{"title":"Sistema fotovoltaico conectado a red para disminuir la demanda energética en horario diurno en una vivienda de la comunidad Cañales","authors":"J. Acosta, Mariana Rodríguez Gámez","doi":"10.23857/DC.V7I6.2321","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se realiza la propuesta de introduccion de la tecnologia fotovoltaica en una vivienda ubicada en la comunidad Canales del sector Bijahual de la parroquia Abdon Calderon del canton Portoviejo, con el objetivo de aprovechar recursos locales, disminuir la demanda energetica en horario diurno, mejorar la calidad, la eficiencia energetica, reduccion del costo por consumo energetico y reducir los niveles de CO_2 emitidos a la atmosfera. El metodo de investigacion empleado fue el estudio de campo, el inductivo-deductivo, se utilizaron diferentes herramientas informaticas para conocer la zona de estudio, el potencial solar y disenar el sistema. Se obtuvo como resultado la simulacion del sistema fotovoltaico, la cantidad de energia que produce el sistema, la cantidad de CO_2 que se deja de emitir a la atmosfera y los impactos asociados a la generacion fotovoltaica en lo social, economico y ambiental.","PeriodicalId":11345,"journal":{"name":"Dominio de las Ciencias","volume":"101 1","pages":"129-147"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dominio de las Ciencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23857/DC.V7I6.2321","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Se realiza la propuesta de introduccion de la tecnologia fotovoltaica en una vivienda ubicada en la comunidad Canales del sector Bijahual de la parroquia Abdon Calderon del canton Portoviejo, con el objetivo de aprovechar recursos locales, disminuir la demanda energetica en horario diurno, mejorar la calidad, la eficiencia energetica, reduccion del costo por consumo energetico y reducir los niveles de CO_2 emitidos a la atmosfera. El metodo de investigacion empleado fue el estudio de campo, el inductivo-deductivo, se utilizaron diferentes herramientas informaticas para conocer la zona de estudio, el potencial solar y disenar el sistema. Se obtuvo como resultado la simulacion del sistema fotovoltaico, la cantidad de energia que produce el sistema, la cantidad de CO_2 que se deja de emitir a la atmosfera y los impactos asociados a la generacion fotovoltaica en lo social, economico y ambiental.