Justificación y actitudes del estudiantado frente a la violencia en universidades colombianas

IF 1 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pedagogia Social Revista Interuniversitaria Pub Date : 2022-02-26 DOI:10.7179/psri_2022.40.08
Pedro Vázquez-Miraz, Miguel-Efrén Garcés-Prettel, Yanín Santoya-Montes
{"title":"Justificación y actitudes del estudiantado frente a la violencia en universidades colombianas","authors":"Pedro Vázquez-Miraz, Miguel-Efrén Garcés-Prettel, Yanín Santoya-Montes","doi":"10.7179/psri_2022.40.08","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La evidencia empírica sobre la violencia en universidades se ha enfocado co­múnmente en identificar conductas de agresión o acoso (bullying) entre estudiantes y en analizarlas en función del género y de variables psicosociales. Esta investigación correlacio­nal-exploratoria aporta desde Colombia, una perspectiva novedosa al identificar actitudes frente a la violencia en contextos universitarios y las razones que dan los alumnos encues­tados para justificarla por asuntos religiosos, académicos, económicos, políticos, étnicos y físicos o sexuales. Se aplicaron dos escalas confiables diligenciadas voluntariamente por 710 jóvenes universitarios colombianos con una edad promedio de 20 años. Los hallazgos indican que la justificación de la violencia en la universidad por razones físico-sexuales, económicas, religiosas, académicas e ideológicas está asociada significativamente con el género y con la actitud de las víctimas de buscar apoyo profesional y tolerar negativamente las conductas violentas sufridas por parte del agresor. Asimismo, los testigos que justificaban la violencia en la universidad tenían una mayor probabilidad de convertirse en cómplices del agresor. Estos resultados evidencian la necesidad de implementar estrategias educativas con un enfoque cognitivo que permita intervenir multidimensionalmente a víctimas, agresores y testigos para lograr resultados más eficaces a la hora de prevenir o reducir conductas violentas entre jó­venes universitarios.","PeriodicalId":42803,"journal":{"name":"Pedagogia Social Revista Interuniversitaria","volume":"8 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.0000,"publicationDate":"2022-02-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pedagogia Social Revista Interuniversitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7179/psri_2022.40.08","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La evidencia empírica sobre la violencia en universidades se ha enfocado co­múnmente en identificar conductas de agresión o acoso (bullying) entre estudiantes y en analizarlas en función del género y de variables psicosociales. Esta investigación correlacio­nal-exploratoria aporta desde Colombia, una perspectiva novedosa al identificar actitudes frente a la violencia en contextos universitarios y las razones que dan los alumnos encues­tados para justificarla por asuntos religiosos, académicos, económicos, políticos, étnicos y físicos o sexuales. Se aplicaron dos escalas confiables diligenciadas voluntariamente por 710 jóvenes universitarios colombianos con una edad promedio de 20 años. Los hallazgos indican que la justificación de la violencia en la universidad por razones físico-sexuales, económicas, religiosas, académicas e ideológicas está asociada significativamente con el género y con la actitud de las víctimas de buscar apoyo profesional y tolerar negativamente las conductas violentas sufridas por parte del agresor. Asimismo, los testigos que justificaban la violencia en la universidad tenían una mayor probabilidad de convertirse en cómplices del agresor. Estos resultados evidencian la necesidad de implementar estrategias educativas con un enfoque cognitivo que permita intervenir multidimensionalmente a víctimas, agresores y testigos para lograr resultados más eficaces a la hora de prevenir o reducir conductas violentas entre jó­venes universitarios.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
哥伦比亚大学学生对暴力的辩护和态度
关于大学暴力的经验证据主要集中在识别学生之间的攻击或骚扰行为,并根据性别和社会心理变量分析它们。这项相关探索性研究从哥伦比亚提供了一个新的视角,以确定大学环境中对暴力的态度,以及被调查的学生给出的理由,以证明宗教、学术、经济、政治、种族、身体或性问题。本研究的目的是评估哥伦比亚大学的社会人口学和社会人口学特征。这些发现表明,暴力的理由出于físico-sexuales大学学术、经济、宗教、意识形态与显著与性别和受害者寻求专业支持和容忍态度消极的行为遭受暴力攻击的一部分。此外,为大学暴力辩护的目击者更有可能成为攻击者的帮凶。这些结果表明,有必要实施认知方法的教育策略,允许对受害者、攻击者和目击者进行多维干预,以取得更有效的结果,防止或减少大学生的暴力行为。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Pedagogia Social Revista Interuniversitaria
Pedagogia Social Revista Interuniversitaria EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
CiteScore
1.30
自引率
14.30%
发文量
0
审稿时长
30 weeks
期刊最新文献
La investigación como escenario de participación infantil: percepciones y propuestas de acción comunitaria Emergência e desenvolvimento da pedagogia social em âmbito escolar: o caso português Estrés migratorio y bienestar subjetivo en menores migrantes no acompañados La educación en red. Una perspectiva multidimensional Giros conceptuales sobre participación social de la adolescencia
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1