Cartografías muiskanobas: la apropiación social del territorio desde la propuesta de innovación pedagógica del colegio “Bachillerato técnico Comercial Santa Ana”, ubicado en el Municipio de Suacha, Colombia

C. Salcedo, A. Garzón, Vanessa Muñoz, M. Guerrero, A. Acevedo
{"title":"Cartografías muiskanobas: la apropiación social del territorio desde la propuesta de innovación pedagógica del colegio “Bachillerato técnico Comercial Santa Ana”, ubicado en el Municipio de Suacha, Colombia","authors":"C. Salcedo, A. Garzón, Vanessa Muñoz, M. Guerrero, A. Acevedo","doi":"10.15381/espiral.v2i3.17668","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como fin reflexionar sobre la experiencia de innovación pedagógica muiskanoba, que tiene como ejes educar y vivir, en relación a la categoría de producción del espacio social. La metodología implementada es, principalmente, el paradigma cualitativo. Tomamos como referente la IA, investigación-aprendizaje (Panqueba & Huérfano, 2006), que está fundamentada en el reconocimiento de los y las estudiantes como principales actores del proceso pedagógico y de los docentes como sabedores que guían y co-aprehenden el proceso de enseñanza-aprehendizaje. Esta experiencia se ha desarrollado en el colegio “Bachillerato Técnico Comercial Santa Ana” durante los años 2019 y 2020, aunque es necesario mencionar que la propuesta educativa lleva implementada en la institución desde el año 2002. Un aspecto principal que queremos poner en diálogo es la construcción de identidad territorial ancestral en el municipio: evidenciamos el arraigo cultural y la sensibilización ambiental como necesidades fundamentales para fortalecer las memorias cotidianas del territorio.","PeriodicalId":84674,"journal":{"name":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","volume":"46 1","pages":"015-034"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/espiral.v2i3.17668","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente artículo tiene como fin reflexionar sobre la experiencia de innovación pedagógica muiskanoba, que tiene como ejes educar y vivir, en relación a la categoría de producción del espacio social. La metodología implementada es, principalmente, el paradigma cualitativo. Tomamos como referente la IA, investigación-aprendizaje (Panqueba & Huérfano, 2006), que está fundamentada en el reconocimiento de los y las estudiantes como principales actores del proceso pedagógico y de los docentes como sabedores que guían y co-aprehenden el proceso de enseñanza-aprehendizaje. Esta experiencia se ha desarrollado en el colegio “Bachillerato Técnico Comercial Santa Ana” durante los años 2019 y 2020, aunque es necesario mencionar que la propuesta educativa lleva implementada en la institución desde el año 2002. Un aspecto principal que queremos poner en diálogo es la construcción de identidad territorial ancestral en el municipio: evidenciamos el arraigo cultural y la sensibilización ambiental como necesidades fundamentales para fortalecer las memorias cotidianas del territorio.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
muiskanobas制图学:哥伦比亚Suacha市“Bachillerato tecnico Comercial Santa Ana”学校提出的教育创新建议对领土的社会占用
本文的目的是反思muiskanoba教学创新的经验,它的轴是教育和生活,与社会空间的生产范畴有关。所采用的方法主要是定性范式。在本研究中,我们分析了在教学过程中,学生作为主要参与者和教师作为指导和共同理解教学-学习过程的知识分子之间的关系(Panqueba & orphano, 2006)。这一经验是在2019年和2020年期间在“Bachillerato tecnico Comercial Santa Ana”学校发展起来的,尽管需要提到的是,教育建议自2002年以来一直在该机构实施。我们希望对话的一个主要方面是在市政当局建立祖先的领土身份:我们强调文化根源和环境意识是加强领土日常记忆的基本需要。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Energía nuclear, ¿qué está en juego: beneficio económico o bienestar socioambiental? El Bien-ser-estar humano, reseña del número 256 de la Revista Anthropos. Seguridad socioambiental: Hacia un programa de investigación desde una analítica de la gubernamentalidad Política pública-violencia versus Derecho a la Ciudad en el Centro Histórico de Puebla, México Avatares de la lucha obrera en la época neoliberal: la experiencia de la Sociedad Cooperativa Trabajadores Democráticos de Occidente
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1