{"title":"La Carta de Jamaica: Inventario de un genocidio y análisis del sueño frustrado de libertad","authors":"C. A. González","doi":"10.22267/rceilat.194445.28","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Pensamos que la Carta de Jamaica es el documento central del sueño bolivariano porque fue redactada en plenas guerras de independencia y porque preludia el futuro político de la América mestiza. Aquí demostraremos que el inventario del genocidio se ha quedado corto si sólo ha sido referido desde la Conquista y también, en segundo lugar, que el análisis político de Simón Bolívar, en 1815, posee todasu vigencia y urgencia. José Carlos Mariátegui, el gran pensador peruano, ya había escrito, al comienzo del siglo XX, que habíamos cambiado el feudalismo español por el criollo y el encomendero por el tiranuelo.La Carta de Jamaica es un documento histórico, político y literario al que damos una relevancia capital en la vida y en la obra de Simón Bolívar. \nY tiene un valor para nosotros como texto erudito, como manifiesto político que ayuda también al estudioso de la vida del libertador para entender su propia evolución política ypersonal. En este ensayo nos hemos guiado por los lineamientos expresados en la segunda parte de este escrito que tiene que ver con el inventario del genocidio y con el análisis de la posible evolución política de Indoamérica.","PeriodicalId":33833,"journal":{"name":"Estudios Latinoamericanos","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22267/rceilat.194445.28","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Pensamos que la Carta de Jamaica es el documento central del sueño bolivariano porque fue redactada en plenas guerras de independencia y porque preludia el futuro político de la América mestiza. Aquí demostraremos que el inventario del genocidio se ha quedado corto si sólo ha sido referido desde la Conquista y también, en segundo lugar, que el análisis político de Simón Bolívar, en 1815, posee todasu vigencia y urgencia. José Carlos Mariátegui, el gran pensador peruano, ya había escrito, al comienzo del siglo XX, que habíamos cambiado el feudalismo español por el criollo y el encomendero por el tiranuelo.La Carta de Jamaica es un documento histórico, político y literario al que damos una relevancia capital en la vida y en la obra de Simón Bolívar.
Y tiene un valor para nosotros como texto erudito, como manifiesto político que ayuda también al estudioso de la vida del libertador para entender su propia evolución política ypersonal. En este ensayo nos hemos guiado por los lineamientos expresados en la segunda parte de este escrito que tiene que ver con el inventario del genocidio y con el análisis de la posible evolución política de Indoamérica.
我们认为,《牙买加宪章》是玻利瓦尔梦的核心文件,因为它是在独立战争期间起草的,因为它预示着混血儿美洲的政治未来。在这里,我们将证明,如果种族灭绝的清单只是在征服之后才被提及,那么它是不够的,其次,simon bolivar在1815年的政治分析是非常有效和紧迫的。伟大的秘鲁思想家jose Carlos mariategui在20世纪初就已经写道,我们用克里奥尔语取代了西班牙的封建主义,用暴政取代了encomendero。《牙买加宪章》是一份历史、政治和文学文件,我们认为它在simon bolivar的生活和工作中具有重要意义。对我们来说,它作为一种学术文本,一种政治宣言,也有助于研究解放者生活的学者理解他自己的政治和个人发展。在这篇文章中,我们遵循了本文第二部分所表达的指导方针,这部分涉及种族灭绝的清单和对印度-美洲可能的政治演变的分析。