{"title":"Construcción de la “moral del padre estricto” en el discurso periodístico.","authors":"Juan Serna","doi":"10.26620/UNIMINUTO.MEDIACIONES.16.25.2020.206-220","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo, derivado de la investigación: Discurso, espectacularización y “moral del padre estricto”, reflexiona sobre la forma en que se construye la “moral del padre estricto” en la edición 1916 de la revista Semana, en la que se informa del atentado terrorista a la Escuela de Cadetes General Santander. Para ello, revisa y analiza el discurso del corpus e identifica metáforas, construcciones sintácticas, uso de emociones y la representación de actores sobre los que se construye la “moral del padre estricto”. Posterior al proceso de análisis, concluye con la identificación y reflexión sobre las que estructura este tipo de moral que van desde la representación de Colombia en un estado de casos que debe ser solucionado con “la mano dura” del Gobierno nacional, pasando por la sugerencia del levantamiento de la mesa de diálogos con el ELN, hasta la legitimación, moral y soberana, de las figuras de autoridad.","PeriodicalId":40748,"journal":{"name":"Mediaciones Sociales","volume":"36 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mediaciones Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26620/UNIMINUTO.MEDIACIONES.16.25.2020.206-220","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo, derivado de la investigación: Discurso, espectacularización y “moral del padre estricto”, reflexiona sobre la forma en que se construye la “moral del padre estricto” en la edición 1916 de la revista Semana, en la que se informa del atentado terrorista a la Escuela de Cadetes General Santander. Para ello, revisa y analiza el discurso del corpus e identifica metáforas, construcciones sintácticas, uso de emociones y la representación de actores sobre los que se construye la “moral del padre estricto”. Posterior al proceso de análisis, concluye con la identificación y reflexión sobre las que estructura este tipo de moral que van desde la representación de Colombia en un estado de casos que debe ser solucionado con “la mano dura” del Gobierno nacional, pasando por la sugerencia del levantamiento de la mesa de diálogos con el ELN, hasta la legitimación, moral y soberana, de las figuras de autoridad.