E. Fondrinier (Chirurgien des Hôpitaux, responsable d’unité) , R. Fauvet (Professeur des universités, praticien hospitalier) , N. Paillocher (Chirurgien spécialiste)
{"title":"Principios de reconstrucción mamaria inmediata y diferida","authors":"E. Fondrinier (Chirurgien des Hôpitaux, responsable d’unité) , R. Fauvet (Professeur des universités, praticien hospitalier) , N. Paillocher (Chirurgien spécialiste)","doi":"10.1016/S1634-7080(14)67436-X","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>En muchos artículos de la EMQ se describen las técnicas utilizadas en las reconstrucciones, sean inmediatas o diferidas. El objetivo de este artículo es hacer de enlace entre estos diferentes textos, describiendo las diferentes etapas que permiten tomar una decisión junto a la paciente, así como los argumentos que justifican una u otra elección. La primera etapa consiste en verificar la seguridad oncológica de las técnicas propuestas y, a continuación, conocer la enfermedad y a la paciente para determinar si la reconstrucción es adecuada y según qué modalidades.</p></div>","PeriodicalId":100415,"journal":{"name":"EMC - Cirugía General","volume":"14 1","pages":"Pages 1-9"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2014-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S1634-7080(14)67436-X","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Cirugía General","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S163470801467436X","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En muchos artículos de la EMQ se describen las técnicas utilizadas en las reconstrucciones, sean inmediatas o diferidas. El objetivo de este artículo es hacer de enlace entre estos diferentes textos, describiendo las diferentes etapas que permiten tomar una decisión junto a la paciente, así como los argumentos que justifican una u otra elección. La primera etapa consiste en verificar la seguridad oncológica de las técnicas propuestas y, a continuación, conocer la enfermedad y a la paciente para determinar si la reconstrucción es adecuada y según qué modalidades.