{"title":"Mobiliario, objetos decorativos y proyectos de ambientación de Fortunato Depero (1919- 1959)","authors":"Juan Agustín Mancebo Roca","doi":"10.17811/rm.11.14.2022.145-176","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Fortunato Depero fue un artista polifacético que investigó la mayoría de las disciplinas artísticas y literarias desde su militancia futurista. Con el objetivo de reconstruir el mundo bajo los principios de la vanguardia, el mobiliario supuso uno más de sus programas de actuación que evolucionaría del mueble y los objetos decorativos exentos a complejos integrales. A partir de las diversas etapas de la Casa d´Arte Futurista Depero, su taller de artes aplicadas en Rovereto –con episódicas sucursales en París y Nueva York–, el mobiliario iría cobrando más importancia a través de una serie de intervenciones junto a los artesanos y empresas trentinas en los que elaboraron piezas de influencia futurista y tirolesa. En su última etapa se convertiría en uno de los pioneros en la utilización del buxus, un producto autárquico para la decoración en madera, que implementaría igualmente en el diseño de mobiliario y los objetos decorativos.","PeriodicalId":40740,"journal":{"name":"Res Mobilis-International Research Journal of Furniture and Decorative Objects","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-02-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Res Mobilis-International Research Journal of Furniture and Decorative Objects","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17811/rm.11.14.2022.145-176","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Fortunato Depero fue un artista polifacético que investigó la mayoría de las disciplinas artísticas y literarias desde su militancia futurista. Con el objetivo de reconstruir el mundo bajo los principios de la vanguardia, el mobiliario supuso uno más de sus programas de actuación que evolucionaría del mueble y los objetos decorativos exentos a complejos integrales. A partir de las diversas etapas de la Casa d´Arte Futurista Depero, su taller de artes aplicadas en Rovereto –con episódicas sucursales en París y Nueva York–, el mobiliario iría cobrando más importancia a través de una serie de intervenciones junto a los artesanos y empresas trentinas en los que elaboraron piezas de influencia futurista y tirolesa. En su última etapa se convertiría en uno de los pioneros en la utilización del buxus, un producto autárquico para la decoración en madera, que implementaría igualmente en el diseño de mobiliario y los objetos decorativos.