{"title":"El mobiliario Rococó de la sacristía de la iglesia parroquial de las santas Justa y Rufina de Orihuela: el tallista Nicolás Porcel","authors":"Mariano Cecilia Espinosa, Gemma Ruiz Ángel","doi":"10.17811/rm.11.14.2022.66-78","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se estudia un extraordinario mobiliario sacro de estilo Rococó instalado en la sacristía de la parroquial de las Santas Justa y Rufina de Orihuela, diseñada por el arquitecto valenciano Jaime Bort, que pone en evidencia el apogeo de los talleres de tallistas existentes en la ciudad como continuadores de las sagas de retablistas que desde finales del siglo XVII iniciaron una destacada escuela interregional encabezada por la familia de los Caro, es el caso del autor de la obra que aquí se trata, un artista desconocido por la historiografía, Nicolás Porcel.","PeriodicalId":40740,"journal":{"name":"Res Mobilis-International Research Journal of Furniture and Decorative Objects","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-02-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Res Mobilis-International Research Journal of Furniture and Decorative Objects","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17811/rm.11.14.2022.66-78","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo se estudia un extraordinario mobiliario sacro de estilo Rococó instalado en la sacristía de la parroquial de las Santas Justa y Rufina de Orihuela, diseñada por el arquitecto valenciano Jaime Bort, que pone en evidencia el apogeo de los talleres de tallistas existentes en la ciudad como continuadores de las sagas de retablistas que desde finales del siglo XVII iniciaron una destacada escuela interregional encabezada por la familia de los Caro, es el caso del autor de la obra que aquí se trata, un artista desconocido por la historiografía, Nicolás Porcel.