{"title":"La filosofía maya-tsotsil en la zona Zoque-Altos de Chiapas: etnoterritorios y problemas contemporáneos","authors":"Ana Patricia Valencia Ávila","doi":"10.22201/fcpys.24484946e.2022.50.85921","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo aborda algunas formas de territorialidad que se han construido en comunidades del norte del estado de Chiapas, México, poniendo énfasis en los procesos contemporáneos con los cuales los habitantes de estas comunidades han tenido que continuar construyendo su territorio. Fenómenos como el minifundio o el aumento de la migración internacional son problemas que se viven en estas comunidades y que tienen que ver con el tema no resuelto de la tierra en Chiapas. No obstante, los cambios y problemas actuales no han abatido los sentidos profundos que dan forma a los etnoterritorios en estas comunidades, anclados en el corpus de la filosofía maya, como la importancia de lo colectivo y de su relación con la tierra.","PeriodicalId":33833,"journal":{"name":"Estudios Latinoamericanos","volume":"93 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484946e.2022.50.85921","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo aborda algunas formas de territorialidad que se han construido en comunidades del norte del estado de Chiapas, México, poniendo énfasis en los procesos contemporáneos con los cuales los habitantes de estas comunidades han tenido que continuar construyendo su territorio. Fenómenos como el minifundio o el aumento de la migración internacional son problemas que se viven en estas comunidades y que tienen que ver con el tema no resuelto de la tierra en Chiapas. No obstante, los cambios y problemas actuales no han abatido los sentidos profundos que dan forma a los etnoterritorios en estas comunidades, anclados en el corpus de la filosofía maya, como la importancia de lo colectivo y de su relación con la tierra.