Eliane Vieira Lacerda Almeida, Felipe De Moraes Borba
{"title":"La ley Maria da Penha: una política pública brasileña para combatir la desigualdad de género","authors":"Eliane Vieira Lacerda Almeida, Felipe De Moraes Borba","doi":"10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2355","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En Brasil, la Ley no. 11.340 de 2006, conocida popularmente como Ley Maria da Penha, tiene como objetivo educar a la sociedad acerca de la violencia doméstica y familiar contra las mujeres, además de combatirla y prevenirla. El objetivo de esta investigación es ubicar la referida ley en el campo de las políticas públicas brasileñas. La metodología utilizada fue cualitativa de carácter básico descriptivo. El procedimiento adoptado fue una revisión bibliográfica acerca de la violencia intrafamiliar, políticas públicas y de género, así como una investigación documental de la legislación pertinente. En 1983, Maria da Penha Maia Fernandes sufrió dos intentos de homicidio por parte de su pareja; con el apoyo de movimientos feministas, remitió una denuncia a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dando a conocer internacionalmente la violencia que estaba siendo perpetrada por el Estado brasileño. Su lucha fue fundamental para el reconocimiento público de los derechos de las mujeres.","PeriodicalId":100355,"journal":{"name":"Debate Feminista","volume":"40 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Debate Feminista","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2355","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En Brasil, la Ley no. 11.340 de 2006, conocida popularmente como Ley Maria da Penha, tiene como objetivo educar a la sociedad acerca de la violencia doméstica y familiar contra las mujeres, además de combatirla y prevenirla. El objetivo de esta investigación es ubicar la referida ley en el campo de las políticas públicas brasileñas. La metodología utilizada fue cualitativa de carácter básico descriptivo. El procedimiento adoptado fue una revisión bibliográfica acerca de la violencia intrafamiliar, políticas públicas y de género, así como una investigación documental de la legislación pertinente. En 1983, Maria da Penha Maia Fernandes sufrió dos intentos de homicidio por parte de su pareja; con el apoyo de movimientos feministas, remitió una denuncia a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dando a conocer internacionalmente la violencia que estaba siendo perpetrada por el Estado brasileño. Su lucha fue fundamental para el reconocimiento público de los derechos de las mujeres.
在巴西,没有法律。2006年颁布的第11.340号法律,通常被称为Maria da Penha法,旨在教育社会有关针对妇女的家庭和家庭暴力,并打击和预防这种暴力。这项研究的目的是将上述法律置于巴西公共政策领域。本研究的目的是确定在墨西哥的公立和私立高等教育机构中使用的教学方法,以及在公立和私立高等教育机构中使用的教学方法。通过的程序是对家庭暴力、公共政策和性别问题的文献综述,以及对相关立法的文献研究。1983年,Maria da Penha Maia Fernandes两次被她的伴侣企图谋杀;在女权运动的支持下,她向美洲人权委员会(inter - american commission on human rights)提交了一份申诉,让国际社会了解巴西政府犯下的暴力行为。她的斗争对公众承认妇女权利至关重要。