Cartas a quien pretende aprender a enseñar:

Gretel Schneider, M. Manuale, Camila Montesino Mársico
{"title":"Cartas a quien pretende aprender a enseñar:","authors":"Gretel Schneider, M. Manuale, Camila Montesino Mársico","doi":"10.33255/26184141/1168","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las universidades no han sido tradicionalmente espacios de abordaje del pensamiento y praxis freireanos, aunque ha habido intentos de ruptura de esa perspectiva hegemónica de ocultamiento o negación del valor político, pedagógico y ético de su propuesta.En una cátedra de la carrera de grado de Ciencias de la Educación, denominada Tradiciones y prácticas de la Educación popular, promovimos desde el equipo docente una propuesta didáctica relacionada con Paulo Freire. Se planteó una consigna vinculada a que las estudiantes escriban una carta a quien esté transitando la carrera dentro de 10 años o más, a quien imaginariamente pudieran contarle esta época de pandemia y cómo la obra de Freire les resulta inspiradora para seguir pensando y haciendo procesos educativos aún en tiempos de incertidumbre, dudas y desesperanzas.Así como Freire utilizó la carta como un registro pedagógico donde le habló a muchas generaciones de educadores, intentamos invitar a las jóvenes a utilizar esta pieza comunicacional para construir un diálogo desde la intimidad y apelando a una propia interpretación del legado del pedagogo brasileño, en el horizonte de la emancipación social.En este artículo traeremos extractos de las cartas de las estudiantes como hechos etnográficos que hablan de cómo actualmente el autor genera marcas en las trayectorias universitarias, cómo puede ser interpretado en una época compleja y extraña como esta, y cómo un espacio curricular puede promover la comprensión como ancladora para proyectar el trabajo docente con búsquedas en la igualdad, la justicia social, la solidaridad y la democratización de la cultura.","PeriodicalId":52665,"journal":{"name":"Del Prudente Saber y el Maximo Posible de Sabor","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Del Prudente Saber y el Maximo Posible de Sabor","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33255/26184141/1168","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las universidades no han sido tradicionalmente espacios de abordaje del pensamiento y praxis freireanos, aunque ha habido intentos de ruptura de esa perspectiva hegemónica de ocultamiento o negación del valor político, pedagógico y ético de su propuesta.En una cátedra de la carrera de grado de Ciencias de la Educación, denominada Tradiciones y prácticas de la Educación popular, promovimos desde el equipo docente una propuesta didáctica relacionada con Paulo Freire. Se planteó una consigna vinculada a que las estudiantes escriban una carta a quien esté transitando la carrera dentro de 10 años o más, a quien imaginariamente pudieran contarle esta época de pandemia y cómo la obra de Freire les resulta inspiradora para seguir pensando y haciendo procesos educativos aún en tiempos de incertidumbre, dudas y desesperanzas.Así como Freire utilizó la carta como un registro pedagógico donde le habló a muchas generaciones de educadores, intentamos invitar a las jóvenes a utilizar esta pieza comunicacional para construir un diálogo desde la intimidad y apelando a una propia interpretación del legado del pedagogo brasileño, en el horizonte de la emancipación social.En este artículo traeremos extractos de las cartas de las estudiantes como hechos etnográficos que hablan de cómo actualmente el autor genera marcas en las trayectorias universitarias, cómo puede ser interpretado en una época compleja y extraña como esta, y cómo un espacio curricular puede promover la comprensión como ancladora para proyectar el trabajo docente con búsquedas en la igualdad, la justicia social, la solidaridad y la democratización de la cultura.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
给你打算学习教学的人的信:
大学传统上并不是处理弗莱雷思想和实践的空间,尽管有人试图打破这种隐藏或否认其建议的政治、教育和伦理价值的霸权观点。在一个名为“大众教育的传统和实践”的教育科学学位课程中,我们从教学团队中提出了一个与保罗·弗莱雷有关的教学建议。它提出了一个口号,与学生写一封信给谁pamalap比赛在10年或更长时间,imaginariamente以及如何能告诉你这个时候流行Freire女士发现鼓舞人心的工作为进一步思考和做教育进程仍在动荡不安、怀疑和desesperanzas。Freire以及利用信作为一个教师,其中他谈到许多代的教育工作者,我们邀请青年用这一条沟通建立对话,从隐私和解释的伊斯兰遗产学巴西,在地平线的社会解放。在本文中我们摘录的卡片作为学生etnográficos目前人们谈论如何指控、大学轨迹生成标记如何加以解释,在这样一个复杂和陌生时代,如何可以促进了解《课程空间作为ancladora设计教学工作中搜索与平等、社会正义、团结和文化民主化。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
42 weeks
期刊最新文献
Entrevista a Daniel López Del Rincón Salud, consumo de sustancias y educación popular Reaparición y sostenimiento de ollas comunes en Perú: Crisis alimentaria y respuesta comunitaria Educación y clases sociales en Colombia: un estudio sobre apartheid educativo obras de arte en el contexto de la industria cultural
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1