María Alexandra Procel Silva, Oswaldo Villacrés Cáceres
{"title":"Análisis de los factores sociales que afectan la calidad de servicio del mercado “San Alfonso”, Riobamba periodo 2019","authors":"María Alexandra Procel Silva, Oswaldo Villacrés Cáceres","doi":"10.23857/DC.V7I6.2327","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo nace con la intencion de dar a conocer a la poblacion cuales son los factores sociales que afectan la calidad de servicio del mercado “San Alfonso”. El objeto de la sicologia es el estudio de los fenomenos sociales, y para entenderlos se requiere un estudio de los diferentes factores que coadyuvan a su realizacion, cuyo estudio constituye, junto con el estudio de los productos y de las formas de lo social, la sicologia sistematica, es decir se estudian estos factores, productos y formas con sistema, ordenada y coherentemente. Los proveedores de una organizacion, por lo general se piensan en empresas que poseen materia prima y equipos, tambien incluye los que proporcionan insumos financieros y mano de obra. Accionistas, bancos, compania de seguros, fondos de pension y otras instituciones similares que son necesarias para asegurar un flujo continuo de capital. La administracion trata de asegurar un flujo continuo de los insumos que necesitan, al mas bajo costo posible. En conclusion, las organizaciones existen para satisfacer las necesidades de los clientes, es el quien absorbe el producto. Los clientes obviamente representan una incertidumbre potencial para las organizaciones. Los gustos del consumidor pueden cambiar. Estos pueden quedar insatisfechos con el producto o servicio de la organizacion. En general esperariamos que los compradores representen mayor incertidumbre para los administradores de cualquier nivel.","PeriodicalId":11345,"journal":{"name":"Dominio de las Ciencias","volume":"1 1","pages":"223-243"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dominio de las Ciencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23857/DC.V7I6.2327","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo nace con la intencion de dar a conocer a la poblacion cuales son los factores sociales que afectan la calidad de servicio del mercado “San Alfonso”. El objeto de la sicologia es el estudio de los fenomenos sociales, y para entenderlos se requiere un estudio de los diferentes factores que coadyuvan a su realizacion, cuyo estudio constituye, junto con el estudio de los productos y de las formas de lo social, la sicologia sistematica, es decir se estudian estos factores, productos y formas con sistema, ordenada y coherentemente. Los proveedores de una organizacion, por lo general se piensan en empresas que poseen materia prima y equipos, tambien incluye los que proporcionan insumos financieros y mano de obra. Accionistas, bancos, compania de seguros, fondos de pension y otras instituciones similares que son necesarias para asegurar un flujo continuo de capital. La administracion trata de asegurar un flujo continuo de los insumos que necesitan, al mas bajo costo posible. En conclusion, las organizaciones existen para satisfacer las necesidades de los clientes, es el quien absorbe el producto. Los clientes obviamente representan una incertidumbre potencial para las organizaciones. Los gustos del consumidor pueden cambiar. Estos pueden quedar insatisfechos con el producto o servicio de la organizacion. En general esperariamos que los compradores representen mayor incertidumbre para los administradores de cualquier nivel.