{"title":"Mitificar y mistificar : la influencia de la obra de Exquemelin en la historiografía anglosajona sobre la toma de Portobelo (1668)","authors":"Testi Dario","doi":"10.55553/603sjp16003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo analiza la forma en que, a lo largo de las centurias, se reconstruyó la toma de Portobelo por Henry Morgan (1668), y cuenta con el respaldo bibliográfico de la historiografía anglosajona. El pirata francés Alexandre Olivier Exquemelin escribió la obra más importante sobre el filibusterismo de la época, Piratas de la América (1678), en la que entrelazaba realidad y ficción. Puesto que el primer análisis exhaustivo sobre la documentación española acerca del suceso no se dio a conocer hasta 1981, los historiadores que reconstruyeron el asalto de la ciudad consideraron imprescindible su consulta para acometer su tarea, lo que supuso la transmisión de los muchos errores en que Exquemelin incurrió en su libro. En la actualidad, los especialistas de la historia del corso suelen refutar los análisis de la toma que no se fundamenten en la documentación española, aunque la «versión mítica» de Exquemelin se siga transmitiendo, y no solo a través de ensayistas carentes de formación académica, sino también por parte de investigadores universitarios.","PeriodicalId":82495,"journal":{"name":"Revista de historia naval","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de historia naval","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55553/603sjp16003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo analiza la forma en que, a lo largo de las centurias, se reconstruyó la toma de Portobelo por Henry Morgan (1668), y cuenta con el respaldo bibliográfico de la historiografía anglosajona. El pirata francés Alexandre Olivier Exquemelin escribió la obra más importante sobre el filibusterismo de la época, Piratas de la América (1678), en la que entrelazaba realidad y ficción. Puesto que el primer análisis exhaustivo sobre la documentación española acerca del suceso no se dio a conocer hasta 1981, los historiadores que reconstruyeron el asalto de la ciudad consideraron imprescindible su consulta para acometer su tarea, lo que supuso la transmisión de los muchos errores en que Exquemelin incurrió en su libro. En la actualidad, los especialistas de la historia del corso suelen refutar los análisis de la toma que no se fundamenten en la documentación española, aunque la «versión mítica» de Exquemelin se siga transmitiendo, y no solo a través de ensayistas carentes de formación académica, sino también por parte de investigadores universitarios.