“Tot perdut e acabat”. Las procesiones por la gran sequía de Valencia a través de las crides del Municipio (1455-1457). La ciudad como escenario de piedad
{"title":"“Tot perdut e acabat”. Las procesiones por la gran sequía de Valencia a través de las crides del Municipio (1455-1457). La ciudad como escenario de piedad","authors":"Francisco Orts Ruiz","doi":"10.18002/da.v0i18.5900","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La ciudad y el Reino de Valencia vivieron entre los años 1455 y 1557 una de sus mayores sequías, tal y como se transmite de la documentación oficial y de los escritos de los cronistas de la época. Uno de los recursos más utilizados para combatir estas calamidades fue la convocatoria de procesiones en las que la población rogaba por el fin de estas. Proponemos en este artículo el estudio de estas manifestaciones de piedad desde el análisis de sus itinerarios y características comunes, en un intento de reconstruir el entramado de la piedad urbana en la ciudad medieval y su paisaje sonoro y visual.","PeriodicalId":33881,"journal":{"name":"Norba Arte","volume":"94 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Norba Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18002/da.v0i18.5900","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La ciudad y el Reino de Valencia vivieron entre los años 1455 y 1557 una de sus mayores sequías, tal y como se transmite de la documentación oficial y de los escritos de los cronistas de la época. Uno de los recursos más utilizados para combatir estas calamidades fue la convocatoria de procesiones en las que la población rogaba por el fin de estas. Proponemos en este artículo el estudio de estas manifestaciones de piedad desde el análisis de sus itinerarios y características comunes, en un intento de reconstruir el entramado de la piedad urbana en la ciudad medieval y su paisaje sonoro y visual.