{"title":"La naturalización de la violencia en el entorno familiar y su reproducción en el noviazgo","authors":"María de la Luz Luévano Martínez","doi":"10.17151/rlef.2021.13.1.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen: Objetivo. Analizar las experiencias personales de las alumnas y alumnos de la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Azcapotzalco (México) en relación a la naturalización de conductas violentas de tipo psicológico, ocurridas en su entorno familiar y que fueron replicadas en sus relaciones de pareja. Metodología. Se optó por utilizar un enfoque cualitativo, a través de la obtención detallada de datos mediante entrevistas a profundidad de tipo semiestructuradas, eligiendo a nueve hombres y nueve mujeres de manera aleatoria dentro del campus universitario. Resultados. Se evidenció que en la mayoría de los casos hubo una naturalización y reproducción de pautas violentas de tipo psicológica en el entorno familiar, entre el padre y la madre, de ellos y ellas hacia con sus hijos e hijas, y a su vez, de estos a sus parejas. Conclusiones. Hubo una naturalización y reproducción de la violencia psicológica de manera indistinta en los alumnos y las alumnas universitarias.","PeriodicalId":41380,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios de Familia","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Estudios de Familia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/rlef.2021.13.1.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"FAMILY STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Resumen: Objetivo. Analizar las experiencias personales de las alumnas y alumnos de la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Azcapotzalco (México) en relación a la naturalización de conductas violentas de tipo psicológico, ocurridas en su entorno familiar y que fueron replicadas en sus relaciones de pareja. Metodología. Se optó por utilizar un enfoque cualitativo, a través de la obtención detallada de datos mediante entrevistas a profundidad de tipo semiestructuradas, eligiendo a nueve hombres y nueve mujeres de manera aleatoria dentro del campus universitario. Resultados. Se evidenció que en la mayoría de los casos hubo una naturalización y reproducción de pautas violentas de tipo psicológica en el entorno familiar, entre el padre y la madre, de ellos y ellas hacia con sus hijos e hijas, y a su vez, de estos a sus parejas. Conclusiones. Hubo una naturalización y reproducción de la violencia psicológica de manera indistinta en los alumnos y las alumnas universitarias.