{"title":"La práctica de tiro en el curriculum escolar de Argentina (1905-1920)","authors":"Bárbara Raiter","doi":"10.5965/2175180314362022e0208","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la Argentina, la práctica de tiro fue obligatoria en los colegios nacionales desde 1905 y en los colegios incorporados desde 1907. Aquellos que promovieron su obligatoriedad buscaron no sólo instruir a los jóvenes en la práctica de tiro, sino promover su práctica más allá del espacio escolar, instándolos a vincularse con las sociedades de tiro, y, especialmente, difundir entre éstos un conjunto de valores específicos asociados a la práctica de tiro. Sin embargo, aunque la práctica de tiro entre los jóvenes estudiantes fue obligatoria y alcanzó a un conjunto de jóvenes, sus promotores no lograron los objetivos buscados de expandir la práctica de tiro a más personas y más allá del tiempo escolar. Este artículo presenta, en primer lugar, las características que tuvo la práctica de tiro en los establecimientos de educación secundaria y las distintas iniciativas que sus defensores impulsaron para su crecimiento y expansión. En segundo lugar, se analizan los objetivos que perseguían los actores al promover la práctica de tiro. Por último, se realiza un balance en perspectiva del alcance y de los límites que la práctica de tiro tuvo durante el período entre los estudiantes.\nPalabras clave: Argentina; tiro; escuela; prácticas; valores.","PeriodicalId":21251,"journal":{"name":"Revista Tempo e Argumento","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Tempo e Argumento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5965/2175180314362022e0208","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En la Argentina, la práctica de tiro fue obligatoria en los colegios nacionales desde 1905 y en los colegios incorporados desde 1907. Aquellos que promovieron su obligatoriedad buscaron no sólo instruir a los jóvenes en la práctica de tiro, sino promover su práctica más allá del espacio escolar, instándolos a vincularse con las sociedades de tiro, y, especialmente, difundir entre éstos un conjunto de valores específicos asociados a la práctica de tiro. Sin embargo, aunque la práctica de tiro entre los jóvenes estudiantes fue obligatoria y alcanzó a un conjunto de jóvenes, sus promotores no lograron los objetivos buscados de expandir la práctica de tiro a más personas y más allá del tiempo escolar. Este artículo presenta, en primer lugar, las características que tuvo la práctica de tiro en los establecimientos de educación secundaria y las distintas iniciativas que sus defensores impulsaron para su crecimiento y expansión. En segundo lugar, se analizan los objetivos que perseguían los actores al promover la práctica de tiro. Por último, se realiza un balance en perspectiva del alcance y de los límites que la práctica de tiro tuvo durante el período entre los estudiantes.
Palabras clave: Argentina; tiro; escuela; prácticas; valores.