{"title":"¿Qué es la niñez rural para la historia? Una revisión y una propuesta desde Argentina","authors":"Celeste de Marco","doi":"10.15648/hc.39.2021.2964","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo parte de un promisorio, aunque aún incompleto, panorama histórico sobre la niñez rural. Se asume que su invisibilidad historiográfica no es resultado de una falta de participación en procesos socioculturales, económicos y productivos, sino más bien de un posicionamiento analítico no siempre reconocido. En ese sentido, se propone reflexionar sobre el espacio que el sujeto infantil rural ocupó en los estudios históricos −irregular, extracéntrico− con énfasis en Argentina, mientras se presentan nuevos aportes que pretenden señalar la posibilidad de configurar un subcampo específico. En una década en que los estudios sobre el pasado infantil consolidaron su importancia, se busca señalar vacíos, pero también posibilidades para construir una historia con menos invisibilidades infantiles.","PeriodicalId":51973,"journal":{"name":"Historia Caribe","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia Caribe","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15648/hc.39.2021.2964","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo parte de un promisorio, aunque aún incompleto, panorama histórico sobre la niñez rural. Se asume que su invisibilidad historiográfica no es resultado de una falta de participación en procesos socioculturales, económicos y productivos, sino más bien de un posicionamiento analítico no siempre reconocido. En ese sentido, se propone reflexionar sobre el espacio que el sujeto infantil rural ocupó en los estudios históricos −irregular, extracéntrico− con énfasis en Argentina, mientras se presentan nuevos aportes que pretenden señalar la posibilidad de configurar un subcampo específico. En una década en que los estudios sobre el pasado infantil consolidaron su importancia, se busca señalar vacíos, pero también posibilidades para construir una historia con menos invisibilidades infantiles.