidad para mejorar los currículos y para replantear las estrategias de enseñanza de los docentes.
本文提出了一项实验,旨在通过移动应用“Cocotex”实施教学序列,加强文本交际能力,对象是安蒂奥基亚市贝图利亚市la Guamala农村教育中心El Cuchuco的三年级学生。于一项关于发展科学技术研究认为使用了9以来,该设计应用程序的编程环境中使用App Inventor是侧重于增进了解和生产不同类型的文本,此外,为学生购买数字技能。本研究采用定性研究方法,对人群中观察到的行为和表现进行详细描述,是参与式行动研究设计的一部分,具有相关类型的范围。结果表明,设计和实施应用程序作为一种创新和教学手段来加强文本能力的重要性;预计该提案将为改进课程和重新思考教师的教学策略提供机会。
{"title":"Cocotex: estrategia tecnológica para el fortalecimiento de la producción textual","authors":"Yudy Gisela Castañeda-Moreno, Yarleydi Marcela Bonilla-Romero","doi":"10.18273/revdu.v24n2-2023005","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revdu.v24n2-2023005","url":null,"abstract":"En este artículo se presenta una experiencia que tiene como objetivo fortalecer la competencia comunicativa textual implementando una secuencia didáctica a través de la aplicación móvil “Cocotex”, con los estudiantes del grado tercero del Centro Educativo Rural La Guamala Sede El Cuchuco del municipio de Betulia Antioquia. Se enfoca en una propuesta de investigación científica y tecnológica que considera el desarrollo de nueve sesiones utilizando una aplicación, la cual se diseña desde el entorno de programación App Inventor y se enfoca en mejorar la comprensión y producción de diferentes tipos de textos, además, de preparar al estudiante para la adquisición de habilidades digitales. La investigación se desarrolla a partir del enfoque metodológico cualitativo, el cual permitió realizar descripciones detalladas de las conductas y manifestaciones observadas en la población, se enmarca en el diseño de investigación acción participativa con un alcance de tipo correlacional. Se concluye que los resultados influyeron significativamente, evidenciando la importancia de diseñar y ejecutar el aplicativo como medio innovador y pedagógico para fortalecer la competencia textual; se espera que la propuesta sea una oportunidad para mejorar los currículos y para replantear las estrategias de enseñanza de los docentes.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135359280","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Metodología de aprendizaje adaptativo en el área de las matemáticas 数学领域的适应性学习方法
Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-07-31 DOI: 10.18273/revdu.v24n2-2023003
Breyner Alexander Parra-Rojas
El aprendizaje adaptativo es un concepto que realmente no es nuevo, pero que en el último tiempo ha tenido una gran relevancia, sobre todo, por el impulso que las herramientas tecnológicas actuales le han dado. Por otra parte, diversos autores concluyen que existe una dificultad en el aprendizaje de las matemáticas, y resaltan, a partir de los resultados, que es una asignatura difícil para la mayoría de los estudiantes. En Colombia, esta dificultad se demuestra en los resultados de las últimas pruebas Saber de grado quinto, donde se evidencia que el 93 % de los estudiantes están en un nivel entre insuficiente y mínimo en las competencias de Matemáticas. En consecuencia, utilizando una metodología de investigación cuantitativa, se analiza el rendimiento académico de 51 estudiantes objeto de estudio; asimismo, los resultados son analizados desde la correlación y regresión, los cuales entregaron como resultado que la implementación de una metodología de aprendizaje adaptativo mejora el rendimiento académico de los estudiantes en cuanto al pensamiento geométrico-métrico. Finalmente, se concluye que existe una relación causal entre la variable independiente y la dependiente, ya que en la medida en que más se use y se trabaje en la plataforma de aprendizaje adaptativo, los resultados académicos se ven afectados (aumentan).
自适应学习这个概念并不是一个新概念,但最近它有了很大的相关性,特别是由于当前技术工具给它的推动。另一方面,一些作者得出结论,数学学习存在困难,并从结果中强调,这是一个困难的学科,对大多数学生。在哥伦比亚,这一困难在五年级最新的Saber测试结果中得到了证明,93%的学生在数学技能方面处于不足或最低水平。因此,采用定量研究方法,对51名学生的学习成绩进行了分析;本研究的目的是分析自适应学习方法的实施对学生在几何-计量思维方面的学习成绩的影响。最后,我们得出自变量和因变量之间存在因果关系,因为在适应性学习平台上使用和工作的次数越多,学业成绩就会受到影响(增加)。
{"title":"Metodología de aprendizaje adaptativo en el área de las matemáticas","authors":"Breyner Alexander Parra-Rojas","doi":"10.18273/revdu.v24n2-2023003","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revdu.v24n2-2023003","url":null,"abstract":"El aprendizaje adaptativo es un concepto que realmente no es nuevo, pero que en el último tiempo ha tenido una gran relevancia, sobre todo, por el impulso que las herramientas tecnológicas actuales le han dado. Por otra parte, diversos autores concluyen que existe una dificultad en el aprendizaje de las matemáticas, y resaltan, a partir de los resultados, que es una asignatura difícil para la mayoría de los estudiantes. En Colombia, esta dificultad se demuestra en los resultados de las últimas pruebas Saber de grado quinto, donde se evidencia que el 93 % de los estudiantes están en un nivel entre insuficiente y mínimo en las competencias de Matemáticas. En consecuencia, utilizando una metodología de investigación cuantitativa, se analiza el rendimiento académico de 51 estudiantes objeto de estudio; asimismo, los resultados son analizados desde la correlación y regresión, los cuales entregaron como resultado que la implementación de una metodología de aprendizaje adaptativo mejora el rendimiento académico de los estudiantes en cuanto al pensamiento geométrico-métrico. Finalmente, se concluye que existe una relación causal entre la variable independiente y la dependiente, ya que en la medida en que más se use y se trabaje en la plataforma de aprendizaje adaptativo, los resultados académicos se ven afectados (aumentan).","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135314524","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Joakoapp: recurso pedagógico para las necesidades educativas del grado primero Joakoapp:一年级教育需求的教学资源
Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-07-31 DOI: 10.18273/revdu.v24n2-2023002
Natali López-Franco, Beatriz Elena Valencia-Henao
La investigación estuvo basada en el diseño y desarrollo de una propuesta pedagógica apoyada en una App móvil para el fortalecimiento de habilidades para el aprendizaje de la lectoescritura en veinticinco estudiantes del grado primero de la Institución Educativa Joaquín Vallejo Arbeláez de la ciudad de Medellín. A partir de una metodología mixta de investigación, de tipo correlacional, se buscó inicialmente, diagnosticar las necesidades y características de la población y fortalecer las habilidades mencionadas para generar mejores resultados académicos en el área de lenguaje a futuro, teniendo en cuenta que, en el contexto en que se desarrolló la propuesta, existe la necesidad de realizar procesos de mejoramiento académico que contribuyan a renovar la percepción de la calidad educativa. La investigación arrojó resultados positivos frente al fortalecimiento de las habilidades como la conciencia fonológica, la discriminación visual y la motricidad fina, incrementando los desempeños exitosos en los estudiantes en estos ámbitos. Se concluyó que el uso de una estrategia pedagógica bajo la modalidad M-Learning influye de manera positiva frente al fortalecimiento de habilidades previas a la adquisición de la lectoescritura en el grado primero además de otras habilidades y responde a las necesidades educativas de los estudiantes.
这项研究是基于一个教学方案的设计和开发,该方案由一个移动应用程序支持,以加强medellin市joaquin Vallejo arbelaez教育机构的25名一年级学生的阅读和写作学习技能。起一种混合方法研究,找correlacional,人口最初诊断的需求和特点加强上述技能,从而产生更好的结果领域的学术语言背景下,考虑到未来所处的建议,有必要进行过程改进有助于更新观念的学术教育质量。这项研究在加强语音意识、视觉辨别和精细运动技能等技能方面取得了积极的结果,提高了学生在这些领域的成功表现。本研究的目的是确定移动学习模式下的教学策略的使用对加强一年级阅读写作前的技能和其他技能有积极的影响,并响应学生的教育需求。
{"title":"Joakoapp: recurso pedagógico para las necesidades educativas del grado primero","authors":"Natali López-Franco, Beatriz Elena Valencia-Henao","doi":"10.18273/revdu.v24n2-2023002","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revdu.v24n2-2023002","url":null,"abstract":"La investigación estuvo basada en el diseño y desarrollo de una propuesta pedagógica apoyada en una App móvil para el fortalecimiento de habilidades para el aprendizaje de la lectoescritura en veinticinco estudiantes del grado primero de la Institución Educativa Joaquín Vallejo Arbeláez de la ciudad de Medellín. A partir de una metodología mixta de investigación, de tipo correlacional, se buscó inicialmente, diagnosticar las necesidades y características de la población y fortalecer las habilidades mencionadas para generar mejores resultados académicos en el área de lenguaje a futuro, teniendo en cuenta que, en el contexto en que se desarrolló la propuesta, existe la necesidad de realizar procesos de mejoramiento académico que contribuyan a renovar la percepción de la calidad educativa. La investigación arrojó resultados positivos frente al fortalecimiento de las habilidades como la conciencia fonológica, la discriminación visual y la motricidad fina, incrementando los desempeños exitosos en los estudiantes en estos ámbitos. Se concluyó que el uso de una estrategia pedagógica bajo la modalidad M-Learning influye de manera positiva frente al fortalecimiento de habilidades previas a la adquisición de la lectoescritura en el grado primero además de otras habilidades y responde a las necesidades educativas de los estudiantes.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"266 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135313756","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La evaluación participativa y la negociación con el alumnado: una propuesta basada en la Pedagogía de la Ignorancia 参与式评价与学生谈判:基于无知教学法的建议
IF 0.8 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.4995/redu.2023.17372
Daniel Martos García, Wenceslao García Puchades
La participación del alumnado en cuantas facetas de su educación sea posible está relacionada con una educación democrática, puede que incluso con intenciones de emancipación. Este artículo describe y valora críticamente una experiencia en la que futuro profesorado en formación discutió y decidió el sistema de evaluación de una asignatura, así como los criterios de calificación. Para ello, los docentes adoptaron la Pedagogía de la Ignorancia, basada en los postulados del filósofo francés Rancière. La innovación fue evaluada desde el paradigma interpretativo. Bajo este prisma, los datos se recogieron mediante diarios reflexivos tanto del alumnado participante como de los docentes e investigadores, así como con dos grupos de discusión. El análisis posterior de los datos evidencia la complejidad de la tarea de negociación, avalada por multitud de sesiones dedicadas a ella, al mismo tiempo que reflejan su utilidad para entender la evaluación, sus valores y bondades y su poder reflexivo. En este sentido, el alumnado se movió entre la satisfacción por la cesión de autoridad y la preocupación por su necesidad de acumular conocimientos. Además, se hacen explícitas las emociones provocadas en los profesores al implementar una innovación de este calado, como cierto desasosiego. Con todo, se concluye que estas experiencias son necesarias para una formación crítica y reflexiva, hasta cierto punto contrahegemónicas, aunque no dejan de ser simulacros de emancipación.
学生参与尽可能多的教育方面与民主教育有关,甚至可能与解放的意图有关。这篇文章描述并批判性地评价了一个经验,在这个经验中,未来的培训教师讨论并决定了一门学科的评估体系和资格标准。为了做到这一点,教师们采用了基于法国哲学家ranciere假设的无知教学法。本文从解释范式对创新进行了评价。本研究的目的是通过对参与研究的学生、教师和研究人员的反思日记,以及两个讨论小组来收集数据。随后对数据的分析显示了谈判任务的复杂性,这得到了大量专门讨论它的会议的支持,同时也反映了它对理解评估的有用性、它的价值和优点以及它的反思能力。从这个意义上说,学生们在对权力转移的满意和对积累知识的需要的关注之间移动。此外,在实施这种规模的创新时,教师的情绪也很明显,比如某种不安。因此,我们得出的结论是,这些经验对于批判性和反思性的训练是必要的,在某种程度上是反霸权的,尽管它们仍然是解放的模拟。
{"title":"La evaluación participativa y la negociación con el alumnado: una propuesta basada en la Pedagogía de la Ignorancia","authors":"Daniel Martos García, Wenceslao García Puchades","doi":"10.4995/redu.2023.17372","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/redu.2023.17372","url":null,"abstract":"La participación del alumnado en cuantas facetas de su educación sea posible está relacionada con una educación democrática, puede que incluso con intenciones de emancipación. Este artículo describe y valora críticamente una experiencia en la que futuro profesorado en formación discutió y decidió el sistema de evaluación de una asignatura, así como los criterios de calificación. Para ello, los docentes adoptaron la Pedagogía de la Ignorancia, basada en los postulados del filósofo francés Rancière. La innovación fue evaluada desde el paradigma interpretativo. Bajo este prisma, los datos se recogieron mediante diarios reflexivos tanto del alumnado participante como de los docentes e investigadores, así como con dos grupos de discusión. El análisis posterior de los datos evidencia la complejidad de la tarea de negociación, avalada por multitud de sesiones dedicadas a ella, al mismo tiempo que reflejan su utilidad para entender la evaluación, sus valores y bondades y su poder reflexivo. En este sentido, el alumnado se movió entre la satisfacción por la cesión de autoridad y la preocupación por su necesidad de acumular conocimientos. Además, se hacen explícitas las emociones provocadas en los profesores al implementar una innovación de este calado, como cierto desasosiego. Con todo, se concluye que estas experiencias son necesarias para una formación crítica y reflexiva, hasta cierto punto contrahegemónicas, aunque no dejan de ser simulacros de emancipación.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"35 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90967006","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Nuevos perfiles de estudiantes de másteres en línea: aprendizaje autodirigido y motivación 新的在线硕士学生概况:自主学习和激励
IF 0.8 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.4995/redu.2023.16894
Iluminada Sánchez-Doménech
La andragogía proporciona un marco teórico para comprender las caracte­rísticas de los estudiantes adultos, sin embargo, existe un vacío empírico en cuanto a la validez de sus principios, así como, su actualización a la universidad en línea del siglo xxi. El presente estu­dio tiene dos objetivos específicos: 1) conocer en qué medida los estudiantes adultos de un máster en línea se identi­fican con los principios de autodirección y motivación propuestos por Knowles; 2) conocer cómo se distribuyen esas características auto percibidas según edad y género y si existe correlación entre las variables edad/género y la auto identificación con los principios es­tudiados y los componentes en los que se han operativizado. Para el logro de esos objetivos se diseñó un cuestionario que cumplimentaron 168 estudiantes. Se realiza un análisis descriptivo, trans­versal y exploratorio. En la muestra analizada la competencia autopercibida para el aprendizaje autodirigido es mayoritaria, aunque significativa solo para las mujeres; no depende del tipo de motivación ni de la edad. Se identifican distintas motivaciones para cursar el máster y diferentes formas de implicación en el aprendizaje. Los resultados suponen un avance respecto al conocimiento de la distribución de las características de los estudiantes, así como, en la actualización de la andra­gogía al entorno universitario digital del siglo XXI.
成人学为理解成人学习者的特征提供了一个理论框架,然而,在其原则的有效性以及如何将其更新到21世纪的在线大学方面存在经验空白。本研究有两个具体目标:1)了解在线硕士课程的成年学生在多大程度上认同诺尔斯提出的自我指导和激励原则;2)了解在线硕士课程的成年学生在多大程度上认同诺尔斯提出的自我指导和激励原则;3)了解在线硕士课程的成年学生在多大程度上认同诺尔斯提出的自我指导和激励原则。2)了解这些自我感知的特征是如何根据年龄和性别分布的,以及年龄/性别变量和自我认同与所研究的原则和它们被操作的组成部分之间是否存在相关性。为了实现这些目标,我们设计了一份问卷,由168名学生完成。本研究采用描述性、横向和探索性的分析方法。在分析的样本中,自主学习的自我感知能力占多数,但仅对女性有意义;这并不取决于动机的类型或年龄。我们确定了攻读硕士学位的不同动机和参与学习的不同形式。本研究的目的是分析在21世纪的数字大学环境中,学生特征分布的知识和andra - gogeia的更新。
{"title":"Nuevos perfiles de estudiantes de másteres en línea: aprendizaje autodirigido y motivación","authors":"Iluminada Sánchez-Doménech","doi":"10.4995/redu.2023.16894","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/redu.2023.16894","url":null,"abstract":"La andragogía proporciona un marco teórico para comprender las caracte­rísticas de los estudiantes adultos, sin embargo, existe un vacío empírico en cuanto a la validez de sus principios, así como, su actualización a la universidad en línea del siglo xxi. El presente estu­dio tiene dos objetivos específicos: 1) conocer en qué medida los estudiantes adultos de un máster en línea se identi­fican con los principios de autodirección y motivación propuestos por Knowles; 2) conocer cómo se distribuyen esas características auto percibidas según edad y género y si existe correlación entre las variables edad/género y la auto identificación con los principios es­tudiados y los componentes en los que se han operativizado. Para el logro de esos objetivos se diseñó un cuestionario que cumplimentaron 168 estudiantes. Se realiza un análisis descriptivo, trans­versal y exploratorio. En la muestra analizada la competencia autopercibida para el aprendizaje autodirigido es mayoritaria, aunque significativa solo para las mujeres; no depende del tipo de motivación ni de la edad. Se identifican distintas motivaciones para cursar el máster y diferentes formas de implicación en el aprendizaje. Los resultados suponen un avance respecto al conocimiento de la distribución de las características de los estudiantes, así como, en la actualización de la andra­gogía al entorno universitario digital del siglo XXI.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"25 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72412745","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Uso de metodologías activas en las aulas: experiencia educativa de aprendizaje-servicio y fotovoz 在课堂上使用积极的方法:服务学习和fotovoz的教育经验
IF 0.8 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.4995/redu.2023.19310
Belén Suárez Lantarón
El proyecto que se presenta a continuación se deriva de una experiencia docente realizada en la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura, cuyo objetivo ha sido desarrollar una experiencia educativa utilizando metodologías activas como el Aprendizaje-Servicio y el Fotovoz, en la que el alumnado actúa como evaluador de los espacios que habitualmente utiliza como universitario, buscando, además, sensibilizar a estos en la importancia que tiene el acceso universal y los colectivos vulnerables. En la experiencia participan un total de 76 estudiantes y se utiliza como método para la evaluación instrumentos cualitativos (registro de observación y elaboración de informe) y cuantitativos (cuestionario de satisfacción). Los resultados obtenidos se presentan en relación con tres cuestiones: (a) el proyecto, encontrando una valoración positiva por parte del alumnado de participación, colaboración, interés e implicación; (b) el aprendizaje, observando que se ha mejorado la calificación en cuanto a los aprendizajes curriculares, pero también en relación con las habilidades blandas; y (c) el servicio, favoreciendo valores de sensibilización entre la comunidad educativa. Como conclusión se destaca que el uso de este tipo de metodología favorece la motivación e implicación del alumnado en el desarrollo de su aprendizaje, no solo en relación con cuestiones académicas sino también de compromiso y responsabilidad social.  
下面将给出来自项目进行的教学体验大学教育学院的埃斯特雷马杜拉,其目标是培养教育体验利用积极的方法如Aprendizaje-Servicio Fotovoz,作为评估学生的大学通常用作,寻找空间,此外,提高对普遍获取和弱势群体重要性的认识。共有76名学生参与了实验,并使用定性工具(观察记录和报告)和定量工具(满意度问卷)作为评估方法。所获得的结果与三个问题有关:(a)项目,发现学生对参与、协作、兴趣和参与的积极评价;(b)学习,注意到在课程学习方面,但在软技能方面,成绩也有所提高;(c)服务,促进教育界的意识价值。综上所述,这种方法的使用有利于学生在学习发展中的动机和参与,不仅在学术问题上,而且在承诺和社会责任方面。
{"title":"Uso de metodologías activas en las aulas: experiencia educativa de aprendizaje-servicio y fotovoz","authors":"Belén Suárez Lantarón","doi":"10.4995/redu.2023.19310","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/redu.2023.19310","url":null,"abstract":"El proyecto que se presenta a continuación se deriva de una experiencia docente realizada en la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura, cuyo objetivo ha sido desarrollar una experiencia educativa utilizando metodologías activas como el Aprendizaje-Servicio y el Fotovoz, en la que el alumnado actúa como evaluador de los espacios que habitualmente utiliza como universitario, buscando, además, sensibilizar a estos en la importancia que tiene el acceso universal y los colectivos vulnerables. En la experiencia participan un total de 76 estudiantes y se utiliza como método para la evaluación instrumentos cualitativos (registro de observación y elaboración de informe) y cuantitativos (cuestionario de satisfacción). Los resultados obtenidos se presentan en relación con tres cuestiones: (a) el proyecto, encontrando una valoración positiva por parte del alumnado de participación, colaboración, interés e implicación; (b) el aprendizaje, observando que se ha mejorado la calificación en cuanto a los aprendizajes curriculares, pero también en relación con las habilidades blandas; y (c) el servicio, favoreciendo valores de sensibilización entre la comunidad educativa. Como conclusión se destaca que el uso de este tipo de metodología favorece la motivación e implicación del alumnado en el desarrollo de su aprendizaje, no solo en relación con cuestiones académicas sino también de compromiso y responsabilidad social.  ","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"23 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82243211","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estudio preliminar del aprendizaje en la ubicuidad en docentes de pregrado de Psicología 心理学本科教师普遍性学习的初步研究
IF 0.8 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.4995/redu.2023.17707
Belén Velázquez Gatica, Rocío Edith López Martínez
La literatura sobre el aprendizaje ubicuo en docentes es escasa, aun cuando este enfoque de aprendizaje es esencial en los procesos educativos actuales, sobre todo desde el rol del docente como constructor de experiencias educativas. No obstante, dicho enfoque plantea un tipo ideal de aprendiz, por lo que es necesario conocer cómo de hecho se llevan a cabo los procesos de aprendizaje en docentes en un momento de vastas oportunidades educativas, es decir, a partir del aprendizaje en la ubicuidad. Por ello, el principal objetivo de esta investigación fue identificar los tipos de aprendizaje ubicuo en los docentes universitarios, puesto que se asume que los profesores, al igual que otros tipos de aprendices, son un grupo heterogéneo en cuanto a preferencias de aprendizaje. La metodología que se siguió fue cualitativa, a través de un diseño fenomenológico. Se contó con la participación de 10 profesores de pregrado que se entrevistaron y participaron en grupos de discusión. Entre los resultados principales se encontraron tres niveles de aprendizaje en la ubicuidad según la interacción que los docentes tenían entre sus experiencias de aprendizaje en el plano físico-presencial y digital. Se recomienda promover que los docentes compartan entre sí sus métodos, recursos, contenidos, espacios y personas con los que aprenden, con el objetivo de aumentar sus posibilidades ya existentes de aprendizaje, sobre todo aquellas que se encuentran en el plano digital.
关于教师无处不在的学习的文献很少,尽管这种学习方法在当前的教育过程中是必不可少的,特别是从教师作为教育经验构建者的角色来看。然而,这种方法提出了一种理想的学习者类型,因此有必要知道教师的学习过程实际上是如何在一个巨大的教育机会的时刻进行的,即从无处不在的学习。因此,本研究的主要目的是确定大学教师无处不在的学习类型,因为教师和其他类型的学习者一样,在学习偏好方面是一个异质性的群体。本研究的目的是分析在墨西哥的一所公立学校中,教师在课堂上的表现。本研究的目的是确定在墨西哥大学的本科和研究生课程中,教师和学生之间的关系。在本研究中,我们分析了教师在课堂上的学习经验与在课堂上的学习经验之间的相互作用。建议促进教师之间分享他们的方法、资源、内容、空间和与他们一起学习的人,以增加他们现有的学习机会,特别是那些在数字层面上的学习机会。
{"title":"Estudio preliminar del aprendizaje en la ubicuidad en docentes de pregrado de Psicología","authors":"Belén Velázquez Gatica, Rocío Edith López Martínez","doi":"10.4995/redu.2023.17707","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/redu.2023.17707","url":null,"abstract":"La literatura sobre el aprendizaje ubicuo en docentes es escasa, aun cuando este enfoque de aprendizaje es esencial en los procesos educativos actuales, sobre todo desde el rol del docente como constructor de experiencias educativas. No obstante, dicho enfoque plantea un tipo ideal de aprendiz, por lo que es necesario conocer cómo de hecho se llevan a cabo los procesos de aprendizaje en docentes en un momento de vastas oportunidades educativas, es decir, a partir del aprendizaje en la ubicuidad. Por ello, el principal objetivo de esta investigación fue identificar los tipos de aprendizaje ubicuo en los docentes universitarios, puesto que se asume que los profesores, al igual que otros tipos de aprendices, son un grupo heterogéneo en cuanto a preferencias de aprendizaje. La metodología que se siguió fue cualitativa, a través de un diseño fenomenológico. Se contó con la participación de 10 profesores de pregrado que se entrevistaron y participaron en grupos de discusión. Entre los resultados principales se encontraron tres niveles de aprendizaje en la ubicuidad según la interacción que los docentes tenían entre sus experiencias de aprendizaje en el plano físico-presencial y digital. Se recomienda promover que los docentes compartan entre sí sus métodos, recursos, contenidos, espacios y personas con los que aprenden, con el objetivo de aumentar sus posibilidades ya existentes de aprendizaje, sobre todo aquellas que se encuentran en el plano digital.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"91265382","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Filosofar a partir de Hollywood. Enseñar desde el frente de batalla ideológico 来自好莱坞的哲学。从意识形态前线教学
Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.18273/revdu.v24n1-2023004
Juan David Almeyda-Sarmiento
Esta investigación tiene por objetivo demostrar el modo en que el cine comercial tiene la capacidad de potenciar el aprendizaje del quehacer filosófico en la educación superior. Para conseguir este objetivo el artículo tiene tres momentos; el primero, que profundiza en el concepto de cine comercial como cine kirsch o pop que refleja elementos propios del inconsciente social, político, etc., de la sociedad; el segundo, que expone lo que se entiende como filosofía y enseñanza de la filosofía en este artículo, teniendo en cuenta la imposibilidad de llegar a una repuesta final sobre lo que estos dos conceptos son y; finalmente, se expone el modo en que el cine kirsch, poseedor a su naturaleza masificada e íntimamente ligada a los fenómenos de la existencia debido a la psicología comercial e ideológica detrás, permite una pedagogía del concepto que hace del enseñar a filosofar una tarea experimental.
本研究旨在证明商业电影在高等教育中如何促进哲学工作的学习。为了实现这一目标,本文分为三个阶段:第一个,深化了商业电影的概念,如樱桃电影或流行电影,反映了社会无意识的元素,政治等,社会;第二,在这篇文章中阐述了什么是哲学和哲学教学,考虑到不可能对这两个概念是什么达成最终答案;最后,它揭示了kirsch电影的大众性质,由于其背后的商业和意识形态心理,与存在现象密切相关,允许概念教学,使哲学教学成为一项实验任务。
{"title":"Filosofar a partir de Hollywood. Enseñar desde el frente de batalla ideológico","authors":"Juan David Almeyda-Sarmiento","doi":"10.18273/revdu.v24n1-2023004","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revdu.v24n1-2023004","url":null,"abstract":"Esta investigación tiene por objetivo demostrar el modo en que el cine comercial tiene la capacidad de potenciar el aprendizaje del quehacer filosófico en la educación superior. Para conseguir este objetivo el artículo tiene tres momentos; el primero, que profundiza en el concepto de cine comercial como cine kirsch o pop que refleja elementos propios del inconsciente social, político, etc., de la sociedad; el segundo, que expone lo que se entiende como filosofía y enseñanza de la filosofía en este artículo, teniendo en cuenta la imposibilidad de llegar a una repuesta final sobre lo que estos dos conceptos son y; finalmente, se expone el modo en que el cine kirsch, poseedor a su naturaleza masificada e íntimamente ligada a los fenómenos de la existencia debido a la psicología comercial e ideológica detrás, permite una pedagogía del concepto que hace del enseñar a filosofar una tarea experimental.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136300599","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
REDU-Revista de Docencia Universitaria
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1