{"title":"Cuidados paliativos y calidad de vida","authors":"Martha Enriqueta R. Lavado-Salinas","doi":"10.33734/diagnostico.v56i4.362","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los cuidados paliativos representan un planteamiento que mejora la calidad de vida y bienestar de pacientes y familias que transcurren por una enfermedad, aliviando el sufrimiento físico, psicosocial y espiritual; con información adecuada sobre su estado de salud, reforzando la dignidad humana a través de los principios de la bioética; debiendo incluirse en todo el proceso de atención asistencial iniciando desde la atención primaria. Los profesionales de la salud tienen el compromiso y responsabilidad ética de mitigar el dolor y sufrimiento independientemente del pronóstico, evaluando la calidad de vida del paciente crónico, el impacto de la enfermedad, su adaptación a la misma, conocer como el tratamiento y los posibles efectos adversos repercuten en el proceso de evolución, desarrollando estrategias de comunicación medico paciente para ayudar a la toma de decisiones.","PeriodicalId":100371,"journal":{"name":"Diagnóstico Prenatal","volume":"10 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Diagnóstico Prenatal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33734/diagnostico.v56i4.362","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los cuidados paliativos representan un planteamiento que mejora la calidad de vida y bienestar de pacientes y familias que transcurren por una enfermedad, aliviando el sufrimiento físico, psicosocial y espiritual; con información adecuada sobre su estado de salud, reforzando la dignidad humana a través de los principios de la bioética; debiendo incluirse en todo el proceso de atención asistencial iniciando desde la atención primaria. Los profesionales de la salud tienen el compromiso y responsabilidad ética de mitigar el dolor y sufrimiento independientemente del pronóstico, evaluando la calidad de vida del paciente crónico, el impacto de la enfermedad, su adaptación a la misma, conocer como el tratamiento y los posibles efectos adversos repercuten en el proceso de evolución, desarrollando estrategias de comunicación medico paciente para ayudar a la toma de decisiones.