{"title":"La bandera blanquinegra y su lucha simbólica contra la corrupción en el Perú","authors":"Marco Antonio Lovón Cueva, Andrea Cabel García","doi":"10.16921/chasqui.v0i150.4675","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La corrupción es uno de los principales problemas sociales del Perú. Por ello, a partir de prácticas, símbolos y discursos, los ciudadanos manifiestan su rechazo a esta. En este marco, el objetivo de esta investigación es analizar las causas, consecuencias y la transgresión de un símbolo patrio peruano, que daría cuenta, justamente, de dicho rechazo: la bandera blanquinegra izada y flameada en diversas marchas y protestas en dos últimos años en el Perú. Metodológicamente, se recurre al análisis de imágenes en diversos medios audiovisuales en donde aparece la blanquinegra, y al análisis de los discursos de peruanos en la red social Twitter sobre su uso y pertinencia en el contexto de protesta. Se concluye que los peruanos problematizan las prácticas de patriotismo y proponen nuevos sentidos y nuevas prácticas (de uso, de denuncia, de discurso) para replantear una sociedad más justa.","PeriodicalId":42539,"journal":{"name":"CHASQUI-REVISTA DE LITERATURA LATINOAMERICANA","volume":"34 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-08-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CHASQUI-REVISTA DE LITERATURA LATINOAMERICANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i150.4675","RegionNum":4,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERARY REVIEWS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La corrupción es uno de los principales problemas sociales del Perú. Por ello, a partir de prácticas, símbolos y discursos, los ciudadanos manifiestan su rechazo a esta. En este marco, el objetivo de esta investigación es analizar las causas, consecuencias y la transgresión de un símbolo patrio peruano, que daría cuenta, justamente, de dicho rechazo: la bandera blanquinegra izada y flameada en diversas marchas y protestas en dos últimos años en el Perú. Metodológicamente, se recurre al análisis de imágenes en diversos medios audiovisuales en donde aparece la blanquinegra, y al análisis de los discursos de peruanos en la red social Twitter sobre su uso y pertinencia en el contexto de protesta. Se concluye que los peruanos problematizan las prácticas de patriotismo y proponen nuevos sentidos y nuevas prácticas (de uso, de denuncia, de discurso) para replantear una sociedad más justa.