{"title":"Una mirada atenta. El trabajo con la imagen a partir de una aproximación a la obra de Chantal Akerman como performatividad","authors":"María Martínez Morales","doi":"10.24310/fotocinema.2022.vi24.13773","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo propone indagar en lo cotidiano para generar formas basadas en la imagen como dispositivo performativo. De esta manera, el texto se articula a partir del concepto de performatividad de la imagen desde el proceso creativo de Chantal Akerman, para recuperar la potencia formadora de la imagen y la importancia que adquiere en nuestra vida, ante una realidad anestesiada por la repetición de imágenes. Así, con el trabajo se pretende contestar a esas imágenes desde la performatividad para abrir imaginarios posibles. Para ello, el texto se organiza según una aproximación a la obra de la cineasta Chantal Akerman. Trabajar con la imagen a través de lo autobiográfico, lo cotidiano y la memoria, experimentar con los elementos que nos ofrece el medio artístico para crear nuevas relaciones, anotaciones para una investigación artística desde la performatividad como emergencia.","PeriodicalId":40899,"journal":{"name":"Fotocinema-Revista Cientifica de Cine y Fotografia","volume":"80 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Fotocinema-Revista Cientifica de Cine y Fotografia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/fotocinema.2022.vi24.13773","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo propone indagar en lo cotidiano para generar formas basadas en la imagen como dispositivo performativo. De esta manera, el texto se articula a partir del concepto de performatividad de la imagen desde el proceso creativo de Chantal Akerman, para recuperar la potencia formadora de la imagen y la importancia que adquiere en nuestra vida, ante una realidad anestesiada por la repetición de imágenes. Así, con el trabajo se pretende contestar a esas imágenes desde la performatividad para abrir imaginarios posibles. Para ello, el texto se organiza según una aproximación a la obra de la cineasta Chantal Akerman. Trabajar con la imagen a través de lo autobiográfico, lo cotidiano y la memoria, experimentar con los elementos que nos ofrece el medio artístico para crear nuevas relaciones, anotaciones para una investigación artística desde la performatividad como emergencia.